lunes, 19 de marzo de 2018

CASO DE AUSENCIA


CASO DE AUSENCIA

Extendió su mano,
con un toque tierno
me dio la forma del cielo.
Extendió su lejanía,
con un toque de ausencia
me hizo una puesta de sol.


***


¿Cómo podría él hacer del descampado
un lugar de nostalgia?
¿Cómo podría él hacer de la belleza
un dios triste?
Yo no lo he dispersado
en las extendidas selvas de mi sueño,
pues en el sueño
florece más su estancia.
Yo no lo he olvidado
en el abrigo de mis sentimientos,
pues en los sentimientos
se amplía el cielo.
Pero él, como en la vida,
me dispersó en el poema.


***


Esta noche puesta sobre mi cabeza
me come lentamente,
considerándome en el universo
una manzana mordisqueada
por la oscuridad aspirante
al techo del aburrimiento,
y luego, publicando mi bella foto
en los cuadros de la puesta de sol moral,
colgándola en árboles
hechos de detalles débiles y pálidos,
diciendo a los ángeles de la herida:
«esta bella herida
es mi seguridad y mi patria,
esta nube oscura
es mi gemido y mi nostalgia,
este techo solitario, extendido descampado,
es mi estatura y mi apocalipsis,
mi falta y mi culpable arrepentimiento,
me da un sentido
y me elimina...





Nouara Lahrash- Argelia
Traducción: Mohamed Ahmed Bennís
*****





حالَةُ غِيـاب


مَـدَّ يَدَهُ
شَكَّلَني سَماءً بِلَمْسَةِ حنان
مَـدَّ بـُعدَهُ
أحالَني غُروباً بِلَمْسَةِ غِيابْ.


***


كيفَ لي أَنْ أُحيلَ العَراءَ أمْكِنَةً مِن حنين
كيفَ لهُ أنْ يُحيلَ البَهاءَ
إلى إِلهٍ حزين.؟
أنا ما شَرَّدْتُهُ في براري حُلْمي المَديدَةِ
إِذْ في الحُلْمِ تُزهِرُ إقامَتُهُ أكْثَرَ.
أنا ما أَهمَلْتُهُ على مَعاطِفِ عَواطِفي
إِذْ في العَواطِفِ تُتاحُ السّماواتُ أَوْسَعَ
لكِنّهُ كَما في الحَياةِ
شَرّدَني في القَصيدَةِ.


***


هذا اللّيلُ المَركونُ على جَبيني
يَقتاتُني على مَهْلٍ
يُعلِنُنِي في الكونِ تُفّاحَةً تَقْضِمُها
العَتْمَةُ المُشرَئِبّةُ إلى سَقْفِ المَلَلِ.
ثمَّ يَنْشُرُ صورَتي المَليحَة
في براويزِ الغُروبِ المَعنَوِيِّ
يُعَلِّقُها على أشجارٍ مِن تَفاصيلِ الشُّحوبِ الرّكيكَةِ
يَقولُ لِمَلائِكَةِ الجَرْحِ:هذهِ المَليحَةُ/الجَريحَةُ
يَقيني وَ وَطني.
هذهِ الغَيْمةُ / العَتمَةُ
أَنيني/ وَحنيني
هذهِ السّقفُ الوحيدُ / العراءُ المَديدُ
قامَتي / وقِيامَتي.
ذَنْبي / وَتَوْبَتي المُذْنِبَةُ
يُعَلِّلُني / فَيُلْغيني..






Nouara Lahrash- Argelia







____________________________







Sétif, Argelia, 1970) Poeta y periodista. Hace años comenzó a publicar sus poemas en diversas revistas literarias árabes. Ha publicado los poemarios Ventanas del dolor (Argelia, 2005) y Momentos reservados para el frío (Argelia, 2007). Además, ha participado en numerosas antologías poéticas árabes. Este poema es inédito en español.



domingo, 11 de marzo de 2018

S.O.S. (SAVE OUR SOULS)


S.O.S. (SAVE OUR SOULS)

I
EL ÁRBOL DE PLUTONIO

Las raíces del mundo
tiemblan en lo más hondo.

El árbol de plutonio se pregunta por qué
el ser humano vibra
en la maldad del ojo más satánico.

Debemos escuchar
las canciones del árbol radiactivo
que nos instruye siempre
con su silencio triste.

Llora desde su túnel
con sus ramas de arena primigenia.

