miércoles, 26 de abril de 2017

POEMAS DE CHERNOBYL







POEMAS DE CHERNOBYL

Tu mirada vagará sobre mi sombra
y la sombra
se empujará a sí misma
hacia la frondosa oscuridad.
El pálido sol brillará sobre nosotros,
un farol
abrasado por la ardiente pregunta...
Cogida por la gravedad de la luz,
respiración sofocada, labios apretados,
y no hay respuesta
ninguna respuesta
a esta luz en la violenta noche.
Pero libres de gravedad nuestras sombras
sacudieron el jazmín,
seguirán su camino,
respirando la neblina de la noche a nuestras espaldas.
Y la amarilla hoja caerá exhausta,
llevará un tiempo insoportable respirar
Como si la sabiduría del otoño
fuera a cogernos por sorpresa...


Lyubov Sirota- Ucrania


*****

A PRIPYAT

1.

No podemos ni expiar ni rectificar
los errores y la miseria de ese Abril.
Los hombros caídos de una conciencia despierta
deben soportar de por vida la carga del tormento.
Es imposible, creédme,
dominar
o rehacer
nuestra pena por el hogar perdido.
El dolor perdurará en los corazones que laten
marcados por la memoria del miedo.
Allí,
rodeada por espinosa amargura,
nuestra perpleja ciudad se pregunta:
si nos amó
y nos perdonó todo,
¿por qué fue abandonada para siempre?

2.

Por la noche, por supuesto, nuestra ciudad
a pesar de estar vacía para siempre, vuelve a la vida.
Allí, nuestros sueños deambulan como nubes,
iluminan las ventanas con la luz de la luna.

Allí los árboles viven de inquebrantables recuerdos
recuerdan el tacto de unas manos.
¡Qué amargo para ellos saber
que no habrá nadie para su sombra
nadie a quien proteger del calor abrasador!
Por la noche sus ramas mecen en silencio
nuestros sueños inflamados.
Las estrellas penetran
sobre la acera,
permanecerán en guardia hasta la mañana...
Pero la hora pasará...
Abandonadas por los sueños,
las casas huérfanas
cuyas ventanas
se han vuelto locas
¡se helarán y nos darán su adiós!...

3.

Hemos permanecido sobre nuestras cenizas;
¿qué debemos llevar ahora en nuestro largo viaje?
¿El secreto miedo de que allá donde vayamos
seremos superfluos?
El sentimiento de pérdida
que revela la esencia
de una extraña y repentina bondad,
mostró que nuestra calamidad no es
compartida por aquellos que ¿acaso no deberían, un día,
ellos mismos afrontar el exterminio?
... Estamos condenados a ser abandonados por el rebaño
en el más duro de los inviernos...
¡Vuela lejos!
Pero cuando te alejes
¡no nos olvides, varados en el campo!
Y no te preocupes a qué dichosas tierras lejanas
te conducen tus felices alas,
puede que las nuestras, carbonizadas,
te protejan de nuestro descuido.


Lyubov Sirota- Ucrania


*****

RADIOFOBIA

¿Es sólo un miedo a la radiación?
¿O acaso un miedo a la guerra?
Quizás el pavor a la traición,
la cobardía, la estupidez, la anarquía?
El tiempo ha venido a mostrar
lo que es la radiofobia.
Es
cuando aquellos que han conseguido superar
la tragedia de Chernobyl
rechazan someterse
a la verdad orquestada por los ministros
("¡Esto te lo tragas a diario!)
No nos resignaremos
a cifras falsificadas,
razonamientos elementales,
¡incluso si nos ficháis!
No deseamos -¡y ni se os ocurra!-
contemplar el mundo a través de las gafas de burocracia
¡Somos demasiado desconfiados!
Y, entended, recordamos
¡cada víctima como a un hermano!...
Ahora vemos una frágil Tierra
a través de los cristales de edificios abandonados.
¡Estos cristales ya no nos engañarán!
Estos cristales nos mostrarán más claramente
creédme
los menguantes ríos,
bosques envenenados,
niños que no nacen para sobrevivir...
Poderosos tíos, ¿qué nos habéis dado
aparte de bravuconería en la televisión?
¡Cómo milagrosamente los críos han absorbido
la radiación, que se creía tan peligrosa!
(Son los adultos quienes sufren radiofobia
para los niños ¿es cuestión de adaptación?)
¿Qué ha sido del mundo
si la más humana de las profesiones
se ha vuelto también burocrática?
Radiofobia
¡puede que seas omnipresente!
No esperéis que nuevos sustos,
nuevas tragedias,
conviertan a más gente
que sobrevivieron al infierno
en videntes.
La radiofobia puede que cure
al mundo
de la desidia, la saciedad, la ira,
la burocracia y la falta de espiritualidad,
algo que nosotros no podemos, por culpa del bien de alguien
mutaremos a un no género humano.


