lunes, 5 de septiembre de 2016

MUERTO ERAS UNA SOMBRA



MUERTO ERAS UNA SOMBRA
 
Muerto eras una sombra de nueces tiradas sobre el césped
disputada por pájaros e insectos
muerto eras un muro iluminado por las cinco exactas de la tarde
y pasaban por ti los niños y dibujaban seres imprevistos
y pasaban los novios y escribían con tiza
las señales visibles del amor infinito     y crecía la hierba sobre tu silencio
de tiempo y de ladrillo     de pintura cascada      de concreto y olvido
muerto eras una cárcel vacía y clausurada
con sus ventanas rotas por donde el sol penetra calando telarañas
una cárcel sin reos en donde sólo quedan las pautas del dolor iluminadas
muerto eras como un hombre dormido
que soñara con una casa abandonada en la que un pájaro
volara en solitario buscando la salida      golpeándose las alas
muerto eras más mío       más de todos y nadie
y te besé la frente descansada no sé en qué escena o en qué pájaro
tomé tus manos levemente cerradas
las pasé por mi rostro      por mi pelo y mis hombros
como si aún supieran
como si no fueran esos seres caídos      dejándose llevar
muerto eras mío    mío
y cerré con llave la puerta de ese cuarto para que nadie entrara
para besar tus manos detenidas y mansas
para tocar tus ojos clausurados y vueltos a otro mundo
a otro mar        a otras piedras      a otro fuego      a otro viento
para pasar mis dedos por tu pelo revuelto
por tu cabeza llena de sueños y alegrías     de verdad y mentiras
para tocar tu rostro      tus pómulos
tu boca con no sé cuántas palabras pendientes en la lengua
tus hombros inclinados
tus pies aún enfundados en sus zapatos negros
y gritaron mi nombre
y golpearon con puños y advertencias
y finalmente tumbaron la puerta y me encontraron
recogiendo las mismas nueces que pájaros e insectos
recogida contra el muro y la luz
muerto eras como un hombre que soñara
con una casa abandonada en la que una mujer
creyera ser el pájaro de un sueño




Elvia Ardalani- México
De Miércoles de Ceniza (Miguel Ángel Porrúa, 2007)




______________________________________________
 
  


Elvia Ardalani (Matamoros, Tamaulipas, 1963). Poeta, narradora, y editora, vive en Estados Unidos donde es Profesora Asociada de Creación Literaria en el Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas de la University of Texas-Pan American. Entre sus últimos libros publicados se encuentran los poemarios: Callejón Kashaní (Imaginarium Literario,2012), Cuadernos para un huérfano(Claves Latinoamericanas, 2011), Miércoles de Ceniza (Miguel Ángel Porrúa, 2007), De cruz y media luna-From Cross and Crescent Moon (Claves Latinoamericanas,2006), Y comerás del pan sentado junto al fuego (Claves Latinoamericanas, 2002), De Cruz y media luna (Tierra de Libros, 1996)y Por recuerdos viejos, por esos recuerdos (1989). En el 2010 fue coeditora, junto con Aitor Larrabide, del libro Miguel Hernández desde América (Fundación Cultural Miguel Hernández, 2011). Coeditó también la revista académica Letras Hispanas y la revista virtual El Collar de la paloma. Forma parte del cuerpo editorial de las revistas académicas Hipertexto (University of Texas-Pan American) y Céfiro(Texas Tech University).


2 comentarios:

Mirella S. dijo...

Muy buen poema, me gustó mucho.
Besos, Ana.

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Mirella, me alegra mucho que el poema te haya gustado.

Besos
Ana