Recibe mi
carta, amor
aquí las cosas no han cambiado mucho
desde que te fuiste,
la lluvia sigue siendo triste,
los volcanes tienen de corazón
un copihue.
El
mar es azul
cuando el viento barre las nubes
yo puedo sentarme en un roca
bajo el cielo.
Algunos días se diluyen en la
niebla
los contornos de las islas
siempre verdes
y en las noches claras
puede ver entre los rayos de la luna
alguna lancha
con sus velas bañadas en hilos de oro.
Puedo decir también
que el sol me hace olvidar los días
grises
y el cansancio en cruz de los jazmines.
Yo tengo aún en las pupilas
un alerce de esperanza entre la nieve
y el ulmo blanco todavía no florece.
Adiós, amor, no me
contestes,
te espero en Puerto Montt
y para siempre.
Antonieta Rodríguez Paris- Chile
de "Cartas desde Puerto Montt"
________________________________________
CURRICULUM LITERARIO
ANTONIETA RODRIGUEZ PARIS
Nació en Puerto
Montt. Estudios primarios y secundarios en el Colegio Inmaculada Concepción de
la misma ciudad. Bachiller en Letras de la Universidad de Chile. Profesora de
Castellano y Licenciada en Filosofía y Educación en la Universidad Católica de
Valparaíso.
Estudios de doctorado en la Universidad
Complutense de Madrid. En el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid obtiene
el diploma de Experta en Literatura Infantil Iberoamericana y Extranjera.
Ejerció la docencia
en diversos colegios y liceos, fue supervisora de E. Media en el Dpto.
Provincial de Educación de Llanquihue en Puerto Montt.
Ha sido docente de
varios cursos destinados a profesores de aula. Y ha dirigido talleres de
Creación Literaria tanto para niños, jóvenes, adultos y profesores de E. Básica
y E. Media, desde el año 1983 hasta el día de hoy.
Comenzó a escribir siendo estudiante de humanidades
y sus primeros versos aparecieron publicados en “EL LLANQUIHUE,” diario en cual
ha colaborado con artículos y reseñas literarias.
Ha dado recitales
poéticos, en diversas ciudades del país. Ha participado en numerosos Encuentros
de Escritores. Perteneció a la SECH.
Ha promovido incansablemente el amor por la lectura y los libros y ha
sido por años impulsora de los Talleres de Creación Literaria para escolares de
la Décima Región. Ha participado en programas de radio.
Ha sido escritora
invitada a Ferias del Libro, en La
Serena, Santiago Temuco, Osorno, Castro,
Puerto Varas y Puerto Montt.
Junto a sus amigos escritores de Puerto Montt, formó
la Sociedad de Escritores de esa ciudad.
El 19 de abril de
1996, en una solemne ceremonia efectuada en el Salón Azul de la Intendencia
Regional fue incorporada a la ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA, como Miembro
Correspondiente en Puerto Montt.
El 12 de febrero de
1999, es declarada HIJA ILUSTRE DE PUERTO MONTT.
El 11 de febrero del
2003 es distinguida por la Agenda Lenka Franulic de mujeres periodistas de Puerto Montt, por su trayectoria artística
y profesional. En Marzo de este mismo
año recibe un diploma de la Gobernación Provincial del Llanquihue, como
Funcionaria Pública destacada.
Fue profesora de
Literatura en la Universidad San Sebastián de Puerto Montt.
En enero del 2008,
recibe una distinción de la Universidad Mayor de Santiago de Chile, por su
aporte a la literatura nacional.
En Diciembre del 2010
la Dibam a través de la Agrupación de Amigos de la Biblioteca Regional de
Puerto Montt, la distingue por su” Aporte a las Letras del Sur de Chile”
En febrero del 2012
aparece en el Programa FRUTOS DEL PAIS
de TVN. Recitando su poema “Amo a Puerto Montt”
En 2014 aparece una
entrevista de la Gaceta de Melipulli en la que sigue colaborando con artículos
sobre literatura.
En 2016 participa en el Congreso Sur Austral de Escritores: Volvamos
al mar, una Suralidad Viva.
PUBLICACIONES
1.- Libros:
-
“Cinco
poemas y algunos diseños” – Ediciones Bolt. Santiago 1976.
-
“Cartas
desde Puerto Montt” – Artegraf Puerto
Montt 1980.
-
“Poemas
Infantiles y Escolares”- Artegraf. puerto montt . 1981
-
“Cartas
desde España” – Ediciones del Instituto Profesional de Osorno 1983.
-
“Poemas
Gramaticales” Ediciones Polígono 1994, Puerto Montt
- “Las invisibles“ Ediciones Mercado Negro.