Lyubov Sirota- Ucrania

(Traducido del ruso al inglés por Leonid Levin y Elisavietta Ritchie, y del inglés al español por Javier Serrano Sánchez)


*****

Чернобыльская Стихи

Твой взгляд о тень мою споткнется,
и тень
метнется
в сумрак лиственный.
Над нами вспыхнет бледным солнцем
фонарь,
вопросом жгучим выжженный…
Попав под тяготенье света,
дыханье сжато, губы стиснуты,
и нет ответа,
нет ответа
на этот свет в ночи неистовой!..
Но, вырвавшись из тяготения,
качнув завядший куст жасмина, -
врозь поплывут две наши тени,
ночною мглой дыша нам в спины.
И желтый лист падет на выдохе,
истомно долгим будет вдох.
Как будто мы и впрямь застигнуты
осенней мудростью врасплох…


*****

ПРИПЯТИ
(триптих)

1 1
Не искупить и не исправить нам
ошибок и беды того апреля.
Всю жизнь нести согнувшимся плечам
прозревшей совести мучительное бремя!
Ведь пересилить,
как переселить,
по дому боль, поверьте, невозможно!
Она в сердцах биеньем будет жить,
прописанная памятью тревожной…
Там,
горечью колючей окружен,
наш город удивленно вопрошает:
за что, за что навек покинут он,
ведь он нас любит
и за все прощает?!

2 2
Он по ночам, конечно, оживает,
наш город, опустевший на века.
Там наши сны бредут, как облака,
и лунным светом окна зажигают.
Там неусыпной памятью живут
деревья,
помня рук прикосновенья.
Как горько знать им,
что своею тенью
от зноя никого не сберегут!
Вот и качают тихо на ветвях
они ночами наши сны больные…
И звезды рвутся вниз,
на мостовые,
чтоб до утра стоять здесь на часах…
Но минет час.
Покинутые снами,
замрут осиротевшие дома,
и окнами,
сошедшими с ума,
в который раз
прощаться будут с нами!..

3 3
Постояв над нашим пепелищем,
Что возьмем с собою в долгий путь?
Тайный страх - остаться всюду лишним?
Смысл потери,
обнажившей суть
странного внезапного безродства,
безучастья тех к твоей беде,
кому так же, может быть, придется
стать никем в один единый день?!.
…Мы обречены отстать от стаи
в самую суровую из зим…
Вы ж летите!
Только улетая,
не забудьте не взлетевший клин!
И в какие б радостные дали
вас - счастливых птиц - ни занесло,
пусть вас от беспечности спасает
наше опаленное крыло!..


