sábado, 31 de diciembre de 2016
EL ROSTRO DE MI VECINO
EL ROSTRO DE MI VECINO
1
El rostro de mi vecino, el profesor,
cuya esposa murió,
de repente quedó desnudo, sin protección alguna.
Cuando me lo encontré en el patio
y él empezó a decir de forma inesperadamente franca
cuántas cosas le recordaban a su mujer,
tuve la impresión de que veía su rostro por primera vez.
Al igual que la casa de enfrente –
hasta hace poco un gran castaño la ocultaba,
pero una tormenta lo quebró y hubo que talarlo.
Y hasta que la costumbre recubra ese vacío,
veo las ventanas de la casa, la vida que transcurre en ellas.
2
Una camisa clara. La cabeza de un patricio romano.
Un intocable espacio de parqueo
junto a un muro, donde tras la lluvia
también aparcan los caracoles.
Pasé largo tiempo pensando: un impecable caballero
pasaba a través de su ordenada vida
de la misma forma que pasaba por el patio cada mañana.
Yo le habría echado, como mucho, unos setenta años.
Tiene ochenta y dos, me dijo hace poco,
y de niño estuvo en el gueto de Varsovia.
Su padre y su hermano perecieron. Sobrevivieron él y su madre.
Alina Szapocznikow escribió sobre el bautismo de la desesperación.
¿Cuántos callan el hecho de haberlo vivido?
Krystyna Dabrowska- Polonia
Traducción: Nelson Ríos y Abel Murcia
___________________________________
Krystyna Dabrowska nació en Polonia, en 1979. Es poeta, traductora y autora de piezas de radio teatro. Estudió Arte Gráfico en la Academia de Bellas Artes de Varsovia. Ha traducido al polaco a William Carlos Williams, W. B. Yeats, Thomas Hardy y Thom Gunn. Ha publicado los libros de poesía: Agencia de viajes, 2006; Sillas blancas, 2012 y Tiempo y apertura, 2014. Obtuvo el Premio de Poesía Wisława Szymborska.
Fuentes de Documentación
viernes, 30 de diciembre de 2016
OLAS ROTAS
OLAS ROTAS
Mi piel acaricia al viento.
Absorbe las aventuras
viajeras en sus brazos
En el remolino de la conciencia
la ilusión es tan palpable
como mi cuerpo.
En las olas rotas del deseo
sus fotos llegan a la orilla
lisas y redondas como las piedras de la playa.
Místicas y profundas
como las voces de las rocas.
Birgitta Jóndsdóttir- Islandia
Traducción desde el inglés: Claire Pye
_____________________________________
Birgitta Jóndsdóttir ha publicado sus poemas y cuentos cortos en varias colecciones de poesía Islandesa, revistas, periódicos, y los ha leído en radio y televisión. Su primer libro de poesía, Frostdinglar, fue editado en 1989 por uno de las más grandes editoriales en Islandia. Ha escrito de una manera muy personal sobre los dioses nórdicos. Lleva 15 años trabajando en mezclas de poesía, música y pintura que incorpora en sus presentaciones.
Fuentes de Documentación
Fuentes de Documentación
miércoles, 28 de diciembre de 2016
NO ME LLAMES REFUGIADA
Mi vida, mi destino
Han sido tan dolorosos, así que no me llames refugiada.Me duele el corazón, me lloran los ojos.
Te lo suplico, por favor, no me llames "refugiada".
Siento como si aún no existiera en el mundo,
Como si fuese un ave migratoria lejos de mi paísGirándome para mirar a mi pueblo.
Te lo suplico, por favor, no me llames "refugiada".
Oh, las cosas que
he visto durante estos años dolorosos,
Los días más bellos he visto mi país,he soñado sólo con nuestra casa.
Te lo suplico, por favor, no me llames "refugiada".
La razón por la que
escribo estas cosas tristes
Es que vivir una vida sin sentido es como un infierno.Lo que realmente quiero decir es:
Te lo suplico, por favor, no me llames "refugiada".
Traducción del inglés al español: Ana Muela Sopeña
*****
DON’T CALL ME REFUGEE
My life, my destiny
Has been so painful, so don't call me refugee.
My heart aches, my eyes cry,
I beg of you, please don't call me "refugee".
It feels like I don't even exist in the world,My life, my destiny
Has been so painful, so don't call me refugee.
My heart aches, my eyes cry,
I beg of you, please don't call me "refugee".
As if I'm a migrant bird far away from my land
Turning back to look at my village.
