miércoles, 31 de agosto de 2016

LA NUBE



LA NUBE




Oscurece y hace frío,
la gran nube se interpone entre el sol y yo.
Viaja rápido, en breve te tocará
el otro extremo de su sombra.



¿Qué haces ahora? ¿Qué harás mañana?
Los días se deshacen como nubes.
Pensaba que envejecería
con la frente sobre tu hombro.



Podría soñarte, dormir un rato
despreocupada junto a tu vasto cuerpo,
despreocupada junto a tu alma sonriente
(lo digo con una sonrisa).



Aquí todo es amplio y sereno, nadie altera su vida.
La nube
pasará.
Nada hay en el horizonte, salvo la noche que se cierne.


Ekaterina Yosifova- Bulgaria
Traducción: Juan Antonio Bernier


_________________________________________


Ekaterina Petrova Yosifova, (nacida el 4 de junio de 1941 en Bulgaria) es una educadora, periodista y poeta.

Vida

Ella nació en Kyustendil y estudió ruso en la Universidad de Sofía . Yosifova fue empleada como profesora de secundaria en Kyustendil y luego más tarde como directora de un periódico.
Ella publicó Kuso putuvane (Breve recorrido) en 1969 y Noshtem vyatur ide (El viento viene por la noche) en 1972. Yosifova se convirtió en editora jefe de Struma, una revista literaria.

Premio

Ha recibido el Premio Nikolov Ivan.

Obras

  • 1969 - Kuso patuvane (recorrido corto)
  • 1972 - Noshtem ide vyatar (viento viene por la noche)
  • 1978 - Posveshtenie (dedicación)
  • 1983 - Kushta v Poleto (Casa en el campo)
  • 1987 - Imena (Nombres)
  • 1993 - Podozrenia (sospechas)
  • 1994 - povedenie Nenuzhno (conducta inútil)
  • 1998 - Malko stihotvorenia (algunos poemas)
  • 2001 – Novo hay ninguno (100 stihotvorenia) (Nada nuevo: 100 poemas) 
  • 2004 – Nadolu Nagore (arriba y abajo) 
  • 2006 - Ratse (Manos)
  • 2010 - Tazi zmiya (Esta serpiente)
  • 2014 - Tunka knizhka (folleto Slim)


Fuentes de Documentación

lunes, 29 de agosto de 2016

EN EL FONDO EL OLVIDO




EN EL FONDO EL OLVIDO


En el fondo el olvido es un gran simulacro repleto de fantasmas
Mario Benedetti



Como un cuadro que ha sido
descolgado a destiempo
y deja una marca gris en la pared vacía,
mi cuerpo se desprende
más allá del olvido,
ocupa su lugar.



Lejos del paraíso,
donde ya no es posible
enmascarar el sueño desencajado
del desaparecido,
ni blanquear la mano atormentada del delito,
ni difamar los labios en mitad de la piedra.



Como el escalador
que apoya todo el cuerpo
en los resquicios del vacío,
paso sin ser notada
        abriendo las compuertas
                borrando los caminos,
con la boca nodriza y los ojos ausentes.

Rehén de la memoria,
            rememoro el olvido,
ese gran simulacro repleto de fantasmas
que arrastran
        su silencio
                hacia el abismo.



Como el ilusionista
que dibuja pañuelos en la seda del aire,
me guardo inútilmente una paloma
quebrada en las trincheras de la noche.