*****


РАДИОФОБИЯ

Только ли это - боязнь радиации?
Может быть, больше - страх перед войнами?
Может быть, это - боязнь предательства,
трусости, тупости и беззакония?!.
Время пришло, наконец, разобраться,
Что же такое радиофобия.
Это -
когда не умеют смиряться
люди, пройдя через драму Чернобыля,
с правдой, дозируемой министрами
("Ровно вот столько сегодня глотните!").
С лживыми цифрами,
с подлыми мыслями
мы не смиримся,
хоть сколько клеймите!
Не пожелаем - и не предлагайте! -
мир созерцать сквозь очки бюрократа!
Мнительны очень!
И, понимаете,
каждого павшего помним, как брата!..
В стекла оконные брошенных зданий
смотрим теперь мы на хрупкую Землю!
Эти очки нас уже не обманут! -
В эти очки нам, поверьте, виднее:
Реки мелеющие,
леса отравленные,
дети, рожденные, чтобы не выжить…
Сильные дяденьки, что вы им дали,
кроме бравады по телевизору?!
Как, мол, прекрасно детишки усвоили
некогда вредную радиацию!..
(Это у взрослых - радиофобия,
а у детей - все еще адаптация?!)
Что же такое с миром случилось,
Если гуманнейшая из профессий
тоже в чиновничью превратилась?!.
Радиофобия,
стань повсеместной!
Не дожидаясь добавочной встряски
новых трагедий,
чтоб новые тысячи,
пекло прошедшие,
делались зрячими, -
радиофобией, может быть, вылечим
мир
от беспечности, алчности, сытости,
от бездуховности, бюрократизма,
чтоб не пришлось нам по чьей-либо милости
в нечеловечество переродиться?!


Lyubov Sirota- Ucrania

__________________________________



Lyubov Sirota ( ucraniana : Сирота Макарівна Любов) (nacida el 21 de junio 1956, en Irtyshesk en el área de Pavlodar de Kazajstán ) es una poetisa ucraniana , escritora , dramaturga , periodista y traductora . Como ex habitante de la ciudad de Pripyat , y uno de los testigos y las víctimas de la Chernóbil desastre, que ha dedicado gran parte de su producción creativa de la catástrofe de Chernobyl . Sus poemas han sido traducidos a muchos idiomas, incluyendo Inglés.



Biografía Lyubov Sirota nació en 1956 en Kazajstán (entonces parte de la URSS ) a una gran familia que habían sido deportados de Ucrania . A la edad de uno, su familia se mudó a la capital de Kirguistán Frunze (hoy Bishkek ). Su madre deseaba trasladarse a la ciudad para que los niños tendrían más oportunidades de educación y desarrollo. Sirota pasó su infancia en Frunze, donde fue miembro del taller literario de la ciudad, "las madrugadas de las Montañas". Allí, entre otras cosas bien, que recibió el espíritu de la disidencia: amante de la libertad y el amor de validez. Sus primeras obras literarias fueron publicadas en la prensa periódica en Kirguistán.

En 1975 Lyubov Sirota se trasladó con sus padres a la tierra natal de sus antepasados, Ucrania. Allí completó una licenciatura en idioma ruso y literatura, en la Facultad de Filología en la Universidad Nacional de Dnipropetrovsk .

Desde 1983 vivía con su hijo Alexander en la nueva ciudad de Pripyat (una ciudad satélite de la Estación de Energía Atómica de Chernobyl, a sólo 1,5 km de distancia), donde constantemente se desempeñó como directora de la asociación literaria llamada "Prometeo", y de una obra literaria estudio para los niños. También fue la directora del departamento cultural de la masa del Palacio de la Cultura "La Energetik" (literalmente, el "trabajador de la planta de energía").

Además, una etapa en el Palacio de la Cultura, donde dio a luz, como guionista y directora, dos de sus obras de teatro. Estos fueron el musical / obra poética "No hemos podido encontrar no uno al otro", y "Mi especialidad - una vida", que fue una gran jugada sobre la vida y la creatividad del gran poeta ruso Marina Tsvetaeva . Este último fue un gran éxito en la ciudad ... Iba a repetir la obra de teatro sobre M. Tsvetaeva el 4 de mayo de 1986, pero el 26 de abril de la explosión en la estación nuclear de Chernobyl destruido todos sus planes y los planes de todos los habitantes de Pripyat. Lyubov Sirota y su hijo estaban entre las decenas de miles de evacuados de la zona en las horas posteriores al evento. A partir de este momento, comenzó para todos ellos una vida acosado por todas las dificultades, derivadas de la evacuación por la fuerza, el dolor de separarse de su ciudad natal de Pripyat, la pérdida de amigos y conocidos, los tratamientos y las hospitalizaciones sin fin.