I beg of you, please don't call me "refugee".
Oh, the things I've seen during these painful years,
The most beautiful days I've seen in my land,
I've dreamed only about our house.
I beg of you, please don't call me "refugee".
The reason why I write these sad things
Is that living a meaningless life is like hell.
What I really want to say is:
I beg of you, please don't call me "refugee".
Is that living a meaningless life is like hell.
What I really want to say is:
I beg of you, please don't call me "refugee".
Lamiya Safarova- Azerbaiyán
_________________________
_________________________
Lamiya Safarova es una poeta de Azerbaiyán muy joven que ha vivido mucho tiempo en campos de refugiados. Uno de sus poemas más conocidos lo escribió cuando tenía 9 años. Sus compañeros de escuela la denominaron “gachgin” , “persona que huye, prófugo, refugiado” y, para expresar cómo la habían herido con esta palabra, escribió el poema “Por favor, no me llames refugiada”.
Etiquetas:
AMS,
Azerbaiyán,
Lamiya Safarova- Azerbaiyán,
Poemas sociales,
Poemas traducidos al Inglés,
Poemas traducidos por Ana Muela Sopeña
sábado, 24 de diciembre de 2016
PIELES

P I E L E S
Piel cobriza
escándalo de los abrigos epitélicos
Sombra de la lluvia en su reflejo de limo
Sangre tenue de mi canalizada dolencia interna
Piel…respira en mí, ave somnolienta del paraíso
Persecución indolente de las verdades atávicas
Abriste el sendero de las alegorías
a todas las especies hermanas
Fanático amor enraizándose al abrazo de la Tierra Madre...
Semilla
Cuarto creciente de la luna
y omnipresencia empírica del sol....
Justicia soberbia
Lealtad a las chamánicas enseñanzas
y a sus cualificados extractos lumínicos...
Retoños
Fauna...
Vegetación...
Permisividad fraterna frente a los abusos humanos...
Sapiencia ...
Natura
Oh piel negra…
Bandera ondulante de la noche
Acróstico de la fiera enaltecidamente invisible
Nobleza de las pieles sin brillo …
tú la más auténtica.
Alma de luto…
insostenible esclavitud de las razas
Entierran tu canto indómito con sus propios entierros
Te acompasan los tambores crecientes de las selvas
Invictos…
Reflejos sin sombra ni estímulo paisajístico
Alerces…
Álamos….
Cipreses altivos señalando con su dedo divino al cielo
Montaña celeste…
Imperecedero tránsito de los oligistos bellos
Piel clarividente de los albos …
esencia pálidamente conquistada
Inicios al rito litúrgico…
Aguas limpias temperamentales y bravas
Aletargada pasión de los ancestros…
Combate inmune contra la codicia
Aurora del acontecer alegórico
de las almas en pena
y de sus espectros más claros
Puente acueducto entre los supervivientes
y el reducto impío de los dioses
Piel amarilla
…Acacia….
La sabiduría como emblema de los signos y de su silencio
Elevaciones hacia el mántrico cosmos….
Olvidos y memorias al unísono
Reliquias esotéricas escritas
sobre el fuego de lo sagrado….
Registro Veda…
Muerte
Palpitación famélica y sedienta del corazón saciado….
Cánticos en alabanzas al oro
Piel cetrina …
al desierto y al trópico auscultas
con tus venas de candente expectativa
Luna silvestre
Zarza que alumbras los tránsitos hacia
las libres sapiencias sin guía
Puerto emergente de las civilizaciones perdidas
…desierto ocre….
mar rojo….
Azules
Libertades al alza…..
Pócimas y humos sofisticados…
Embriagas el alma de los nacientes
Sol próximo a la obligatoriedad de los secuestros estelares..
Noches fantásticas…
Vuelos
...Pieles…
Yo os convoco...
Os ensimismo...
Probad a fundiros en vuestros cálices divinos
UNO en vuestras sapiencias…
Las claras revelaciones de todos vuestros profetas
son una sinfonía celeste…
Himnos
Panaceas de los aspectos más elevados
del misticismo concreto….
Fraguas…
Manantiales insurgentes que manan del caos
de la tierra y de su orden elíptico
Yo os invoco…En vuestra cita latente estaremos todos presentes…
Hermanos....
Hijos...
Huérfanos del padre y de la madre….
Soldados de las manos y de los chacras….
por siempre, eternos y unidos..