Rosana Acquaroni- España
De "Discordia de los dóciles"




Fuentes de Documentación
 

CARTAS DESDE UN VIAJE IMAGINARIO (Fragmento)





CARTAS DESDE UN VIAJE IMAGINARIO (Fragmento)


Dos olores tiene el vino de Rin. Cuando está delante de mí en la terraza de un café, en un jardín o en un balcón, siempre pienso en los claros días de otoño, en montones de hojas centelleando y apagándose y en finas ramas de abedul, desnudas y sutiles con el azul del cielo de fondo. No me gustan las imágenes "clásicas", pero quién puede resistirse a decir que la tierra en esos días otoñales se parece a Danae desnuda, con monedas de oro arrojadas en su seno por la mano de Júpiter.
Y el olor de ese mismo vino, bebido en una habitación cerrada mezclado con el humo de la habitación, es el de los primeros días de primavera en un parque de mi ciudad natal. El cielo es redondo y pálido como un cuenco de porcelana china, y en las avenidas queman las hojas del año pasado: hogueras azuladas, humo del color de la niebla elevándose hacia el cielo, y yo caminando sola por la avenida y recordando perfectamente que ayer me besaste en el hombro, dos veces.





Lea Goldberg- Israel




__________________________________________




Lea Goldberg, (en hebreo: לאה גולדברג, Königsberg, 29 de mayo de 1911-Jerusalén, 15 de enero de 1970) prolífica escritora en hebreo que cultivó diversos géneros, es una de las clásicas de la literatura israelí. Goldberg, hablaba siete idiomas y tradujo al hebreo numerosas obras, sobre todo del ruso y del italiano.

Biografía

Nació en el seno de una familia de judíos lituanos en Königsberg (el actual exclave ruso de Kaliningrado, por aquel entonces en Alemania), Goldberg estudió en las universidades de Kaunas (Lituania), de Berlín y de Bonn, especializándose en filosofía y lenguas semíticas, disciplina en la que se doctoró en 1933 en la Universidad de Bonn con un trabajo sobre el dialecto samaritano. Terminados sus estudios, regresó a Lituania, donde impartió clases de literatura en el "Gymnasium" (instituto) hebraico de Raseiniai.
Emigró al Mandato de Palestina en 1935, donde fue miembro del grupo Yahdav de los poetas Abraham Shlonsky y Nathan Alterman. Ese mismo año, publicó su primer poemario titulado Anillos de humo.
Al año siguiente, su madre se fue a Palestina y las dos se instalaron en Tel Aviv, en el número 15 de la calle Arnon y Lea Goldberg trabajó como consejera literaria para Habima, el teatro nacional y como editora para las publicaciones Sifriat HaPoalim ("Biblioteca de los trabajadores"). En 1940, publicó su segundo poemario, El espliego de mirada verde.
En 1954, empieza a impartir cursos de literatura en la Universidad Hebrea de Jerusalén y desde 1963, dirigió el departamento de literatura comparada.
Murió de cáncer con 59 años en el invierno de 1970.

Estilo literario

Lea tenía un estilo modernista que parecía superficialmente fácil y que ella misma definía como « lúcido y transparente / son mis imágenes». Aunque a veces eligiera escribir poemas que no rimaban, sobre todo en su último periodo, respetaban siempre la rima, una rima que llegaba a ser muy compleja como en la serie de poemas de amor « Los sonetos de Teresa de Meun», un documento imaginario sobre el deseo de amor de una joven francesa casada por un joven preceptor.
Su poesía trata de la soledad y la ruptura de relaciones, con tonos trágicos que algunos atribuyen a su propia soledad. Su obra está profundamente influencia por la literatura clásica occidental. Además, muchos de sus poemas revelan una gran nostalgia a los paisajes de su país natal.
Mi patria, una tierra bella e indigente,

La Reina no tiene techo, el Rey no tiene corona,

Y hay siete días de primavera al año,

El resto es lluvia y frío
Muchos cantantes han usado sus poemas para canciones: Java Alberstein, Yehudit Ravitz, Nurit Galron, Ajinoam Nini, Arik Einstein o Yossi Banai.