A pesar de todo su sufrimiento, sin embargo, esta terrible experiencia reforzado gradualmente su talento poético. Para expresar su dolor y de rabia, se volvió a escribir poemas, y se recoge en un libro, la carga. Este articulo fue publicado en 1990 en Kiev , la capital de Ucrania , donde Sirota ahora vive con su familia. Hace algunos años trabajó por primera vez como editor de películas en el Cine Estudio Kiev el nombre de Alexander Dovzhenko . Además, inmediatamente después de la evacuación de Pripyat, Lyubov Sirota se reagruparon el estudio literario "Prometeo", como un grupo creativo que utiliza versos y canciones para proclamar la verdad sobre la ciudad de la Estación Atómica, y de su gente. Este trabajo ha permanecido y en el contorno de arte-documental "Umbral", del que la prensa ha comentado ampliamente.

Sin embargo, repetidas hospitalizaciones para la fatiga y el dolor (los resultados típicos de la exposición a la radiación) cada vez interfería con su trabajo. Desde 1992 Sirota ha sido un inválido de Chernobyl, pero no obstante, incluso en el hogar, continúa su trabajo creativo y continúa la lucha para evitar nuevos desastres como Chernobyl.

Sus poemas han sido traducidos del ruso a otras lenguas, y ahora se conocen en muchos países de la traducción de sus poemas en 'carga' al Inglés por Birgitta Ingemanson. Hay otra versión por Elisavietta Ritchie y Leonid Levin, bajo los auspicios del Profesor Paul Brians en los Estados Unidos, gracias a los cuales sus poemas han sido publicados en numerosas revistas y antologías en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. (El Centro Internacional Primero de los recuerdos Mujer, Biografías y Testimonios) [1]

Así, la poesía de Lyubov Sirota se hizo más conocida después de la película Sergienko Rollan sobre la catástrofe de Chernobyl, que fue co-autor de "Umbral" (1988), y después de su antología "carga", que fue lanzado en 1990 en Kyev ( Ucrania).

"Lyubov Sirota - el poeta con la sensación de tiempo inusualmente fuerte emotividad de su palabra, la comunicación orgánica de los principios civiles y personales, la escala de pensar en crear un campo de la magia por la fuerza de su poesía, tanto como radio posible esquema de la libre expresión poética. del autor "- a partir de los resúmenes en el libro de Lyubov Sirota" "de A. Cvyd. Carga [2]

"El pensamiento acerca de la naturaleza en mal estado, las enfermedades, de tragedias humanas, le ha afectado, sobre el amor - En el presente artículo sólo voy a tocar los versos de una experiencia de la naturaleza y la vida aunque todos sus poemas, debido a su profundidad y perfección poética, podría convertirse en una base para la discusión activa.

Probablemente, que Lyubov Sirota ha probado a sí misma consecuencias de la tecnología que ya sacó de debajo del control de la persona y el aumento en su contra, en su poesía no se encuentra el menor indicio de cualquier posición ideológica. No buscar y examinar las raíces de todo mal, ya lo es en nuestra memoria, que la ideología no debe borrar.



Vista del centro de la ciudad fantasma de Pripyat incluyendo la planta nuclear de Chernobyl de 2007.Fotos de Alejandro Sirota. El ciclo se abre un tríptico de los poemas dedicados a Pripyat, la ciudad evacuada, las ventanas de negro de los cuales, como si pregunta por el motivo de un evento. La ciudad muerta sólo por la noche cobra vida en los sueños de las personas que huir de él, de nuevo ha nacido en la iluminación de luz de la luna en las ventanas de las casas sorprendió:

Por la noche, por supuesto, nuestra ciudad

aunque siempre vacía, vuelve a la vida.

Allí, nuestros sueños deambulan como nubes,

iluminar las ventanas con luz de la luna.