Alzo mis manos hacia lo más alto en lo divino
....y rezo
Rosa Iglesias- España
Piel cobriza
escándalo de los abrigos epitélicos
Sombra de la lluvia en su reflejo de limo
Sangre tenue de mi canalizada dolencia interna
Piel…respira en mí, ave somnolienta del paraíso
Persecución indolente de las verdades atávicas
Abriste el sendero de las alegorías
a todas las especies hermanas
Fanático amor enraizándose al abrazo de la Tierra Madre...
Semilla
Cuarto creciente de la luna
y omnipresencia empírica del sol....
Justicia soberbia
Lealtad a las chamánicas enseñanzas
y a sus cualificados extractos lumínicos...
Retoños
Fauna...
Vegetación...
Permisividad fraterna frente a los abusos humanos...
Sapiencia ...
Natura
Oh piel negra…
Bandera ondulante de la noche
Acróstico de la fiera enaltecidamente invisible
Nobleza de las pieles sin brillo …
tú la más auténtica.
Alma de luto…
insostenible esclavitud de las razas
Entierran tu canto indómito con sus propios entierros
Te acompasan los tambores crecientes de las selvas
Invictos…
Reflejos sin sombra ni estímulo paisajístico
Alerces…
Álamos….
Cipreses altivos señalando con su dedo divino al cielo
Montaña celeste…
Imperecedero tránsito de los oligistos bellos
Piel clarividente de los albos …
esencia pálidamente conquistada
Inicios al rito litúrgico…
Aguas limpias temperamentales y bravas
Aletargada pasión de los ancestros…
Combate inmune contra la codicia
Aurora del acontecer alegórico
de las almas en pena
y de sus espectros más claros
Puente acueducto entre los supervivientes
y el reducto impío de los dioses
Piel amarilla
…Acacia….
La sabiduría como emblema de los signos y de su silencio
Elevaciones hacia el mántrico cosmos….
Olvidos y memorias al unísono
Reliquias esotéricas escritas
sobre el fuego de lo sagrado….
Registro Veda…
Muerte
Palpitación famélica y sedienta del corazón saciado….
Cánticos en alabanzas al oro
Piel cetrina …
al desierto y al trópico auscultas
con tus venas de candente expectativa
Luna silvestre
Zarza que alumbras los tránsitos hacia
las libres sapiencias sin guía
Puerto emergente de las civilizaciones perdidas
…desierto ocre….
mar rojo….
Azules
Libertades al alza…..
Pócimas y humos sofisticados…
Embriagas el alma de los nacientes
Sol próximo a la obligatoriedad de los secuestros estelares..
Noches fantásticas…
Vuelos
...Pieles…
Yo os convoco...
Os ensimismo...
Probad a fundiros en vuestros cálices divinos
UNO en vuestras sapiencias…
Las claras revelaciones de todos vuestros profetas
son una sinfonía celeste…
Himnos
Panaceas de los aspectos más elevados
del misticismo concreto….
Fraguas…
Manantiales insurgentes que manan del caos
de la tierra y de su orden elíptico
Yo os invoco…En vuestra cita latente estaremos todos presentes…
Hermanos....
Hijos...
Huérfanos del padre y de la madre….
Soldados de las manos y de los chacras….
por siempre, eternos y unidos..
Alzo mis manos hacia lo más alto en lo divino
....y rezo
Rosa Iglesias- España
viernes, 23 de diciembre de 2016
A VECES, CUANDO LA LUZ
A VECES, CUANDO LA LUZ
A veces, cuando la luz incide en extraños ángulos
y te devuelve a la infancia
deambulando por una mansión desvencijada
totalmente oculta bajo viejos sauces
o un convento abandonado que guardan la cicuta
y abetos gigantescos erguidos flanco a flanco,
de nuevo sabes que allende ese muro,
bajo la indómita cabellera de los sauces
persiste algo secreto,
tan maravilloso y peligroso
que si te adentraras y contemplaras
morirías, o serías feliz por siempre.
Lisel Mueller- Alemania
Traducción del inglés al español: Antonio Mengs
*****
SOMETIMES, WHEN THE LIGHT
Sometimes, when the light strikes at odd angles
and pulls you back into childhood
And you are passing a crumbling mansion
completely hidden behind old willows
Or an empty convent guarded by hemlocks
and giant firs standing hip to hip,
You know again that behind that wall,
under the uncut hair of the willows
Something secret is going on,
so marvellous and dangerous
That if you crawled through and saw,
you would die, or be happy forever.