Premios

  • "Premio Ruppin" (1949)
  • "Premio Israel de literatura" (1970) (recogido por su madre, Tsila, quien murió en 1983)

Bibliografía parcial en hebreo

Poesía

  • Tabaot Ashan ("Anillos de humo"); Iachdav, 1935
  • Shibolet Yerukat Haayin ("El espliego de mirada verde "); Dfus Hanakdan, 1940
  • Shir Bakefarim ("Canciones en los pueblos"); Dfus Hanakdan, 1942
  • Mibeiti Hayashan ("Desde mi última morada"); Sifriat Poalim, 1942
  • Al Haprihá ("De la flor"); Sifriat Poalim, 1948
  • Ahavat Shimshón ("El amor de Sansón"); Mikra-Studio, 1952
  • Barak Baboker ("La luz de la mañana"); Sifriat Poalim, 1955
  • Mukdam Vemeuhar ("Más tarde o más temprano"); Sifriat Poalim, 1959
  • Im Halaila Haze ("Aquella noche"); Sifriat Poalim, 1964
  • Yalkut Shirim ("Poemas recogidos"); Iachdav/Writers Association, 1970
  • Sheerit Hahayim ("El resto de la vida"); Sifriat Poalim, 1971
  • Zuta ("Pequeño"); Sifriat Poalim/Hakibbutz Hameuchad, 1981
  • Shirim ("Poemas"); Sifriat Poalim, 1986
  • At Telji Basadé ("Caminarás en los campos"); Sifriat Poalim, 1989
  • Mivhar Shirim ("Poemas escogidos"); Sifriat Poalim, 1989
  • Beeretz Ahavati ("En mi país amado"); Sifriat Poalim, 1997

Novelas y otros

  • Mijtavim Minesiá Medumá ("Cartas de un viaje imaginario"); roman; Davar, 1937; Sifriat Poalim, 2007
  • Vehu Haor ("Entonces se hace la luz"); roman; Sifriat Poalim, 1946, 1994; Hakibbutz Hameuchad, 2005
  • Pegisha Im Meshorer ("Cita con un poeta"); non-fiction; Sifriat Poalim, 1952
  • Baalat Haarmon ("La dama del castillo"); pièce de théâtre; Sifriat Poalim, 1956
  • Mijtavim Veioman ("Cartas y diario íntimo"); Massada, 1978
  • Mahazot ("Obras teatrales"); Sifriat Poalim, 1979
  • Ketavim ("Colección de obras"); Sifriat Poalim, 1979
  • Sipurim ("Historias"); Sifriat Poalim, 1996
  • Yomanei Lea Goldberg ("Diarios íntimos de Lea Goldberg"); Sifriat Poalim, 2005

