martes, 29 de diciembre de 2015

LUMEN DE INOCENCIA



LUMEN DE INOCENCIA

Por que fui niña
de pensamientos acartonados
ignorantes culpas del sentir,
víctimas
de otras víctimas,
poseyeron los negros corceles del sol
entrelazando lo irreal de las vírgenes aperturas.
- esperanzas alargadas al despiste de la abstracción-.

Confusa inocencia castrada de muerte
regresa al oro estigmatizado de los años.

Apiádate mundo
del sentir insensato
en la urna consternada de esta carencia
donde dormitan las novelas de los días sin mancha.
La bifurcación mesiánica de hacerse mayor
abraza muestras quebradas al riesgo.

Todo es tropiezo ahora que me reconozco
servil al calor de la sangre deshecha.
Inmóvil a la duda de vivir en caliente.
Roca otoñal en el gigantesco aliento de la sombra.

Pues fui niña de eternas posibilidades
y las medias lunas de uñas impasibles al dolor
arañaron mis noches,
amanezco herida a la vertiginosa sorpresa de la vida.
Un candil de dudosa permanencia
me persigue desde entonces.
Las sombras nos definen.


Pilar Gorricho- España


___________________________________



Pilar Gorricho del Castillo, nació en Logroño (La Rioja ), España, el día diez de marzo de 1961.

Poeta clásica en sus composiciones ha editado cuatro poemarios y participado en diversas antologías clásicas y de verso libre.
Como "Los rincones más oscuros" de Groenlandia ediciones,
"Antología poesía clásica de mundo poesía", " Antología de versos
desde el corazón" , Voces del extremo, Club literario "cerca de ti", etc.
Colaboradora en varias revistas, clubes y canales literarios.
"Los retazos de mi alma" es su primer poemario en poesía clásica.
"Girasoles de asfalto" combina el verso clásico con la rima blanca o libre.
"El vacío de los plenilunios" todo escrito en verso libre.
"Mater Amatisima",  verso libre.
Ha colaborado en el año 2014 con textos para exposición en de Luis Isidoro Saínz que lleva por titulo Lesvá.
Gestora y colaboradora de la exposición "Las Flores del Bien" celebrada en Logroño en casa periodistas junto a Cecilio Barragán Bravo.
Posee varios reconocimientos a sus poemas y como ella misma dice:
"No escribo poesía para vivir, la escribo para no morir".



ESBOZO






ESBOZO

Tus labios inquietos
por mi cuerpo
encendían astros...
en el cuerpo del bosque
las luciérnagas
de vez en cuando
insinuaban
fosforescentes caricias...
y el cuerpo del silencio palpitaba
se agitaba
con los cascabeles
del cri-cri basculante
de los grillos que imitaban
la música de tu boca...
y en el cuerpo de la noche
las estrellas cantaban
con la voz trémula y resplandeciente
de tus besos...


Gilka Machado- Brasil
Traducción: Ana Muela Sopeña


*****

ESBOÇO

Teus lábios inquietos
pelo meu corpo
acendiam astros...
e no corpo da mata
os pirilampos
de quando em quando,
insinuavam
fosforecentes carícias...
e o corpo do silêncio estremecia,
chocalhava,
com os guizos
do cri-cri osculante
dos grilos que imitavam
a música de tua boca...
e no corpo da noite
as estrelas cantavam
com a voz trêmula e rútila
de teus beijos...


Gilka Machado- Brasil
(in Sublimação, 1928)


