jueves, 8 de octubre de 2015

COSAS DE PIEL



COSAS DE PIEL



La piel es a veces un ser aparte

su desnudez contundente no se despacha

con simples trapos algodonados.

El sol igual la seduce y la desgasta

y ella se va persiguiendo noches.

Asombra o aterra su máscara

-obsesión de anuncio comercial-

Es lo que es con sus pecas y depresiones.

Con el tiempo la piel

se acerca al silencio

y se pierde en palabras usadas.

Desteñida y distinta

su envoltura de pronto

refleja dibujos desconocidos

personajes

otros seres

que lejanamente se parecen al retrato en la repisa.

Nidia González- Costa Rica


______________________________________


Reseña biográfica
Nidia Marina González Vásquez (1964) Costarricense. Licenciada en Artes Plásticas con énfasis en pintura, profesora Asociada de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente. Como artista plástica tiene a su haber 22 exposiciones colectivas y 8 exposiciones individuales.
 Ha sido parte de varios talleres literarios : Primer Taller Piloto del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Taller de Chico Zúñiga, Asociación Rafael Estrada, Taller de los lunes, entre otros. Actualmente miembro del grupo Ceniza Huetar y de la Asociación Costarricense de Escritoras. Participante en encuentros nacionales e internacionales de escritores dentro y fuera del país, entre ellos el Encuentro de Artistas en Chiriquí, Panamá, 1993, Encuentro nacional de escritores 1996 (Taller de Chico Zúñiga y Asociación Rafael Estrada), Encuentro de mujeres poetas en el País de las nubes, Oaxaca, México 2008, VII Festival Internacional de Poesía-Costa Rica, 2008, Casa de Poesía, y VII Encuentro Internacional de escritores, Costa Rica, 2010.  En el 2003  recibe Mención honorífica en el primer concurso Lisímaco Chavarría, y Mención honorífica en el concurso “La porte des poètes”. Paris, Francia.
Su poesía ha sido publicada y citada en varias antologías, ensayos y revistas, entre ellas “Voces tatuadas”, crónica de la poesía costarricense 1970-2004, Jorge Boccanera, 2004, “Poesía del Encuentro” Antología del VII Encuentro Internacional de Escritores, Costa Rica 2010. Adriano Corrales. Editorial Meidaisla, Miami,  “Mujeres poetas en el País de las Nubes”, 2008 Emilio Fuego, compilador.  XVI Encuentro Internacional, Oaxaca, México, “Sostener la palabra”, Antología de poesía costarricense contemporánea, Adriano Corrales, compilador. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Editorial Arboleda. Tiene publicado el poemario "Cuando nace el Grito" por el Instituto del Libro, Ministerio de Cultura Juventud y Deportes (1985) y por la editorial EUNED   “Brújula Extendida”, 2013, y “Objetos perdidos” en proceso de impresión.


Fotografía: Retrato de la autora




2 comentarios:

Ana Muela Sopeña dijo...



Qué razón tienes en este poema, Nidia. La piel conforme va pasando el tiempo no tiene mucho que ver con la foto de la repisa. Es como si la información interior se fuera disociando de la información exterior. Y en esa disociación no sabemos si ganamos o perdemos. Lo cierto es que hay un misterio entero en esta disociación. Quizás más de lo que los anuncios de cremas y maquillajes nos hacen pensar.


Felicitaciones
Un fuerte abrazo
Ana

Ronald Bonilla dijo...

Bello poema, felicitaciones a mi amiga, la poeta ramonense Nidia Marina González, a quien reitero mi cariño profundo...