Traducido del ruso por Leonid Levin y Ritchie Elisavietta)

En estas líneas nos encontramos por primera vez un verbo a la luz, la realización de nosotros en todo el ciclo poético, junto con sus valores más diferentes, sinónimos y variantes semánticas. Es posible suponer, que es la reflexión - tanto consciente y espontáneamente irracional - que el fuego terrible, el espectador involuntario y testigo presencial de que la poetisa fue. La lectura de versos Lyubov Sirota, recibimos la impresión sensible, que la radiación irradiada por un reactor, no sólo ha echado raíces en un cuerpo, sino también en la conciencia del poeta y que continúa trabajando, lo que provocó en la imaginación poética del poeta a la luz , las imágenes de fuego o radiante, que han adecuado reflejo en su poesía. Tan profundamente que el fuego se plasmó en la conciencia de la poetisa, lo que incluso en los versos que no se hayan vinculado directamente con accidente de Chernobyl (como, por ejemplo, en la casta en los poemas eróticos o civil), con frecuencia son conformes con los conceptos y las imágenes relacionada con el fuego. En el mismo poema, en el segundo verso de un tríptico, que comparecer ante una imagen de las estrellas fugaces en una carretera de la ciudad, a la vez realistas (como probado personalmente) y apocalíptica:

Y las estrellas son arrojados

sobre el pavimento,

para montar guardia hasta la mañana. … ...

(Traducido del ruso por Leonid Levin y Ritchie Elisavietta)

El centinela ya no es necesario: la estrella ya ha caído. La ciudad que viene a la vida sólo en los sueños, muere en cada amanecer. El tema de la tragedia ecológica no se puede separar de eso, lo que Lyubov Sirota se siente como tragedia moral: en realidad, la sociedad Pripyat no fue alcanzado sólo la radiación, pero también desmembrado, humillado con promesas vacías de los que puede, pero no se ha limitado de la palabra. El dolor más candentes - no es tanto la pérdida de la salud, ¿cuántos de la pérdida de un hogar. El poeta se dirige a los gemidos de las casas transformadas en fantasmas, su tristeza y decepción en el abandono de aquellos que no esperaba y no ha proporcionado seguridad (somos - el pago de un rápido progreso, / solo - son víctimas de alguien saciado por la tarde). Después de la abnegación de los equipos de rescate en primer lugar, la sociedad Pripyat ha perdido la solidaridad y ... ha perdido la "memoria" - y es más terrible tipo de indiferencia:

Estamos condenados a ser abandonados por la manada

en el más áspero de los inviernos ...

Pero cuando vuelan

no nos olvidemos, a tierra en el campo!

Y no importa a tierras lejanas lo alegre

tus alas feliz oso,

que nuestras alas carbonizados

protegerse de descuido. … ...

(Traducido del ruso por Leonid Levin y Ritchie Elisavietta)

Esta pérdida no es agradecido y temeraria al mismo tiempo, ya causa de ello corremos el riesgo de aislamiento no sólo de una central eléctrica de más de un sarcófago de hormigón o de la propia ciudad ya transformado en un fantasma, sino también la descomposición de espectros, la transformación en un fantasma de toda la Tierra . Versos de Sirota siempre tan en silencio e incluso pacificado, sin embargo, a veces están llenos de indignación:

Pero nada va a callarnos!

Incluso después de la muerte,

desde nuestras tumbas

vamos a apelar a su conciencia

no para transformar la Tierra

en un sarcófago! … ...

(Traducido del ruso por Leonid Levin y Ritchie Elisavietta)

Al parecer, y en ella, tercer poema, de un tríptico dedicado a la reflexión inicial de la responsabilidad moral y los derechos civiles, la sugerencia de que el fuego no desaparece: que "el ala chamuscado" es y debe ser la terrible advertencia para todos. El verdadero dolor convence de insignificancia de intrigas mundanas y esfuerzos: haber perdido el lugar, el poeta ya no aspiran a nada y aceptar incluso el aspecto simple de las personas con gratitud, porque su cada acción, incluso y ordinaria, para ella un don, cada sonrisa favorables e incluso cada vista aguda son material poético igualmente preciosos, transformado en los versos. A diferencia de la tragedia y todas las dificultades que había, el deseo de transformar la experiencia en la poesía no se desvanecen:

La vida se convirtieron en humo de una fogata de alguien

Este mundo tiene inquisidores de sobra!).