_________________________



Gilka de Melo Machado da Costa (Río de Janeiro, RJ 1893 - ídem, 1980). Publicó su primer libro de poesía, cristales de las partes en 1915. En ese momento, ya estaba casada con el poeta Rodolfo Machado de Melo. El año siguiente vio la publicación de su conferencia La revelación de Perfumes , en Río de Janeiro. En 1917 se unió a los miembros del Alma , seguido de Poesía, 1915 / 1917 (1918) Mujer desnuda (1922), El más grande amor " (1928), Mi Glorioso Pecado (1928), Carne y el Alma (1931). En 1932 se publicó en Cochabamba, Bolivia, la antología de sonetos y poemas Gilka Machado , prologado por Antonio Capdevila. En 1933, Gilka fue votada "el poeta más grande de Brasil", mediante concurso de la revista El Mazo de Río de Janeiro. Salieron a la luz en las décadas siguientes, su poesía, la sublimación (1938), Mi Cara (1947), Antigua Poesía (1968). Sus Poemas completos se publicaron en 1978, reimpresión en 1991. poeta simbolista, Machado Gilka produjo versos que fueron considerados escandalosos en el siglo XX, por su marcado erotismo. Para el crítico Eugenio Pericles da Silva Ramos, ella fue la máxima figura de nuestro simbolismo femenino, cuya ortodoxia se ajusta a sus dos libros capitales cristales de las Partes y los Estados del Alma







domingo, 27 de diciembre de 2015

POEMA DE HOMEIRA TARI



POEMA DE HOMEIRA TARI


Ya nos separamos
Y te deslizas
a tu propia habitación
y me deslizo en
mi propia soledad

Ya nos separamos
Te acompaña la noche
y riñes con el calentador
Me acompaña la memoria
y hojeo mi infancia en las granjas

Ya nos separamos
Tu fantasma en medio de la noche va a la cocina
y enciende un cigarro
mientras un gato camina por el cuarto
y despierta miedos en las venas de una mujer

Estamos solos
Tú te vas al bosque
y talas árboles
Yo voy a mi habitación
y corto mi cabello



Homeira Tari- Irán
en Poesía Sueca Contemporánea (2011).
Traducción de Hebert Abimorad.


______________________________________


Homeira Tari

Poeta de origen iraní residente en Goteburgo, Suecia.





jueves, 24 de diciembre de 2015

LA CIUDAD



LA CIUDAD

Gimiendo, los pájaros se dirigen al sur,
No saben para que están aquí.
Sumida en ruido y mugre,
La ciudad está atiborrada, harta y cansada…
La vida, como en una columna de periódico,
Sólo viene en tres colores: negro, blanco, y gris…
Todo lo que ves es senderos, caminos y autopistas de asfalto,
Pero lo único que necesitas es sólo un pequeño sueño, un ensueño.
Asfixiándose en polvo, la ciudad trata de atrapar una bocanada de aire fresco
Y agujerea el cielo con sus tejados puntiagudos.
Un amargo, astringente aroma de ajenjo se extiende por doquier.
Me agota. Me aburre. Me hace querer respirar.


Iryna Vikyrchak- Ucrania
Traducción: León Blanco


___________________________________________


Iryna Vikyrchak nació en Ucrania en 1988. Poeta y directora ejecutiva de Meridian Czernowitz, festival internacional de poesía que se lleva a cabo en la ciudad de Chernivtsi, en el oeste de Ucrania. La segunda edición de este festival fue en septiembre de 2011 y contó con la participación de poetas de Ucrania, Austria, Francia, Alemania, Israel, Polonia, Rumania y Suiza. En su poema En estado de movimiento nos dice: “Búscame en todas partes./En parques, jardines públicos y callejones,/Sobre terrazas de café helado./Entre amigos, conocidos y desconocidos,/Pero no en las playas, no en Saint-Tropez./Búscame en algún lugar allí –/En Chernivtsi, Viena, o Praga,/En sus resbaladizas calles de piedra./Ellas están vivas, detenidas eternamente en el momento del éxtasis./Esta pequeña y sinuosa callejuela te conducirá a mi casa, ¿O es sólo la ilusión de un hogar?


Fuentes de Documentación

sábado, 19 de diciembre de 2015

EL UNIVERSO TIENE OJOS







EL UNIVERSO TIENE OJOS

Nos miran;
nos ven, nos están viendo, nos miran
múltiples ojos invisibles que conocemos de antiguo,
desde todos los rincones del mundo. Los sentimos
fijos, movedizos, esclavos y esclavizantes.
Y, a veces, nos asfixian.

Querríamos gritar, gritamos cuando los clavos
de las interminables vigías acosan y extenúan.
Cumplen su misión de mirarnos y de vemos;
pero quisiéramos meter los dedos entre sus párpados.