Libros infantiles

Algunos de sus libros para niños se han hecho clásicos de la literatura hebrea como Dira Lehaskir ("Se alquila apartamento").
  • Haorahat Mikineret ("Un visitante de Kinneret"); 1939
  • Ha-Ir Ve-Ha-Kfar ("Campo y ciudad"); 1939
  • Dan Ve-Dina Metaylim Be-Tel Aviv ("Dan y Dinah, paseo en Tel-Aviv; Tel Aviv Municipality, 1940
  • Gan Ha-Hayot ("El zoo"); Dvir, 1941
  • Yedidai Mirechov Arnon ("Mis amigo de la calle Arnon"); Sifriat Poalim, 1943
  • Mah Osot Haayalot ("Qué hacen las gacelas"); Sifriat Poalim, 1944
  • Habeivar Healiz ("El feliz zoo"); Twersky, 1947
  • Kova Ksamim ("El sombrero mágico"); Sifriat Poalim, 2005
  • Kaj Yashir Olam Tsair ("La canción de un nuevo mundo"); Sifrei Tzabar, 1950
  • Beeretz Sin ("En la tierra de China"); poésie pour enfants; Mikra, 1951
  • Nissim Veniflaot ("Milagros y milagros"); Sifriat Poalim, 1954
  • Malkat Sheva Haktaná ("La reinecilla de Saba"); Sifrei Tzabar, 1956
  • Ayé Pluto ("¿Dónde está Plutón?"); Sifriat Poalim, 1957
  • Dirá Leaskir ("Se alquila apartamento"); Sifriat Hapoalim, 1959; 1970
  • Hayeled Hara ("Los niños malos"); 1959; Tel Aviv, Sifriat Poalim/Hakibbutz Hameuchad, 2005
  • Tsrif Katan ("Mi cabañita"); Sifriat Poalim, 1959
  • Maase Betsayar ("Historia de un pintor"); Sifriat Poalim, 1965
  • Harpatká Bamidbar ("Las aventuras en el desierto"); Hakibbutz Hameuchad, 1966
  • Hamefuzar Mikfar Azar ("El niño distraído de Kefar Azar"); Am Oved, 1968
  • Lapilá Yesh Nazelet ("El elefante está resfriado"); Bronfman, 1975
  • Mar Gazmai Habadai ("Señor Fibber, el narrador"); Sifriat Poalim, 1977
  • Vekulam Haverim ("Y todos somos amigos"); Sifriat Poalim, 1978
  • Shamgar Hanagar ("Shamgar el caripintero"); Sifriat Poalim, 1979
  • Leket Mishirei Leah Goldberg ("Poemas seleccionados de Leah Goldberg") para niños; Sifriat Poalim, 1998
  • Maase Beshlosha Egozim ("Un cuento de tres nueces"); Hakibbutz Hameuchad/Sifriat Poalim, 1959, 2007
  • Danny Vehatuki ("Danny y el periquito"); The Zionist Confederation, 1980
  • Bou Ananim ("Venid nubes"); Sifriat Poalim, 1982
  • Uri, Sifriat Poalim, 1983
  • Mor Hehamor ("El año Mor"); Sifriat Poalim, 1987
  • Mi-Sipurei Mar Kashkash ("El señor Kashkash cuenta cuentos"); Sifriat Poalim, 1987
  • Dov Duboni Ben Dubim Metzahtzeah Na`alaim ("El osito barniza los zapatos"); Sifriat Poalim, 1987
  • Aleh Shel Zahav ("Hoja de oro"); Sifriat Poalim, 1988
  • Ma Nishkaf Be-Haloni ("Reflexiones sobre la ventana"); Sifriat Poalim, 1989
  • Halomotav Shel Melech ("Sueños de rey"); Sifriat Poalim, 1994
  • Mi Ba-Bitan? ("Quién está en la casa"); Sifriat Poalim, 1997
  • Sipur Al Yair ("Una historia sobre Yair"); Sifriat Poalim/ Hakibbutz Hameuchad, 2006

Traducciones en inglés

  • Lea Goldberg: Selected Poetry and Drama; Leah Goldberg; trad.: Rachel Tzvia Back; éditeur: Toby Press; 30 juin 2005; ISBN 1-59264-111-3; ISBN 978-1-59264-111-6
  • Light on the rim of a cloud; Leah Goldberg; ed.: Didymus Press; 1972; ASIN: B0006CAPKC
  • Little queen of Sheba: A story about new immigrant children in Israel; auteur: Leah Goldberg; éditeur: Union of American Hebrew Congregations; 1959; ASIN: B0007ER0NO
  • On the Blossoming (World Literature in Translation); Leah Goldberg; ed.: Routledge;74 pages; 1.er juillet 1992; ISBN 0-8240-0034-X; ISBN 978-0-8240-0034-9
  • Russian literature in the nineteenth century: Essays; Leah Goldberg; ed.: Magnes; 1976; 205 pages; ASIN: B0000EE0VP
  • Lady of the castle: A dramatic episode in three acts (Modern Hebrew drama); Leah Goldberg; ed.: Institute for the Translation of Hebrew Literature; 1974; 95 pages; ASIN: B0006CW2YO
  • Room for rent; Leah Goldberg; ed.: Ward Ritchie Press; 1972; ASIN: B0006C0V4M
  • Certain aspects of imitation and translation in poetry; Leah Goldberg; ed.: Mouton & Co; 1966; ASIN: B0007JT5TG

Notas

  1. Volver arriba Lea Goldberg señaló dos lugares en los que podía haber nacido: en 1956, en un manuscrito biográfico, escribe que nació en Königsberg, y al rellenar su ficha de inscripción en la Asociación de autores de Israel en 1964 puso que nació en Kaunas en Lituania, hoy día se considera que fue en Königsberg donde nació.