Todo lo quemaron,

quemadas.

Incluso las cenizas

no siempre se dejó atrás ...

… ...

Pero con las manos misericordioso que extinguir

el fatal incendio debajo de mí.

Que la llama del alma redimida que te proteja! … ...

(Traducido del ruso por Leonid Levin y Ritchie Elisavietta)

Imágenes fieras caracterizan toda la poesía de Lyubov Sirota, sin embargo, en los versos citados que son más brillantes, significativo. Como me parece que, en su creatividad la experiencia personal y la imaginación poética han logrado una simbiosis perfecta físico-mental: que "el fuego", ha pasado a través de un cuerpo del poeta y se transformó en la fuerza poética.

Dirección web interesante en Inglés:

http://www.wsu.edu/~brians/chernobyl_poems/chernobyl_index.html






martes, 25 de abril de 2017

GEOGRAFÍA DE LA AURORA







GEOGRAFÍA DE LA AURORA


Y las piedras preciosas, esas grutas de esmeraldas que nacen en sueños y al soñante acogen tan de verdad que éste conserva en la vigilia las huellas del tacto, a veces hecho memoria tanto o más que un lugar simplemente natural; y el color que sin nombre sostiene la retina por años, por duraciones sin fin, ese color visto tan sólo en sueños y ese felicísimo estar en la gruta, y aun el poder volver a ella encontrándola en tierras lejanas bañadas por otra luz. ¿Cómo suceden, cómo están ahí asequibles aunque no enteramente, y sin sombra alguna de terror, cosa tan extraña a toda gruta desconocida, por insignificante que sea? Este no tener, y no esperar, este estar sin esfuerzo alguno, esta patria perdida o esperada, donde se ha entrado sin saber cómo ni por qué, sin esperanza ni temor. Y ese vivir sin anhelar, ni apetecer, sin añorar sin soñar, duerme al fin en su gruta sin soñar señor alguno, que le haya herido y sin soñarse él a sí mismo, olvidado de toda herida.
     El ciervo reposa sin herida, apoyada su cabeza sobre una piedra, flor azul.





María Zambrano- España
  "Geografía de la Aurora", en De la Aurora, Madrid,
Ed. Turner, 1986, p.106





Fuentes de Documentación

miércoles, 19 de abril de 2017

DESCUBRIMIENTO


DESCUBRIMIENTO

Creo en el gran descubrimiento.
Creo en el hombre que hará el descubrimiento.
Creo en el terror del hombre que hará el descubrimiento.
Creo en la palidez de su rostro,
la náusea, el sudor frío en su labio.

Creo en la quema de las notas,
quema hasta las cenizas,
quema hasta la última.

Creo en la dispersión de los números,
su dispersión sin remordimiento.

Creo en la rapidez del hombre,
la precisión de sus movimientos,
su libre albedrío irreprimido.

Creo en la destrucción de las tablillas,
el vertido de los líquidos,
la extinción del rayo.

Afirmo que todo funcionará
y que no será demasiado tarde,
y que las cosas se develarán en ausencia de testigos.
Nadie lo averiguará, no me cabe duda,
ni esposa ni muralla,
ni siquiera un pájaro, porque bien puede cantar.

Creo en la mano detenida,
creo en la carrera arruinada,
creo en la labor perdida de muchos años.
Creo en el secreto llevado a la tumba.

Para mí estas palabras se remontan por encima de las reglas.
No buscan apoyo en ejemplos de ninguna clase.
Mi fe es fuerte, ciega y sin ningún fundamento.


Wislawa Szymborska- Polonia
De "Fin y principio" 1993
Versión de Gerardo Beltrán

miércoles, 5 de abril de 2017

JARDÍN DE INFANCIA





JARDÍN DE INFANCIA


Dónde te escondes, tiempo recién lavado de la infancia.
Todos los rostros se vuelven hacia ti.
Un jardín en la sombra parpadea
y los sentidos regresan a la herida que sana con un soplo.
Y las noches que culminan con risas sofocadas en la almohada
y la dulce certeza
de que hay alguien que vela tu abandono.
Cuánto tiempo has fingido
que también tú creciste entre reflejos
de un estanque de dicha,
y que en él te has bañado.
Y amamantado fuiste, como el resto, de la misma inocencia,
leche caliente y tierna,
hilandera del alma,
deslumbrante certeza a la que un hombre acude cuando ha de recordar
que una onda de amor recorre el tiempo,
y que siempre es la misma: el centro no encanece.