Para que vieran,
para que viéramos frente a frente,
pestañas contra pestañas, soslayando el aliento
denso de inquietudes, de temores y de ansias,
la absoluta visión que todos perseguimos.

¡Ah, si los sorprendiéramos, concretos,
coincidiendo en la fluida superficie del espejo!

Nos mirarán eternamente,
lo sabemos.
Y andaremos reunidos, sin hallarnos como mortales
en torno a la misma criatura intacta
que rechaza a los ojos que ha creado.
¿Para qué, si no vamos a verla, aunque nos ciegue,
hizo aquellos y estos innumerables ojos?







Carmen Conde- España
Enajenado mirar (1962-1964)




martes, 15 de diciembre de 2015

MAÑANA


MAÑANA


La mañana es algo agradable
con su frescor gratuito
y el cuchicheo de estrellas languidecientes.
La escalera huele a café
y tras la puerta la gente parece ingrávida.
Apoyan la cabeza en las paradas de autobús
sobre almohadas invisibles
esperando una voz que anuncie:
"Falsa salida.
La mañana ha sido cancelada.
Vuelvan a sus camas".


Kristin Dimitrova- Bulgaria
Traducción del búlgaro al español: Juan Antonio Bernier.


lunes, 14 de diciembre de 2015

LA BALADA DE LA MASTURBADORA SOLITARIA


LA BALADA DE LA MASTURBADORA SOLITARIA

Al final del asunto siempre es la muerte.
Ella es mi taller. Ojo resbaladizo,
fuera de la tribu de mí misma mi aliento
te echa en falta. Espanto
a los que están presentes. Estoy saciada.
De noche, sola, me caso con la cama.
Dedo a dedo, ahora es mía.
No está tan lejos. Es mi encuentro.
La taño como a una campana. Me detengo
en la glorieta donde solías montarla.
Me hiciste tuya sobre el edredón floreado.
De noche, sola, me caso con la cama.
Toma, por ejemplo, esta noche, amor mío,
en la que cada pareja mezcla
con un revolcón conjunto, debajo, arriba,
el abundante par en espuma y pluma,
hincándose y empujando, cabeza contra cabeza.
De noche, sola, me caso con la cama.
De esta forma escapo de mi cuerpo,
un milagro molesto, ¿Podría poner
en exhibición el mercado de los sueños?
Me despliego. Crucifico.
Mi pequeña ciruela, la llamabas.
De noche, sola, me caso con la cama.
Entonces llegó mi rival de ojos oscuros.
La dama acuática, irguiéndose en la playa,
un piano en la yema de los dedos, vergüenza
en los labios y una voz de flauta.
Entretanto, yo pasé a ser la escoba usada.
De noche, sola, me caso con la cama.
Ella te agarró como una mujer agarra
un vestido de saldo de un estante
y yo me rompí como se rompen una piedra.
Te devuelvo tus libros y tu caña de pescar.
El periódico de hoy dice que se han casado.
De noche, sola, me caso con la cama.
Muchachos y muchachas son uno esta noche.
Se desabotonan blusas. Se bajan cremalleras.
Se quitan zapatos. Apagan la luz.
Las brillantes criaturas están llenas de mentiras.
Se comen mutuamente. Están más que saciadas.
De noche, sola, me caso con la cama.




Anne Sexton- Estados Unidos
Traducción: Griselda García


*****

THE BALLAD OF THE LONELY MASTURBATOR

The end of the affair is always death.
She's my workshop. Slippery eye,
out of the tribe of myself my breath
finds you gone. I horrify
those who stand by. I am fed.
At night, alone, I marry the bed.
Finger to finger, now she's mine.
She's not too far. She's my encounter.
I beat her like a bell. I recline
in the bower where you used to mount her.
You borrowed me on the flowered spread.
At night, alone, I marry the bed.
Take for instance this night, my love,
that every single couple puts together
with a joint overturning, beneath, above,
the abundant two on sponge and feather,
kneeling and pushing, head to head.
At night, alone, I marry the bed.
I break out of my body this way,
an annoying miracle. Could I
put the dream market on display?
I am spread out. I crucify.
My little plum is what you said.
At night, alone, I marry the bed.
Then my black-eyed rival came.
The lady of water, rising on the beach,
a piano at her fingertips, shame
on her lips and a flute's speech.
And I was the knock-kneed broom instead.
At night, alone, I marry the bed.
She took you the way a women takes
a bargain dress off the rack
and I broke the way a stone breaks.
I give back your books and fishing tack.
Today's paper says that you are wed.
At night, alone, I marry the bed.
The boys and girls are one tonight.
They unbutton blouses. They unzip flies.
They take off shoes. They turn off the light.
The glimmering creatures are full of lies.
They are eating each other. They are overfed.
At night, alone, I marry the bed.


