martes, 7 de febrero de 2017

TRES POEMAS DE MARTA MIRANDA






TRES POEMAS DE MARTA MIRANDA

Camina por el borde


contempla


el impecable espejo.




Dice la nadadora

no hay

como sumergir el cuerpo

en la superficie azul.

 

En un punto preciso

se detiene  y calcula la distancia

 

respira profundo

 

alza los brazos

 

Es corto el movimiento

las  piernas se flexionan

y empujan el cemento

 

el resto cae al agua

por su propio peso


*****

 

Quiero ser agua

y que te sirvas de mí

que me tengas en la boca

 

que me aproveches


*****

El mar no es

una piscina

el mar tiene vida propia

nomás sumergirse

y el cuerpo pierde fuerzas

a veces se avanza

a pesar se retrocede

 

Cae la tarde

con los pies en el agua

mira el mar, avanza unos pasos

se detiene:

 

ahora avanza el mar

y la rodea

 

De eso se trata, en la orilla

poseer

ser poseída


Marta Miranda- Argentina
Del poemario "Nadadora" (Bajo la Luna, 2008)




Vídeo de la autora recitando poemas de su poemario "Nadadora":
https://www.youtube.com/watch?v=h53kvEGf1I8


_______________________________________




Marta Miranda

Nació en Mendoza. Poeta y gestora cultural. Publicó: Mea Culpa (Nusud, 1991), El Oleaje (Nusud, 1998), La misma piedra (Ediciones Del Dock, 2004), Nadadora (Bajo la Luna, 2008), El Oleaje y otros poemas, antología bilingüe (Ruinas Circulares, 2013), Antología (Cuadernos Amerhispanos, México, 2013), El lado oscuro del mundo (Bajo la luna, 2015). Entre otras participa de las antologías  Poetas Argentinos de Fin de Siglo II, Buenos Aires 1999; Ventanas, Madrid, 2000; Poetas Argentinas 1961-1980, Buenos Aires 2007; Animales Distintos: muestra de poesía de Argentina, España y México, México DF, 2008; La poésie au coeurs des arts, Éditions Bruno Doucey, Francia, 2014; Un verano antes del verano, Editions Clandestin, Suiza, 2015. Ha sido traducida al francés, alemán, catalán y croata. Dirige junto al escritor Ricardo Rojas Ayrala el Festival Internacional VaPoesía Argentina – Literatura e inclusión.





Fuentes de Documentación


3 comentarios:

carlos perrotti dijo...

No conocía la poesía de Marta Miranda. Me gustó mucho, sobretodo el segundo poema. Gracias por difundirla, Ana.

Abrazos.

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Marta, por participar en Poesía de mujeres.

Un fuerte abrazo
Ana

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Carlos, me alegra que te guste.

Un beso grande
Ana