lunes, 25 de julio de 2016

RETRATOS DE FAMILIA



RETRATOS DE FAMILIA


En cada momento tengo que afrontar la provocación
Partículas no funcionales sobre el cuerpo sin verle
Manchas blancas en la superficie sombras definitivamente fijadas
Los miembros de la familia desaparecidos sin huella hace generaciones



Cómo se habrían movido mis manos ahora 
Si hubiera regresado de Siberia el tío Jacob 
Cómo hubieran reflejado mis ojos el cielo
si la tía Marta no hubiera enterrado a sus hijos
en el polo norte, a todos, uno después de otro



las sombras brotan sobre el cuerpo, me hacen vertical, 
en el parque durante la comida en todo lugar 
me miran en los ojos, hacen señales con la mano,
piden con insistencia su derecho a la vida



no tendrás la paz en ningún lugar me dice el ángel 
quítate de las sombras, la vida es un agua fluyente                      
  

tela blanca extendida sobre el mundo 
entra en el agua quítate de ellas                                           



No estás seria porque miras las sombras piensa en cosas serias,
sé como todo el mundo, el éxito es la columna de la sociedad
pero desde los años 40 el mundo y las sociedades son otras
y yo estoy viviendo con trozos de vidrio en el corazón, los unos pueden los otros no



yo me callo porque el rocío es un nuevo punto de partida
y las peñas milenarias de Orheiul-Vechi
abrigan sombras fijadas que anuncian sus regresos
generaciones antes



el bisabuelo Nikita ha sobrevivido porque al salir
tomó algunos puñados de tierra de las peñas
acariciaba el sol de su país en el campo de concentración
en una esquina de los bolsillos de sus pantalones desgastados
como unos hilos eléctricos que lo tenían conectado con la vida



No puedo respirar íntegramente las manchas blancas tintinean sobre el cuerpo
Estoy rota hilo con hilo en mi interior como rota fue mi tierra
Entro en el agua las sombras-rizomas detrás de mí
extiendo largamente las alas sobre el mundo
Lo cubren telas blancas agujereadas por balas kalashnikov





María Augustina Hâncu- República de Moldavia




_________________________________________




 
María Augustina Hâncu    nació en Moldavia el 9 de agosto de 1981. Estudió en la Universidad de Provence de Francia, en la Universidad de Derecho de Barcelona y en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de Chisinau, Moldavia.
Sus poemas y textos han sido publicados en Moldavia, Rumania, Francia, Bélgica, Panamá. Ha traducido al francés poetas y novelistas rumanos, al español la Antología de poesía rumana de Moldavia. 
 Ensayista y guionista, es miembro de la Unión de los Escritores de Moldavia y de la Sociedad de los Artistas, Compositores y Editores de Música de Francia.   
Entre sus obras se encuentran: En la sombra del destino, 1998; Grito de luz, 1999; La caída en la estrella, 2003; Las lágrimas rojas, 2009 y la Corona de la ceniza, 2012. Por su libro de poemas  y ensayos Las lágrimas rojas y su guión Extranjero en su casa, obtuvo el Premio Nacional de Moldavia para la Juventud en literatura en 2010.


Video Youtube UnSfertDeVroba cu Ilona Spataru -Moldavo-




Fotografía: María Augustina Hâncu




Fuentes de Documentación

2 comentarios:

Julie Sopetrán dijo...

Interesante! Gracias por darnos a conocer Poesía.

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias a vosotr@s, los lector@s...


Besos
Ana