Anne Sexton- Estados Unidos


Fotografía: Anne Sexton



Fuentes de Documentación                        

domingo, 13 de diciembre de 2015

EL ROSTRO PROVISIONAL


EL ROSTRO PROVISIONAL

Dibujo tu rostro sobre la inmensa arena
al alba temprano, cuando pequeños cangrejos
corren y se esconden en los agujeros
que he provisto para tus ojos.

Me marcho. A lo largo del día
la gente va y viene, sin saber nada
excepto de ellos mismos, el sol sobre los hombros,
sal, pez, red.  Raspan

tus perfiles, caminan a través de tu boca,
dejan huellas en tus ojos.
Esto te hace real, remueve tu ausencia,
cura tu imagen

como una piel provisional. Aprendo a
amar la cosa que tiene que borrarse,
la cosa que pudiera no permitírseme guardar,
arena que se fuga bajo mis pies presurosos.


Imtiaz Dharker- Pakistán
Traducción: León Blanco




Fotografía: Retrato de la autora.


Fuentes de Documentación

viernes, 11 de diciembre de 2015

HÁBLAME



HÁBLAME

Comprendo el lenguaje de tu cuerpo
El verbo de tus dedos
Los sustantivos de tu mirada
Pero háblame esta noche

Disfrázame en capitales
Hazme minúscula en la canción
Ensarta tus letras como abalorios
Adorna mi pecho con palabras

Lengüetea tus vocales en mi pecho
Cosquillea mi cerebro con consonantes
Enfría tu calor en sílabas
Grita mi nombre esta noche


Joyce Ashuntantang- Camerún
Traducción: León Blanco


*****

TALK TO ME

I understand the language of your body
The verbs of your fingers
The nouns of your look
But talk to me tonight

Dress me up in capitals
Lowercase me in song
String your letters like beads
Adorn my waist in words

Tongue your vowels on my bosom
Tickle my brain with consonants
Cool your heat in syllables
Talk to me tonight


Joyce Ashuntantang- Camerún



_____________________________________


Joyce Ashuntantang  Nació en Kumba Town en 1966. Poeta, actriz, guionista y productora de cine. Obtuvo licenciatura en Inglés de la Universidad de Yaundé, Maestría en Bibliotecología en la Universidad de Gales, y Doctorado en Inglés en la Universidad de Nueva York.
Entre sus libros de poesía publicados se encuentran Basket of Flaming Ashes y Wings of Words. Fundadora de Edu-ART INC, organización que promueve el arte como medio para el cambio social, su largometraje, Potent Secrets (2001), es un hito indiscutible en la industria cinematográfica de su país.
Actualmente es profesora de inglés y literatura en la Universidad de Hartford. Joyce “teje palabras en un bello y fuerte entramado que acaricia y calma, invocando y apelando a todos los sentidos”. Su agudo sentido cinematográfico, la fineza de su ojo y oído le permiten representar vívidamente colores, olores, sonidos y el flujo de la vida no sólo de su Camerún natal, sino también de sus patrias adoptivas.
Advierte: “¿Globalización? ¿En el globo de quién? Globalización es la creación de autopistas contaminadas en los mercados de África. Se está despojando al África desnuda, colocándola sobre otro Berlín para ojos ávidos de mejores postores. La poesía debe cantar las canciones de su desnudez y vestirla de nuevo con la verdad ancestral. Tal es el poder de la poesía, una rapsodia de las esferas. Cuando viene de las mujeres, está ungida, conjuro de la matriz con poderes curativos, llameantes cenizas no sólo para noches de deseos desenfrenados, sino también para días de fiesta comunal. La poesía tiene el poder de humanizar nuestros impulsos, el poder de romper las barreras que se interponen en el camino de una auténtica aldea global.”


