LUMEN DE INOCENCIA
de pensamientos acartonados
ignorantes culpas del sentir,
víctimas
de otras víctimas,
poseyeron los negros corceles del sol
entrelazando lo irreal de las vírgenes aperturas.
- esperanzas alargadas al despiste de la abstracción-.
Confusa inocencia castrada de muerte
regresa al oro estigmatizado de los años.
Apiádate mundo
del sentir insensato
en la urna consternada de esta carencia
donde dormitan las novelas de los días sin mancha.
La bifurcación mesiánica de hacerse mayor
abraza muestras quebradas al riesgo.
Todo es tropiezo ahora que me reconozco
servil al calor de la sangre deshecha.
Inmóvil a la duda de vivir en caliente.
Roca otoñal en el gigantesco aliento de la sombra.
Pues fui niña de eternas posibilidades
y las medias lunas de uñas impasibles al dolor
arañaron mis noches,
amanezco herida a la vertiginosa sorpresa de la vida.
Un candil de dudosa permanencia
me persigue desde entonces.
Las sombras nos definen.
Pilar Gorricho- España
___________________________________
Pilar Gorricho- España
___________________________________
Pilar Gorricho del Castillo, nació en Logroño (La Rioja ), España, el día diez de marzo de 1961.
Poeta clásica en sus composiciones ha editado cuatro poemarios y participado en diversas antologías clásicas y de verso libre.
Como "Los rincones más oscuros" de Groenlandia ediciones,
"Antología poesía clásica de mundo poesía", " Antología de versos
desde el corazón" , Voces del extremo, Club literario "cerca de ti", etc.
Colaboradora en varias revistas, clubes y canales literarios.
"Los retazos de mi alma" es su primer poemario en poesía clásica.
"Girasoles de asfalto" combina el verso clásico con la rima blanca o libre.
"El vacío de los plenilunios" todo escrito en verso libre.
"Mater Amatisima", verso libre.
Ha colaborado en el año 2014 con textos para exposición en de Luis Isidoro Saínz que lleva por titulo Lesvá.
Gestora y colaboradora de la exposición "Las Flores del Bien" celebrada en Logroño en casa periodistas junto a Cecilio Barragán Bravo.
Posee varios reconocimientos a sus poemas y como ella misma dice:
"No escribo poesía para vivir, la escribo para no morir".
No hay comentarios:
Publicar un comentario