Lisel Mueller- Alemania
__________________________________________________
Lisel Mueller (nacida el 8 de febrero de 1924) es una poeta estadounidense. Ganó el U.S. National Book Award en 1981 y el Premio Pulitzer de Poesía en 1997.
Vida y carrera
Se graduó en la University of Evansville en 1944 y ha enseñado en la University of Chicago, Elmhurst College en Illinois, y Goddard College en Plainfield, Vermont.[1]
Mueller ha escrito reseñas de libros para el Chicago Daily News.[1]
Libros
Poesía
- Leyendo los Hermanos Grimm a Jenny
- Dependencias (1965)
- Vida de una Reina (1970) por Northeast/Juniper Books
- La Vida Privada (1975) Lamont Poetry Selection
- Esperanza (1976)
- Voces del Bosque(1977)
- La Necesidad de que Permanezca Inmóvil (1980) —ganador del the National Book Award
- Segundo Idioma (1986)
- Saludando desde la Orilla (1989)
- Aprendiendo a Tocar de Oído (1990)
- Cosas (1992)
- Vivos Juntos: Nuevos & Seleccionados Poemas (1996) —ganador del Pulitzer Prize
Traducción
Ha publicado varios volúmenes de traducciones:- Circe's Mountain por Marie Luise Kaschnitz (1990)
Premios
- Lamont Poetry Prize (1975) por La Vida Privada
- National Book Award for Poetry (1981) por La Necesidad de que Permanezca Inmóvil
- Pulitzer Prize for Poetry (1997) por Vivos Juntos: Nuevos & Seleccionados Poemas
- Carl Sandburg Award
- National Endowment for the Arts fellowship
- Ruth Lilly Poetry Prize (2002)
Fuentes de Documentación
Etiquetas:
Alemania,
AMS,
Lisel Mueller- Alemania,
Poemas de infancia,
Poemas en Inglés,
Poemas existenciales,
Poemas intimistas,
Poemas líricos
domingo, 18 de diciembre de 2016
EMPOLLE
¿Qué
descorchan
los
que brindan?
sueños
que atragantan
noches
de luto
o
pasión desabotonada
El
condimento
carretea
zumbón
en
el empedrado
Los
análogos
vulgarizan
esa
ceremonia
¿Dónde
se embolsan
las
miradas?
en
las trincheras
en
las nervaduras
o
en el juego de las marionetas
La
madeja
hilvana
el
encadenamiento.
lunes, 12 de diciembre de 2016
BIOGRAFÍA DE UN CUERPO
BIOGRAFÍA DE UN CUERPO
Mi cuerpo es de la estirpe de la mar
Lo diseñé con dedos de pasión
lo incrusté con conchas de ira y seducción
cuando me harté de mis vendas
tal como sudario trenzado por el silencio
historia repleta de mandamientos
Mi cuerpo es de la estirpe de la letra
me lo pongo en la intemperie
me caliento en sus brazos
me quemo en las brasas de sus letras
y sobre un puñado de ceniza
con las piernas cruzadas, me siento
despojando mis letras fragmentadas de escombros
y redacto una elegía para Hallaj
Mi cuerpo es de la estirpe de la luz
cuando me abrazó
me orienté hacia mí
y me encontré como imaginaba
una mujer quebrada
Mi cuerpo es de la estirpe de la enredadera
en la sombra nos encontramos
sus hojas silvestres cuelgan sobre mi torso
echo hojas
y mi cuerpo desierto se descubre
Mi cuerpo es de la estirpe de los gitanos
de sus cadenas oxidadas elaboro
pulseras y sortijas
en él enciendo las velas de Lorca
y lo monto cuando se me hacen estrechos
los mapas de este cuerpo
Ikram Abdi- Marruecos
__________________________________
Ikram Abdi. (Marruecos).
Escribe poesía y ensayos.
Miembro de la Unión de Escritores de Marruecos, en la que desempeña el puesto de Vicesecretaria General de la sección de Rabat.
Obtuvo el primer premio de poesía otorgado por la Asociación de la Creación Femenina de Fez (2000).
Ha publicado sus poemas y sus ensayos en varios periódicos y revistas marroquíes y extranjeras.
Colabora con el periódico árabe Achark Al Awsat.
Ha participado en varios encuentros poéticos dentro y fuera de Marruecos.