Fotografía: Retrato de la autora recitando en el Festival Internacional de Medellín (Colombia).



viernes, 4 de diciembre de 2015

DESEO


DESEO


Quería darte la bienvenida
dentro de mi alma como a un dios,
perdido y agotado por el camino
para oírte llamar a esta tu
  casa.

Quería restringir
al ruiseñor a un solo
jardín. Y guardar sus cantos
de libertad para mí
   sola.

Te quería aprisionado
en mi pecho como parte
del flujo de mi sangre,
el mecer de mis
    huesos.

Quería cuando yo muriera
mi nombre fuese tallado
en el más duro de los monumentos
tu corazón de
     piedra.


Shushanig Gourghenian- Armenia


*****

 Desire


I wanted to welcome you
into my soul like a god,
lost and road weary
to hear you calling this home.


I wanted to restrict
the nightingale to but one
garden. And keep his free
songs for me
alone.


I wanted you jailed
in my breast as part
of the flow of my blood,
the sway of my
bones.


I wanted when I died
my name carved
on that hardest of monuments
your heart of
stone.


Shushanig Gourghenian- Armenian


The poem is by Shushanig Gourghenian and it can be found in an anthology called “Love Poems by Women”.


*****


KHÁT VỌNG

Muốn riêng chào đón mình anh
vào hồn em, tựa vị thần lang thang
Rã rời vì lỡ lạc đường
Để nghe anh gọi thân thương là nhà

Và em giới hạn vườn ta
Họa mi chỉ một giọng ca tuyệt vờì
Véo von riêng tặng em thôi
Ươm trong giọng hót một trời tự do


Muốn giam anh giữa tim này
Trong dòng máu chảy đêm ngày triền miên
Trong xương cốt của thân em
Từng khoe yểu điệu dáng tiên gọi mời

Khi em từ giã cõi đời
Muốn tên em khắc sâu vào tim anh
Tim anh là đá luyện thành
Tình đài kỷ niệm chúng mình thiên thu



Shushanig Gourghenian- Armenia


__________________________

Shushanig Gourghenian, poeta armenia.
1876-1927


Fuentes de Documentación


jueves, 3 de diciembre de 2015

MATERNIDAD


MATERNIDAD

Dedicado a Cheyenne Holt


Amo mi patio trasero suburbano y compartirlo contigo
yaciendo en el trampolín sólo madre e hija
y haciendo divertidas formas de animales de blandas nubes de malvavisco


luego, cuando cae la noche, empezamos a contar estrellas titilantes en nuestras manos
y pies riendo al pasar
canguros rojos que vuelan sobre nuestro árbol de mango
amo verte trasplantar una hoja de nuestro jardín mientras impaciente esperas que crezca


a veces entrecierro los ojos mientras me pruebo ropa nueva frente a ella porque aunque no importa lo que compre o escoja para lucir siempre termino pareciéndome a una Barbie de seis pies de altura e incluso a un Ken


Me gusta jugar a la víctima contigo y revolcándonos en mi cama, pidiendo que dejes de hacerme cosquillas hasta que caigo duro en el suelo y luego me vuelvo tan seria y malgeniada, pero sólo ríes histéricamente y dices 'Vamos mami que era divertido, hagámoslo de nuevo '


Espero bailar contigo cada domingo por la mañana y cantar 'Soy mujer escúchame rugir al estilo karaoke
con mi cepillo de pelo cansado y desgastado
amo llamarte desde la autopista y decirte que estaré en casa mañana


hay tantas cosas que amo de la maternidad pero mantenerla real y tener nuestra cuota de momentos difíciles
también, como el tiempo de la tarea, siempre radiactivo en nuestro vecindario, o pidiéndole que limpie su habitación por
enésima vez porque ya no veo la alfombra


y sí me sé totalmente asustada cuando le dices a tus amigos de la escuela que Mr. Bean era realmente tu padre
porque en la próxima reunión de padres me sentí como la rara


pero a pesar de todo, si la maternidad fuera una montaña, entonces me has llevado a la cima más alta y si fueran hijas
las flores creciendo en el jardín
siempre serías mi única dulzura