Se nutre de satélites
cabalga en diccionarios de la luna.

El árbol de plutonio
solloza
con lágrimas amargas
en la melancolía y la locura.

Mutación del genoma en el futuro,
humanidad en cárceles de estroncio.

El árbol hoy nos habla
y nos cuenta la historia más atávica
del hombre de los hielos.

Una oportunidad late en cronómetros
ahora que hay oxígeno
antes de que la atmósfera
se vuelva irrespirable...


II
LA BALLENA DE ESTRONCIO

La ballena de estroncio
nos avisa con cantos de agonía
de la muerte de todos los océanos.

Sus ojos consagrados
se están volviendo ciegos.

La mutación nos muestra
un ejemplar bicéfalo.

Siente sobre las sombras
nuestra codicia estéril
y la prepotencia colectiva.

Nos susurra al oído
que queda poco tiempo...


III
EL CESIO ENTRE LAS ALGAS

Gimen las algas pardas por el cesio
y elaboran informes
con sus células
para que comprendamos el desastre.

No bastó Chernóbil,
ahora Fukushima
amenaza con ser el detonante
de la sexta extinción.

Gritan las algas rojas en los mares
que ya no pueden más,
que el ser humano es un cubo de basura
untado por los dólares y yenes,
los euros y los yuanes,
los rublos, las coronas y los pesos
en medio del vacío, sin futuro...


IV
EL TRITIO EN LAS PARTÍCULAS DE LLUVIA

Atemoriza el tritio de la lluvia
con castigarnos pronto
con su azote sin timbres, sin avisos.

Nos recuerda en silencio
vulnerabilidades de la piel,
los huesos, los pulmones,
la médula y la sangre.

Atemorizan gotas
con átomos...
la muerte.


V
BEQUERELIOS QUE LLORAN

Cáncer sobre la tierra,
bequerelios que lloran
en féretros sellados con cemento.
Residuos radiactivos
símbolo de las almas más corruptas
y millones de humanos
queriendo renacer
a la vida buscando entre tumores,
y diosas prostitutas de cobalto
y sicarios del Nasdaq,
el sentido de Gaia y de la historia.


VI
S.O.S. (SAVE OUR SOULS)

S.O.S., humano.
El reloj de las horas se abalanza
a un tiempo diferente.

S.O.S.,
cambio,
¿alguien me escucha?


Ana Muela Sopeña



Fuentes de Documentación

jueves, 8 de marzo de 2018

MUJER



MUJER


Mujer de niebla,
ataviada con sueños e ilusiones
para sobrevivir en la batalla.

Mujer de lluvia,
sumergida en el viaje por la Tierra,
dispuesta a luchar siempre con su luz.

Mujer de bruma,
alucinando con rituales
de belleza adherida a laberintos.

Mujer del bosque,
dibujada en las ramas de los árboles,
llamando a los humanos.

Mujer galáctica,
que vuelas sin cesar por el espacio
más allá de frecuencias infinitas.

Mujer del mar,
observando la vida submarina,
preocupada por las tortugas y ballenas.

Mujer de fuego,
encendida despacio
para brillar con pulsos de la historia
e iniciar sin demora el despertar.

Mujer de agua,
disolviendo las luchas y tensiones
para dar de beber a los sedientos.

Mujer relámpago,
adivinadora del futuro,
profeta de la sal y de la escarcha.

Mujer lunar,
magnética en el caos, trueno en tormentas,
Lilith, complicidad de lo ancestral.

Mujer de Venus,
aliada con la esencia del amor.

Mujer de Urano,
que siembras libertad entre las rocas.

Mujer de nieve,
purificas el tiempo creador.

Mujer de hielo,
soledad del ayer y del mañana.

Mujer de nube,
protegida por ángeles y arcángeles.

Mujer de sombra,
buceadora en campos de misterios.

Mujer raíz,
para entender el alma de las cosas.

Mujer estrella,
que pactas con la música del mundo.

Mujer umbral,
preparada con armas para el cambio.

Mujer visión,
que ves dentro del tiempo y de la herida.

Mujer rocío,
que fertilizas todo lo que tocas.

Mujer arena,
capaz de vislumbrar la hora mágica.


Ana Muela Sopeña- España





______________________________


He escrito una réplica a este poema.
El poema se llama "Hombre".
Puedes leerlo pinchando aquí:
http://www.laberintodelluvia.com/2018/03/hombre.html




Fuentes de Documentación