Ha publicado:
-No cambiare las gaviotas por nada (Poesía/2003)
-Vamos a estar obligados a mentir ( Ensayo/2004)
Fuentes de Documentación
viernes, 9 de diciembre de 2016
MUROS
MUROS
Y si un muro largo y grueso
un alto muro
se elevara frente a ti…
qué harías?
Yo cerraría los ojos, me agacharía
hasta descansar la mejilla en el muro,
encontraría la paz en su helada serenidad.
Y si ese muro fuera la muerte…
Lindita Arapi- Albania
___________________________________
Lindita Arapi (1972) es una escritora albanesa.
Nacida en Lushnje . Ha realizado estudios en la Universidad de Tirana .
Títulos de sus obras
- Prelude Poetike (1990) Poesía Preludio (1990)
- Kufomё Lulesh (1993) Kufomё Flower (1993)
- Ndodhi nё shpirt (1996) Sucedió en el alma (1996)
- Melodi tё heshtjes (1998) Melodies of Silence (1998)
- Vajzat me çelës në qafë Las niñas con interruptor cuello
Fuentes de Documentación
domingo, 4 de diciembre de 2016
POEMA DE LILIANA LUKIN
POEMA DE LILIANA LUKIN
Uno de los círculos del infierno crece con su
cabellera, pero no es virtud, sino naturaleza.
De eso ella descansa. Anillada como un
ave, está presa de los pliegues del ojo
que no la ve.
Su dulzura permanece lista para volverse.
Soltando su cabeza, el equilibrio que hará
su corona con el encaje de la almohada
será un llamado, áspero en el aire, un
llamado a lo mismo de siempre, telas o
cobijas, transportada.
Lo que no hay, cuando destapa su piel
igual a todas, lo que no hay, si él la mira
a través, desaparece.
Iguales, se reconocen en el apretado fulgor
que provocan, en la duración que imprimen
a su propia comunión, en lo infernal
de un nervio tensado desde la felicidad
del arco y de la flecha.
Uno de los círculos crece con su cabellera.
Ella lo mira de través.
Liliana Lukin- Argentina
Del poemario "retórica erótica"
Edición: Asunto Impreso. Buenos Aires. 2002.
Fuentes de Documentación
jueves, 1 de diciembre de 2016
CANCIONES DE AUSENCIA

CANCIONES DE AUSENCIA
1
Aquí dijiste...
Aquí dijiste:
"son hermosos
los ojos húmedos de los caballos".
Y aquí: "me encanta el viento".
Desando yo tus pasos, revivo tus palabras.
Y te amo en la baldosa que pisaste,
en la mesa de pino
que aún guarda la caricia de tu mano,
en el estropeado cigarrillo
olvidado en el fondo de mi bolso.
Recorro cada calle que anduviste
y sé
que amaste este abedul y esta ventana.
Aquí dijiste:
"así soy yo,
como esa música
triste y alegre a un mismo tiempo".
Y te amo
en el olor que tiene mi cuerpo de tu cuerpo,
en la feliz canción
que vuelve y vuelve y vuelve a mi tristeza.
En el día aterido
que tú estás respirando no sé dónde.
En el polvo, en el aire,
en esa nube
que tú no mirarás,
en mi mirada
que te calcó y fijó en mi más triste fondo,
en tus besos sellados en mis labios,
y en mis manos vacías,
pues eres hoy vacío
y en el vacío te amo.
2
Ni los sueños...
Ni los sueños, donde tu rostro tiene todas las formas de la dicha.
ni el sol que tanto amo sobre mi cuerpo desnudo,
ni la grata canción del antiguo trovero enamorado,
ni el verso de Darío ni el verso de Quevedo,
ni esta luna que brilla con brillo de alcancía,
ni tu nombre por otros pronunciado,
ni el eco de mis pasos en la inmensa catedral solitaria,
ni el rosal que yo siembro con mis manos y me sangra los dedos,
ni las noches insomnes,
ni tu dulce retrato mentiroso,
ni el tiempo, -ese falsario de mil rostros-
pueden calmar mi pena de no verte.
3
Sólo puedo escribir de amor...
Sólo puedo escribir de amor.
Salgo a la noche
respiro su aire tenso, sé que vivo.
Con su canto monódico me seducen los grillos.
Y es la noche sin ti lo que yo escribo.
En el verso me abstraigo.
y allí el amor es sangre y meteoro,
es la espada que hiere, es sal y madrugada.
Breve es y bello y mentiroso,
y eterno y falso y dulce y verdadero.
Y yo sólo sé hablar de la tormenta
que estalla entre tus besos.