Stgo. de Chile. 2001
- “Pan de luna” y otros poemas para niños.
Editorial Sol y luna libros.
Stgo. de Chile 2006.
- “Armario” edición del proyecto Letras del
Sur. Puerto Montt. 2008.
2.- Poemas que aparecen en diversas
antologías y otras publicaciones como por ejemplo:
-
“Perfil
Poético de Puerto Montt – Imprenta Muñoz, Puerto Montt 1974.
-
“Poesía
en la Décima Región” – Impta. Carrillo, Osorno 1977.
-
“Voces
en vuelo” – Editorial Universitaria Santiago de Chile 1978.
-
“Artesanía
en la Comuna Puerto Montt” – Artegraf – Puerto Montt 1980.
-
“Antología
de Poetas del Sur” – Ediciones Instituto – Profesional de Osorno 1984.
-
“Voces
en vuelo” – Alfabeta Impresoras Stgo. 1986.
-
“Rostros
de la palabra” (Escritores de Puerto Montt) Ediciones Polígono
-
Puerto Montt. 2001.
-
“Poetas de la Academia “- Antología, Ed.
Andrés Bello. Stgo. de Chile. 2000.
-“Cuentos de
Académicos”. Editorial Biblioteca Americana.1ª edición. 2005. Santiago de
Chile.
- Historia de la Literatura Infantil
Chilena” de Manuel Peña Muñoz. Ed. Andrés Bello. Stgo. De Chile.2009
“Gran Diccionario de
Autores Latinoamericanos de Litertura Infantil y Juvenil “- Ed. S.M. Madrid, 2010
3.- En
Diarios y Revistas:
Tiene publicaciones en diarios y revistas, de diversos artículos, de
tipo literario y educacional. La mayor cantidad de ellos han sido publicados
por EL LLANQUIHUE, muchos de éstos están a disposición del lector en las
páginas Web de la DIBAM. Sus trabajos han sido recogidos en el Boletín de la
Academia Chilena de la Lengua. En la revista
ALPHA, en la SAPIENS de la Universidad de Los Lagos. Formó parte del
consejo editor de esta última. Y en la revista VENTANA UST DEL SUR, de la
Universidad Santo Tomás.
4.- Folletos
-
“Primer
Recital Poético y otros poemas” – Puerto Montt 1970
-
“Cartas
desde España” – Puerto Montt 1975 “2ª Edición en Boletín del Depto de Extensión
Cultural de Secreduc 1976.
-
“Poemas
Infantiles” – Puerto Montt 1977 Area Extensión Cultural Secreduc Boletín Nº 13
-
“Palena”
– Chaitén 1983 – Dirección Provincial de Educación Palena – Consejo Provincial
de Desarrollo Cultural de Palena.
-
“Siete
Cartas y algunos Telegramas” – de Palena – Boletín del Departamento de
Extensión Cultural – Secreduc 1983.
5.- Cuentos
, Premios
-
“Recuerdo”
– Publicado por la Revista Confidencias en 1961, Premio a la mejor historia
vivida.
-
“Vuelo
hacia el Crepúsculo” – Antología en “Voces en vuelo” – Santiago 1985.
-
“Crónica
para un Concierto”, 3er. lugar Concurso Nacional de Cuento para Profesores a
nivel Regional año 1985.
-
“Yesterday”,
2º lugar Concurso para personal de la
FACH y familiares, año 1985.
-
“Entre
la piedra y el agua”, 3er lugar Concurso Nacional de Cuentos del Cincuentenario
de Radio Agricultura 1986 (octubre).
-
Gran Premio Literario del Concurso Literario
del Departamento de Cultura y Educación del Servicio de Bienestar Social de la
FACH en diciembre de 1986.
6.-
Sitios Web.
-
Aparece en el sitio de la DIBAM, en
Referencias críticas.
-
En
la revista electrónica. Especulo, de la Universidad Complutense
de Madrid. www.ucm.es/info/especulo
-
En
www.lecturaviva.cl
En Gacetade Melipulli
Contacto: antonieta4@gmail.com
Fuentes de Documentación
3 comentarios:
Fabuloso poema, Antonieta, lleno de suavidad, delicadeza y buen decir.
Un lujo poder tenerla aquí, en este blog consagrado a la poesía escrita por mujeres.
Abrazos
Enhorabuena
Ana
Precioso poema, lleno de imágenes sutiles y profundas a la vez. Puerto Montt es una ciudad que tiene un muy especial significado para mí. Un gusto leer poesía de calidad. Saludos, soy de santiago, Chile y también escribo poesía.
Lleno de sensibilidad y belleza.
Publicar un comentario