Fuentes de Documentación




domingo, 28 de agosto de 2016

EL NOMBRE DE LA MUÑECA




EL NOMBRE DE LA MUÑECA


Ligera como quien paga sus pecados con un simple picor,

a salvo de la sospecha de caerse.

Despreocupada del largo camino y de la escasa iluminación.

¿Qué hará falta para podar la dureza de esta noche,

además de un pañuelo de papel y de un lápiz?

Así comienza mi estrepitosa soledad que llega hasta el aroma del café;

alejado por completo de la gente, y también cerca de otros,

y de mis amigas.

Entre ellos y yo, tan solo nubes de humo que escapan de sus narguilas;

entre ellos y yo, sus idiomas que apenas conozco;

entre ellos y yo, mi vieja herida en el corazón me recuerda que, al fin y al cabo, somos seres desgraciados.

Me repliego sobre mis nuevas, viejas y mortales heridas como un caracol cuidadoso y frágil

y rasco mi corazón para que así parezca que está acompañado.

¿Hay alguien, en esta desapacible noche y entre esta gélida gente que sepa leer los posos de una taza de café?

¿Hay alguien que haga algo bien aparte de este parón intencionado?

La lluvia está mojando los escaparates, algo no habitual por estas fechas.

No sé si se trata de la lluvia o si es mi invierno interior que saltó al cristal de los ojos;

quizá sean aquellos hombres y aquellas mujeres de nieve que están terminando

con las ascuas de las narguilas.

Abandono mi concha y remo hacia las palabras; ida y vuelta.

Hablo con mis amigas manteniendo la cordialidad de su sabor y nos reímos;

ellas me hablan de lo que sostiene la tristeza de su aroma.

Pienso en mi pañuelo de papel, que trocó su repugnante utilidad para poder escribir en él.

El papel tiene su destino y los textos, también.

Nadie le pregunta al papel sobre qué forma va a tomar; ¿quieres ser un cometa de colores en la mano de un niño novato o un libro o un rollo de papel higiénico?

Nadie pregunta a un texto, si el viento se lleva el sombrero; “¿hacia dónde se dirige el sombrero?”

Engalané con flores ambos lados del camino del «texto blanco» puesto que yo tampoco pregunté hacia donde se dirigía el sombrero,

y me enseñaron el nombre de la muñeca.





Nassima Bousselah- Argelia
Del poemario "Un hombre, su mujer y un planeta"




________________________________________________






Nassima Bousselah, nació en Constantine, Algeria, en 1979.

Ganadora del premio Presidente algerio.

Ganadora del Premio cultural de Dubai.

Ganadora del Premio del Estado de Qatar 2013/2014.

Profesora de Literatura árabe en la universidad de Qatar.

Tiene 7 publicaciones en árabe, incluyendo 2 libros de poesía y una novela corta. Es coatura, junto con Ali Al-Damshawy, del libro de poemas Un hombre, su mujer y un planeta.





Fuentes de Documentación


INDEFINIDO




INDEFINIDO


A este silencio le corresponde descifrar los sonidos
en esta sala de anaqueles
revistas—páginas que pronuncian su paso al aire—
críticas
miradas.


Quiero apropiarme de los términos
secuestrarlos
redefinirlos bajo mi código de analogías
porque ninguno me eleva a las estrellas
se me atrofian a la hora del café
mientras navego en ese latido que entristece.


Ya no hay textura que acaricie mis palabras
ni la lluvia me regala ya sus gotas
mantengo la cordura
me autorizo a trastornar vocablos
y a expropiar las definiciones existentes.




