ALFABETO
Los alfabetos existen
la lluvia de los alfabetos
la lluvia que se cuela
la gracia, la luz
interespacios y formas
de las estrellas, de las piedras
el curso de los ríos
y las emociones del espíritu
las huellas de los animales
sus calles y caminos
la construcción de nidos
consuelo de los hombres
luz diurna en el aire
los signos del cernícalo
comunión del sol y del ojo
en el color
la manzanilla silvestre
en el umbral de las casas
el montón de nieve, el viento
la esquina de la casa, el gorrión
escribo como el viento
que escribe con la escritura
serena de las nubes
o rápidamente en el cielo
como con golondrinas
en trazos que desaparecen
escribo como el viento
que escribe en el agua
estilizada y monótonamente
o rueda con el pesado alfabeto
de las olas
sus hilos de espuma
escribo en el aire
como escriben las plantas
con tallos y hojas
o dando vueltas como con flores
en círculos y mechones
con puntos e hilos
escribo como el borde de la playa
escribe una orla
de crustáceos y algas
o delicadamente como con nácar
los pies de la estrella de mar
y la baba del mejillón
escribo como la primavera
temprana que escribe
el alfabeto común
de anémonas, de hayas
de violetas y de acederillas
escribo como el verano
infantil como el trueno
sobre las cúpulas de la linde del bosque
como blanco oro cuando maduran
el relámpago y el campo de trigo
escribo como un otoño
marcado por la muerte escribo
como esperanzas inquietas
como tormentas de luz
atravesando recuerdos brumosos
escribo como el invierno
escribo como la nieve
y el hielo y el frío
y la oscuridad y la muerte
escriben
escribo como el corazón
que late escribo
el silencio del esqueleto
y de las uñas y de los dientes
del pelo y del cráneo
escribo como el corazón
que late escribo
el susurro de las manos
de los pies, de los labios
de la piel y del sexo
escribo como el corazón
que late escribo
los sonidos de los pulmones
de los músculos
del rostro, del cerebro
y de los nervios
escribo como el corazón
el corazón que late
los gritos de la sangre y de las células
de las visiones, del llanto
y de la lengua.
Inger Christensen- Dinamarca
___________________________________________
Inger Christensen (Vejle, Dinamarca, 16 de enero de 1935 - 2 de enero de 2009) fue una poeta, novelista y ensayista danesa.
Christensen fue considerada la escritora danesa de más relevancia de su generación, enmarcando su obra normalmente en la poesía experimental.
Educación
Carrera como escritora
Después de dar clases en el Colegio de Artes de Holbæk entre 1963 y 1964, pasó a dedicarse a la escritura a tiempo completo, produciendo dos de sus primeras grandes colecciones, Lys (Luz, 1962) y Græs (Hierba, 1963), ambas examinando los límites del autoaprendizaje y el papel del lenguaje en la percepción. Su mayor trabajo en los años 60, sin embargo, fue la comúnmente aclamada como obra maestra Det (Ello, 1969). En ella, en un primer nivel, se exploran temas sociales y políticos, pero más profundamente se encuentran grandes cuestiones filosóficas de significado. En la obra se oponen grandes ideas como el miedo y el amor, o el poder y la impotencia.Durante estos años Christensen también publicó dos novelas, Evighedsmaskinen (1964) y Azorno (1967), así como un relato corto sobre el pintor del Renacimiento italiano Andrea Mantegna, Det malede Værelse ("La habitación pintada", 1976).
En su otra gran obra, Alfabet (Alfabeto, 1981), Christensen usa el alfabeto (desde la «a» de albaricoques hasta la «n» de noches) junto a la secuencia numérica de Fibonacci, en la que el siguiente número es la suma de los dos anteriores. Como ella explicó: «Los coeficientes numéricos existen en la naturaleza: la forma en la que un puerro se envuelve sobre sí mismo desde el interior, y la parte superior de un anturio, ambas están basadas en estas series.» Como en Det, se trata de una evocación poética de ideas enfrentadas, como un torrente de alegría en el mundo en contraposición a los temores de las fuerzas listas para su destrucción.
En Sommerfugledalen (1991) explora a través de la estructura del soneto la fragilidad de la vida y la muerte, terminando en una especie de transformación.
Christensen también escribió relatos para niños, obras teatrales, para radio, y numerosos ensayos, los más destacados de ellos se publicaron en el libro recopilatorio Hemmelighedstilstanden (El secreto de estado, 2000).
En 1978 fue elegida por la Academia Danesa, y en 1994 se convirtió en miembro de la Academia Europea de la Poesía. Ganó el Premio Austriaco de Literatura Europea y el Premio Nórdico en 1994, el Premio Europeo de Poesía en 1995, el Premio Americano en 2001; en Alemania recibió el Premio Siegfried Unseld en 2006 y otras numerosas distinciones. Sus obras se han traducido a numerosos idiomas, y hasta la fecha de su muerte, el 2 de enero de 2009, su nombre figuró entre los candidatos al Premio Nobel de Literatura.
Obras
Lírica
- Lys (Luz, 1962)
- Graes (Hierba, 1963),
- Det (Esto, 1969)
- Alfabet (1981)
- Sommerfugledalen (1991)
Narrativa
- Evighedsmaskinen ("Perpetuum mobile", 1964)
- Azorno (1967).
- Det malede Værelse ("La habitación pintada", 1976, traducida por Ediciones del Bronce, 1999)
Ensayo
- La fuerza ordenadora del azar
- Hemmelighedstilstanden (El secreto de estado, 2000).
Fuentes de Documentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario