lunes, 27 de febrero de 2017

JUANA LA LOCA





JUANA LA LOCA


(Emulando a Federico García Lorca)
Estoy loca
porque nadie podrá darme
distancias, ni límites, ni futuros
eso sólo yo puedo dármelos.


Quiero que todas se enteren
que estoy loca
por no encontrar lo que yo buscaba.
Lo busqué debajo de las piedras
debajo de las raíces
de la médula del aire
y lo que encontré
fue la verdad
de las cosas equivocadas.


Por eso estoy loca
por no poder irme con el primer paisaje
y volar mezclada con el amor
el vuelo de siempre
sobre mi lecho vacío.
Por querer mi libertad
mi amor humano,
porque la aurora llegó
y no la recibí en mi boca.
Porque aquí en mi locura
no hay mañanas
ni esperanzas posibles
sólo ese rumor de suicidio
que anima mis madrugadas.
Porque tengo océanos de ternura
para aquellos que arrugaron mi corazón de niña
y me negaron una vida más digna.


Sí, estoy loca
porque amo a Tchaikhosky
Jacobo Cárcamo
Roque Dalton
y a Morazán.
Porque amo la luna
el sol, las estrellas
la música
y las montañas.
Porque amo a pucho
a los niños a Walda
y a Pink Floyd.


Estoy loca
porque me alimento de muerte
y miseria en el guaro.
Porque amo a Dios
y admiro a Marx
porque amo la paz
de los cementerios.


Mi locura señores
es encontrarme pequeñas criaturas
enterradas bajo pedazos de cartón
Federico decía
estos niños cuando se levantan
parecen golondrinas con muletas.


Esa es mi locura
contrariar a chicos plásticos
que leen Vanidades, Cosmopólitan
y “Nuestra Tegucigalpa”
Mi locura está
en el humo asfixiante
que me da la zona peatonal
y el dolor cansado e infinito
que me dio la calle real.


Estoy loca porque salpicaron de lodo
mis pupilas límpidas
mientras esta agonía de dolor
siempre quiere acostarse conmigo.
Si, estoy loca de dolor
de amor
de rabia por mi impotencia
por mi resistencia de cucaracha
por los gemidos que golpean
las ventanas de mi alma.
Estoy loca por hacer rabiar
a las señoronas ignorantes
cada vez que sus maridos cornudos
fijan sus ojos
en mis tetas caídas sin sostén
Que se enteren que mi locura
sienta sus bases
en decir casi siempre lo que pienso
y si a veces callo
es por no herir susceptibilidades
o por consideración
– ¡Qué esfuerzo Dios mío! –


Estoy loca
por desenmascarar
a la gente y su indecencia
por corruptos
ladrones
asesinos
explotadores
vende – patrias
y sobre todo
porque odio los prejuicios
de aquellas y aquellos
que sólo saben señalar
mas no ven el tumor
que tienen en la próstata
y vagina.


Por todas esas cosas
que sé y me callo
es que estoy loca.




Juana Pavón- Honduras




___________________________________________




Juana pavón

Juana Pavón, nació en 19 de julio de 1945 en san macos de colon, Departamento de Choluteca, Honduras. Ha publicado poemas en diarios y revistas nacionales y extranjeras. Ha publicado “yo soy esa sujeto” (1994)
Se podrá acusar a Juana y a su poesía, que terminan siendo la misma, de muchas cosas, pero jamás se la podrá acusar de cobardía de quedarse callada frente a las injusticias de dejar de ser fiel a sí misma y mucho menos le podremos acusar de haberse traicionado asumiendo los roles que la sociedad le impone. Ella al igual que otras ha sido condenada a la sociedad por querer forjar su propio ser al margen de nuestra hipócrita sociedad.
Con frecuencia se oye a muchos artistas e intelectuales preguntar: ¿Qué le ven ustedes a Juana?, le vemos precisamente lo que ellos son incapaces de ver. Vemos su lengua inclemente, la única mujer que no tiene miedo de decir lo que piensa y eso ya es digno de admirar. Vemos a la mujer sola, marginada, envilecida, violentada y violada, vemos a la madre que sufre por no estar con sus hijos, ala amigo capaz de perdonarnos nuestras propias indiferencias. Vemos a la poeta mordaz que vigentes, vemos quizás a la única mujer que vive su poesía, o que poetiza su vida-muerte para seguir viviendo
Libros
1) Yo soy esa sujeta
Poemas:
1) Mi hombre ideal
2) Diluvio
3) Tegucigalpa
4) Deseos irreverentes
5) Morir de risa
6) Llegue sobre la carne
7) Maldad y locura
8) Nosotras: esas sujetos
9) De una vez por todas
10) Juana la loca




Imagen: Retrato de Juana Pavón






Fuentes de Documentación

5 comentarios:

Francisco Enrique León dijo...

Nadie sabe dónde está el camino que convierte una condena en bendición,el mecanismo que nos lleve a controlar la locura. Quizás tú los hayas encontrado por lo que nos dices en tu soberbio poema y disfrutes la paz que permite que te llamen loca y no te importe ya.

Un abrazo.

Ana Muela Sopeña dijo...

Me gusta este poema de Juana Pavón porque hace reflexionar...

carlos perrotti dijo...

"Porque aquí en mi locura
no hay mañanas
ni esperanzas posibles
sólo ese rumor de suicidio
que anima mis madrugadas.
Porque tengo océanos de ternura
para aquellos que arrugaron mi corazón de niña
y me negaron una vida más digna..."

No habla del dolor o de la locura o, mejor dicho, de la locura del dolor. Sabe de lo que habla. Gran poeta.

Gracias, Ana, por presentarla.

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Francisco, por venir y brindarnos tu opinión sobre este poema.

Un beso grande
Ana

Ana Muela Sopeña dijo...

Así es, Carlos, sabe de lo que habla y lo hace con maestría.

Un beso grande
y...gracias por venir...
Ana