Vilma Reyes- Puerto Rico




________________________________________________




Vilma Reyes  (Río Piedras, Puerto Rico, 1958) Poeta, narradora, profesora de español y francés; promotora cultural y editora. Presidenta del Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Algunos de sus libros: Versos para la lluvia insomne; Mar de por medio; El concierto; Abuelo cuéntame un cuento; El cuatro en las manos de una niña; Patria; Una guarida para don Yoyó; Una letra en huelga, entre otros.  Respecto a la Palabra la poeta expresa: Qué decir de la palabra que tiene voces mudas/que desafía con espina yerta/mi locura de pensar en versos./Decir y no decir que en mi pecho hay cientos de palabras /Que se mueren sin haber nacido/Que se yerguen en columnas de fantasmas/Como aullidos de una fiera inerte/Aferrándose al hilo de su voz/Intentando destruir con sus garras al silencio”.




Fuentes de Documentación

sábado, 27 de agosto de 2016

COGIENDO BAYAS EN MANITOBA



COGIENDO BAYAS EN MONITOBA


El tiempo de frambuesas es en agosto
cuando la diferencia entre
el sol y la sombra crece más urgente.


Plantamos cubos en la tierra húmeda,
extendemos los brazos hacia las ramas cargadas y las partimos
como madejas enmarañadas de cabellos.


Dejamos las bayas no maduras
que caigan y se pudran, cogemos
aquellas ricas a punto de reventar


todavía calientes con el sol,
las frotamos sobre los labios
para teñirlos de color, las deslizamos


en nuestras bocas,
fruto, dientes y lengua
en una jugosa unidad.


Al desnudar las ramas,
nada hay a la vista
salvo hojas y cielo.


Las zarzas brotan entrecruzando los brazos
y el mundo se contrae
en el fondo de un balde.


Camino a casa, nos detenemos y rememoramos
agosto, cosechado íntegro.






Ruth Daigon- Canadá
Traducción: Óscar Aguilera F.






Fuentes de Documentación

ESTA NOCHE HA ESTALLADO





ESTA NOCHE HA ESTALLADO

Sentada sola por siglos en aguas eternas.
Ayer tierra y cielos no pude llevar conmigo.
Perdida para la noche, perdida para una noche
antigua en extremo
Convoqué a la luna a unirse a mí.
La luna se mantenía ebria.
Cielo y Tierra se habían ido y
medio sol estaba atrapado en la lengua de los ríos.
No obstante he sido una niña rebosante como un volcán


Sentada sola, por siglos olvidada y descuidada por mí misma.
Crecí en el entendimiento y en el malentendido.


Entonces me fundí a la habitación pero el sol seguía cantando.


La Tierra está pesada con este ritmo, una y otra vez.


En esta antigua noche siguen cayendo balas como hojas de otoño,
de la Tierra. Mi locura conocida por todos y cada uno,
en ríos claros con mil tulipanes crece mi corazón hasta los cielos.


Sólo para esparcirme como lluvia, pero el sol seguirá cantando.


Sentada sola por siglos
Con mis ojos nadando en oscuridad
entre ser y ser.
Estaban dentro de mí como flores
crecían muy dentro de mí
y lanzaban mi mente a través de miles de millas
Estaba segura y no lo estaba


Esta noche ha estallado.




Ayo Ayoola-Amale- Nigeria


Traducción: León Blanco con la colaboración de G. Leogena


____________________________________________
 
Ayo Ayoola-Amale   nació en Ikoyi Lagos, Nigeria, el 21 de mayo de 1970. Es poeta, narradora, dramaturga, constructora de paz, educadora, performer del Spoken Word, profesora universitaria, tallerista de escritura creativa y abogada.
Fundó la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Justicia. Igualmente creó la Fundación de Poesía Esplendores del Amanecer, la cual aboga por un cambio social positivo en varios países, a través del aporte de profesores especializados en poesía, literatura y educación para la paz.
Obtuvo, entre otros premios internaciones, el reconocimiento como Embajadora Universal para la Paz, premio otorgado por la Federación para la Paz Universal, La Musa de la Armonía Poética en África, Embajadora de la Armonía para África y Embajadora del Amor.
Ayo Ayoola-Amale presentation site Peace From Harmony websiteAyo Ayoola-Amale talks to 'Love Begins With Me' - Pt 1 Youtube video Information about Splendors of Dawn Foundation Transconflict websiteSplendors of Dawn Foundation Website
Sobre los poetas de nuestro tiempo Por Ayo Ayoola-Amale