Hablan todos de ti como si fueras la comunión sagrada,
y te sientes distinto por no haber recibido el albo sacramento.
Exiliado de infancia sin culpables.
El mundo tiene ya bastantes cargos para añadir más ruido.
Líbrate de esa falta capital.
La culpa sólo agrava la privación primera
que alguna vez asoma al fondo de mis ojos.
Una luna de invierno que mi boca desmiente con su risa.


Infancia, he de soñarte al menos para tener un sitio al que volver.




María Jesús Mingot- España




Del poemario "Aliento de luz".
Ediciones Vitruvio. Madrid, España. 
Segunda edición. 2016.
Página 17.




Fuentes de Documentación

sábado, 1 de abril de 2017

VIDRIERA








VIDRIERA

Una iglesia orientada hacia el norte.
A su izquierda un barranco, la vía del tren.
El sol, a más de medio camino hacia el oeste.
Hay unos niños en la sombra.
Yo estoy allí con el pie apoyado sobre el dedo pulgar,
la mano que pasé por el cabello,
a un cuarto de su camino hasta el muslo,
donde va a golpear y volver, avergonzado paso de ballet.
Todo latiendo en contra mía,
bueno como un engullimiento no provocado del sexo.
La pura existencia.




Adélia Prado- Brasil
Traducción: Adolfo Montejo Navas
De "O coração disparado" (1978)
                  




*****


VITRAL


Uma igreja voltada para o norte,
À sua esquerda um barranco, a estrada de ferro.
O sol, a mais de meio camino para oeste.
Tem uns meninos na sombra.
Eu estou lá com um pé apoiado sobre o dedo grande,
a mão que passei no cabelo,
a um quarto de seu camino até a coxa,
onde vai bater e voltar, evergonhado passo de balé.
Tudo pulsando à revelia de mim,
bom como um ingurgitamento não-provocado do sexo.
A pura existencia.




Adélia Prado- Brasil
De "O coração disparado" (1978)


_____________________________________



Adélia Prado   


Adélia Luzia Prado Freitas (Divinópolis, 13 de diciembre de 1935) es una escritora brasileña. Sus textos retratan lo cotidiano con perplejidad y encanto, orientados por su fe cristiana e impregnados de un aspecto lúdico, una de sus especiales características. Las influencias de Rosa (Cordisburgo) y Drummond (Itabira) en la obra de Prado son claves fundamentales para entender a esta poeta de Minas Gerais.

Era hija de un trabajador ferroviario. Empezó a escribir en 1950, a raíz de la muerte de su madre. Trabajó como maestra, antes de dedicarse profesionalmente a la literatura.


Obras

Poesía

  • Bagaje ("Bagagem") - 1976
  • El corazón disparado (O coração disparado) - 1978
  • Terra de Santa Cruz - 1981
  • O pelicano - 1987
  • A faca no peito - 1988
  • Oráculos de maio, Siciliano - 1999

Prosa

  • Solte os cachorros - 1979
  • Cacos para um vitral - 1980
  • Os componentes da banda - 1984
  • O homem da mão seca - 1994
  • Manuscritos de Felipa - 1999
  • Filandras - 2001

Antologías

  • Mulheres & Mulheres - 1978
  • Palavra de Mulher - 1979
  • Contos Mineiros - 1984
  • Poesia Reunida - 1991
  • Prosa Reunida - 1999

Ballet

  • A Imagem Refletida - Ballet del Teatro Castro Alves - Salvador - Bahia - Dirección Artística de Antônio Carlos Cardoso. Poema escrito especialmente para la composición homónima de Gil Jardim.




Fuentes de Documentación