Ebria y multicolor
en anodinas calles la ciudad multiplica
mil rostros pianos y una sola mueca,
y abre sus tristes puertas a la noche.
Todo está allí para que la palabra
aprese un llanto, un árbol, la monstruosa
soledad de sus calles vocingleras.
Y yo tan sólo escribo
de la tarde sin ti y de mi tristeza.
4
La palabra...
La palabra,
-esa hechicera-
me devuelve la forma de tu pecho,
la humedad de tu axila, la sedosa
caricia de tu vello.
La palabra se hace agua, se hace lágrima,
se hace calor, saliva, piel y beso.
La palabra,
loca fabuladora del deseo.
Te exorcisa y a mí vienes volando
con las manos vacías.
Con tu apenas sonrisa
galopas sobre el tiempo.
La palabra,
la dulce mentirosa,
tiende su trampa y yo te recupero.
Tinta.
Letras de tinta.
De tinta la mentira.
Palabras, letras, tinta.
Y tú tan lejos.
Piedad Bonnett- Colombia
"Círculo y Ceniza"
Fuentes de Documentación
1
Aquí dijiste...
Aquí dijiste:
"son hermosos
los ojos húmedos de los caballos".
Y aquí: "me encanta el viento".
Desando yo tus pasos, revivo tus palabras.
Y te amo en la baldosa que pisaste,
en la mesa de pino
que aún guarda la caricia de tu mano,
en el estropeado cigarrillo
olvidado en el fondo de mi bolso.
Recorro cada calle que anduviste
y sé
que amaste este abedul y esta ventana.
Aquí dijiste:
"así soy yo,
como esa música
triste y alegre a un mismo tiempo".
Y te amo
en el olor que tiene mi cuerpo de tu cuerpo,
en la feliz canción
que vuelve y vuelve y vuelve a mi tristeza.
En el día aterido
que tú estás respirando no sé dónde.
En el polvo, en el aire,
en esa nube
que tú no mirarás,
en mi mirada
que te calcó y fijó en mi más triste fondo,
en tus besos sellados en mis labios,
y en mis manos vacías,
pues eres hoy vacío
y en el vacío te amo.
2
Ni los sueños...
Ni los sueños, donde tu rostro tiene todas las formas de la dicha.
ni el sol que tanto amo sobre mi cuerpo desnudo,
ni la grata canción del antiguo trovero enamorado,
ni el verso de Darío ni el verso de Quevedo,
ni esta luna que brilla con brillo de alcancía,
ni tu nombre por otros pronunciado,
ni el eco de mis pasos en la inmensa catedral solitaria,
ni el rosal que yo siembro con mis manos y me sangra los dedos,
ni las noches insomnes,
ni tu dulce retrato mentiroso,
ni el tiempo, -ese falsario de mil rostros-
pueden calmar mi pena de no verte.
3
Sólo puedo escribir de amor...
Sólo puedo escribir de amor.
Salgo a la noche
respiro su aire tenso, sé que vivo.
Con su canto monódico me seducen los grillos.
Y es la noche sin ti lo que yo escribo.
En el verso me abstraigo.
y allí el amor es sangre y meteoro,
es la espada que hiere, es sal y madrugada.
Breve es y bello y mentiroso,
y eterno y falso y dulce y verdadero.
Y yo sólo sé hablar de la tormenta
que estalla entre tus besos.
Ebria y multicolor
en anodinas calles la ciudad multiplica
mil rostros pianos y una sola mueca,
y abre sus tristes puertas a la noche.
Todo está allí para que la palabra
aprese un llanto, un árbol, la monstruosa
soledad de sus calles vocingleras.
Y yo tan sólo escribo
de la tarde sin ti y de mi tristeza.
4
La palabra...
La palabra,
-esa hechicera-
me devuelve la forma de tu pecho,
la humedad de tu axila, la sedosa
caricia de tu vello.
La palabra se hace agua, se hace lágrima,
se hace calor, saliva, piel y beso.
La palabra,
loca fabuladora del deseo.
Te exorcisa y a mí vienes volando
con las manos vacías.
Con tu apenas sonrisa
galopas sobre el tiempo.
La palabra,
la dulce mentirosa,
tiende su trampa y yo te recupero.
Tinta.
Letras de tinta.
De tinta la mentira.
Palabras, letras, tinta.
Y tú tan lejos.
Piedad Bonnett- Colombia
"Círculo y Ceniza"
Fuentes de Documentación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)