Fuentes de Documentación

viernes, 26 de agosto de 2016

LLOVÍA EL DÍA EN QUE ME DEJASTE










 


 
LLOVÍA EL DÍA EN QUE ME DEJASTE


Llovía el día en que me dejaste.
La gente estaba afuera, en las calles, bebiendo
y jugando, usando pelucas y sombreros ridículos,
robando conos de tránsito y vandalizando los
autos de otras personas. Todos los limpiaparabrisas
de los autos de mi calle estaban rotos y apuntando
hacia arriba. Francia iba a jugar contra
Gales más tarde ese día.

Llovía la tarde en que me dejaste.
Estaba en la cama sangrándote en pedazos
Pidiéndote que te quedaras un minuto más
Pidiéndote que volvieras
En otro día
En otro año
En otro tiempo que te acomodara más.

Había un gorrión en el árbol afuera de
mi ventana, gorjeando, y el viento soplaba
pétalos rosas sobre todo el césped. Vi a Gretchen
afuera, en el jardín, cantando a sus guisantes.

Te he hablado todos los días, te he llevado tan
cerca de mí. He imaginado que tendrías
los verdes ojos de tu padre, mi cabello oscuro, y
toda nuestra excesiva creatividad, pero naturalmente
sin nuestras temerarias cualidades que te habrían
hecho un niño fastidioso de criar.
Incluso te he hablado de cosas inconsecuentes
Comerías tus vegetales o prefieres
McDonalds como tu madre
Me disculpé contigo por nuestra dieta imparable de Cajitas
Felices mezcladas con cafeína y pays cubiertos de papas fritas
Me he preguntado si te gustaría más la vegemite o la marmite[1]
Si tendrías un amigo imaginario

Pero en este día
Me acurruco, sosteniendo la sangre coagulada
que queda de ti, y digo―
Por favor vuelve
Siento incluso haber dicho que no te quería
Que deseé por un segundo que no estuvieras ahí
Por favor vuelve a mí
 
La ambulancia vino y por un momento me desmayé
y cuando regresé, Kayla estaba ahí.
Me trajo un libro de poesía femenina
y angustiada, la biografía de Slash (para recordarme
porqué es una mala idea salir con músicos), una manta
rosa con corazones, una manzana, un plátano,
una revista banal, un paquete de Grainwaves y
galletas de jengibre. Siempre es buena idea llamar
a una madre cuando tienes una emergencia.

Después de un largo rato el día terminó. El sol
se ocultó. Eventualmente salió de nuevo. Hay
tantas aves llamando, temprano en la mañana, y
el sol en mi rostro se siente como una bendición.
Mucho después en ese día, caminé hacia la playa y
vi que la marea se acercaba. Me recosté en la playa
y enterré mis dedos en la rasposa arena, y
pensé en todas las maneras en las cuales algo que
nunca quisiste puede dejar el más grande
vacío cuando te abandona, y ojalá
pudiese decir que la visión del mar llenando
la playa alivió algo de ese vacío, pero
todo lo que hizo fue recordarme que cada día, la
marea entra, solo para irse de nuevo.




Kiri Piahana-Wong- Nueva Zelanda
Traducción: Andrea Rivas




[1] Tanto vegemite como marmite son pastas para untar, provenientes de la extracción de la levadura.




____________________________________












Kiri Piahana-Wong, poeta originaria de Nueva Zelanda con ascendencia maorí, china e inglesa. Su primera colección Night swimming fue publicada en 2013 por Anahera Press. Kiri también es editora y poeta. Vive en una pequeña casa en medio de millas de campos en el noroeste de Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda.




Imagen: Retrato de Kiri Piahana-Wong




Fuentes de Documentación