HILO DE JUNIO
Y no sólo el llanto,
como sucede con las flores temblorosas de la señora Dalloway,
sino que se trata de las lágrimas volviendo a su origen,
como si viajaran por diminutas venas de raíz
subiendo la columna vertebral de un gran árbol,
un viaje que nos ilumina sobre la naturaleza de los líquidos,
su simbiosis con el aire que respiramos en el sueño
todos estos son signos de sensación por asideros a través del tiempo,
de palabras que otros hablan en tales momentos dentro de la luminosa barba gris de la mañana, entre noche y amanecer,
mientras como ratones de teatro ellos abrazaban y vitoreaban
la vida, y te encuentras entre un ser que mira hacia adentro
y otro que compartes con el que está a tu lado
en un capullo de significados entre dos cuerpos
a través del cual, incluso mientras sueña,
la savia de todos los pensamientos se mueve.
Barbara Pogačnik- Eslovenia
__________________________________________
Barbara Pogačnik nació en Eslovenia en 1973. Es poeta, traductora y crítico literario, se graduó en lingüística románica y literatura de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica y completó su maestría en la Sorbona de París. Ha publicado cuatro libros de poemas: Poplave (Inundaciones, 2007), nominado al Primer Premio al Mejor Libro; V množici izgubljeni papir (Hojas de papel perdidas entre la multitud, 2008), un libro bilingüe Modrina Hise / El azul de la casa (2013) y Alica plaščev v deželi (Alicia en el país de los abrigos, 2016), dos de ellos por la mayor editorial eslovena. Sus poemas seleccionados aparecieron en Rumania en traducción de la poeta Linda Maria Baros (Funia Luni Iunie, 2016), y se han incluido en antologías en diferentes idiomas.
Su poesía en traducción ha aparecido en 26 idiomas, ha participado en más de 40 diferentes manifestaciones literarias en cerca de 20 países diferentes, y ha sido escritora en residencia en varios programas internacionales. Sus poemas también se han musicalizado.
Pertenece a varios jurados literarios, a la Asociación de Escritores de Eslovenia y al PEN de Eslovenia y organizó el festival internacional “Poetas traduciendo poetas” Sinji krog / El círculo celeste (2007-2010). Desde 2001 pertenece al consejo editorial de una importante revista literaria eslovena, Literatura, y ha sido editora de la publicación Litterae slovenicae, editada por la Asociación Eslovena de Escritores. Más de 150 autores han aparecido en sus traducciones, de los cuales alrededor de 100 autores diferentes del francés al esloveno, entre los que se encuentran los principales intelectuales y poetas franceses.
2 comentarios:
Ninguna lágrima
ya vertida podrá
ser desllorada.
Gracias por venir, Emilia, Aitor y compañía...
Abrazos
Ana
Publicar un comentario