Yvette Holt- Australia


*****


MOTHERHOOD

Dedicated to Cheyenne Holt


I love my suburban backyard and sharing it with you
lying on the trampoline just mother and daughter
and making funny animal shapes out of the soft marshmallow clouds


then when night falls we begin to count the twinkling stars on our hands and feet laughing at the passing
red kangaroos flying high above our mango tree
I love watching you transplant a leaf from our garden as you impatiently wait for it
to grow


sometimes I squint while trying on new clothes in front of her though because no matter what I buy or choose to wear I always seem to
end up looking like a six foot-tall full-figured Barbie doll or maybe even a Ken


I like playing big sissy with you and rolling around on my bed, begging you to stop tickling me until I fall hard onto the floor then I get all too serious and fed up but you just laugh hysterically and say ‘C’mon mummy that was fun let’s do it again’


I look forward to dancing with you every Sunday morning and singing ‘I am woman hear me roar’ karaoke style
with my tired and worn-out hair brush
I love calling you from interstate and telling you I’ll be home tomorrow


there are so many things I love about motherhood but we keep it real and have our fair share of difficult moments
too like homework time, always radioactive in our neck of the woods, or asking her to clean out her bedroom for
the umpteenth time because I’m unable to see the carpet


and yes I know I totally freaked out when you told your school friends that Mr. Bean was really your father
because at the next P & C meeting I felt like the black adder


but through it all if motherhood were a mountain then you’ve taken me to the highest peak and if daughters were
flowers growing in the garden
you would always be me one and only sweet


Yvette Holt- Australia


_______________________________


Yvette Holt 


(Nación Bidjara, Australia)
Yvette Holt nació en Australia en 1971. Forma parte de la Nación Bidjara. Es poeta, educadora, académica, activista por los derechos de la mujer, y viajera. Por su obra ha obtenido algunos premios, entre ellos: Premio Scanlon, Premio Literario del Premier Victoriano de escritura indígena por su libro Premonición anónima, y Premio Kate Challis 2010.





martes, 1 de diciembre de 2015

MARIDAJE



MARIDAJE

 (A Jota)


Te das sin terminarte, camino sin retorno.

Mi paladar, oscura cueva, cata el dulzor roto del centro de mi sombra

y estableces tu reino en la extensión de mis pupilas que no se agotan.

Una pizca de deriva se des-construye  de mi núcleo

salpica con su tinta el tacto y mi memoria.

Tu luz se recompone, seduce al universo

borrando de mis ojos penumbras de la muerte.

Así nos revivimos, caricias fosforitas.

Queda como poso  la inicial de tu nombre

y queda, ya inmune, el tacto de tu mano

que, con sus venas pretéritas, atrapa el deseo primitivo que lo tienta.

Ahora que la noche abre su frontera

al torso semidesnudo y el cielo se antoja en cuarentena,

bebemos el infierno de las bocas en copas sublimes de consciencia.

Entre las raíces póstumas del árbol refulgen, pasión, libertad, ausencia

también la invertebrada lengua que voraz, como apetito,

degusta con esmero el maridaje inexperto de estas letras.


Mónika Nude- España
Del poemario "Déjame entrar".
Editorial Amargord. Madrid 2015.


Para escuchar este poema recitado por la autora haz click aquí:
http://monikanude.com/category/poesia-recitada/

y selecciona en el cuadro de diálogo de la izquierda el título del poema.

MOnírika Nude:
http://www.goear.com/Monikanude/  --> Para escuchar a la autora
http://www.sabaquiel.blogspot.com  --> Para leer a la autora
http://www.nude-monika.blogspot.com --> Para ver




Mónika Nude acaba de publicar su primer poemario:
"Déjame entrar". Ed. Amargord. Madrid 2015.




Otros poemas de la autora publicados en "Poesía de mujeres"
Piel sin verbo + Biografía de Mónika Nude
Soñador-es




Fuentes de Documentación