POEMAS DEL LIBRO “MUJER DIBUJADA DE SILENCIOS”
Ya no es aquella niña
vestida de azahares
caminando descalza
bajo
el aguacero.
Es marioneta al aire
persiguiendo un rastro
borrado de la infancia.
Solo la detiene
ese golpe de jinetes
que cabalgan la noche
escapando a otros cielos
con perfumes dolidos.
*****
El tiempo es un fantasma
que aísla su voz
detrás de un abanico
de palabras.
Y en la penumbra
es
solo una cuerda rota.
El
vendaval se vuelve
una
gaviota muerta
entre los médanos.
Ella
oculta el tormento
que
castiga
y
la persigue
como bestia salvaje.
*****
Y se queda ovillada
como otras tantas veces,
sedienta,
sin
moverse.
Un frío helado
se refugia en su alma
cuando oscurece el día.
Su rostro es llaga
que detiene los relojes.
Bajo un polvo gris
se hace carne invisible.
Signos apurados
desvisten su belleza.
*****
A él no le
importó
el terror en su
mirada
ni las súplicas.
La
tarde violácea
eclipsó
el aire con insultos.
Ella
no opuso resistencia.
Retuvo
el dolor
como tantas
veces,
perdiéndose
en medio del delirio,
huyendo
hasta
el vientre de su madre.
Rocío Cardoso- Uruguay
Del poemario "Mujer dibujada de silencios"
Fotografía: Retrato de la autora, Rocío Cardoso
Fotografía: Retrato de la autora, Rocío Cardoso
__________________________________
Rocío Cardoso nació en Montevideo (Uruguay) el
30 de Septiembre de 1955. Reside en Punta del Este desde el año 2006. Poeta y
escritora infantil. Creadora de las colecciones infantiles, Talula una
gallina singular y Luna redonda. Desarrolla una intensa actividad
literaria, organizando Encuentros y Congresos en Uruguay y en el exterior. Ha
sido invitada a diversos encuentros internacionales para presentar su obra
poética e infantil y dictar conferencias.
Actividad
Laboral: Gestora Cultural, hace diez años que desarrolla el Programa
Cultural “Soltando Amarras” con actividades en Punta del Este. Titular y
Directora de Ediciones Botella al Mar. Presidente de la Comisión Organizadora
de los Encuentros Internacionales “Poetas y Narradores de las Dos Orillas”
Punta del Este, Uruguay.
¿Distinciones Internacionales
“Alfonsina Storni
2014” otorgada por el Foro
Femenino Latinoamericano. con motivo del
testimonio plasmado en el libro "Mujer dibujada de Silencios"
reflejando la esencia de su misión en lo inherente a la defensa de los derechos
humanos de las mujeres, por el
compromiso social que ello implica desde el ámbito cultural, en el marco de
objetivos destinados a erradicar la violencia en todas sus formas.
Declarada Visitante Distinguida
por el Gobierno Municipal de Lajas, Puerto Rico, en el 5º Encuentro
Internacional “El Sur visita al Sur” (2013).
Medalla de Honor
Cesar Vallejo, por la Asoc. Escritores y Artista del Orbe, AEADO, Perú (2012)
Medalla “Honra ao Merito” otorgada por el Club Panamericano Enrique
Salazar Cavero de Rotary Club Pelotas, Brasil (2011).
Medalla al Mérito “Oreste Plath” concedida
por la Academia Chilena de Literatura Infantil y Juvenil, en la 30ª Feria
Internacional del Libro de Santiago, Chile (2010).
Visitante Ilustre por el Consejo Comunal de
la Municipalidad de Melipilla, Chile, en reconocimiento a su aporte Cultural
(2010).
Distinción de Honor y Declaración de Visitante
Ilustre, Intendencia de Rancagua, Chile en el 120 aniversario del
nacimiento de Gabriela Mistral. (2009).
Distinciones Nacionales:
Embajadora Cultural de Punta del Este, otorgada por el Alcalde del
Municipio de Punta del Este, señor Martín Laventure, (Uruguay 2014).
Premio Vittoria
por su labor Cultural y Social, especialmente dedicada a la niñez,
Asociación de Arte Mediterráneo, y la ONG Mujeres en Acción (2010).
Diploma de Honor
del Círculo de Artes y Letras “Ángel Falco”, en reconocimiento
por su obra literaria y su labor Cultural en el Uruguay (2008).
Premio CX en Comunicaciones
2008, por la labor Cultural en Uruguay, otorgado por el Primer Museo
Viviente “General José Artigas” (2009).
Distinción Artigas a
la Mujer Uruguaya otorgado por la A. C. O., acto realizado en el
Palacio Legislativo de Uruguay. (2003)
Libros
publicados:
“La Danza De Las Palabras”
(cuentos, 2001)
“Visiones de Frydda”
(cuentos, 2003)
“Por la Gracia de Oma” (cuentos,
2004)
“Alas de Michuacán” (poesía, 2005), Declarado de Interés Cultural por la Junta
de Maldonado- Uruguay.
“El viaje de Juan y otros relatos” (cuentos,
2006)
“Una mirada al Este” (poesía,
2008)
“Detrás de esa Máscara” (poesía, 2009)
“Poemas con pájaros, (poesía, 2009)
“Talula y Feliciana, dos gallinas singulares”
(infantil, 2010), Declarado de Interés cultural por la
Academia Uruguaya de Literatura Infantil
y Juvenil, Academia Chile de Literatura
Infantil y Juvenil y Academia Latinoamericana de Literatura Infantil y Juvenil.
“Martina, la calandria peregrina” (infantil,
2012)
“Verde Mburucuyá” (poesía, 2013)
“Mujer dibujada de silencios” (poesía, 2014) Declarado de Interés Cultural por el
Municipio de Punta del Este (Uruguay) y por el Foro Femenino Latinoamericano
(Mar del Plata- Argentina)
Participa en más de 30 Antologías y
libros colectivos, entre los que se destacan:
“Voces al viento”
Antología Internacional en homenaje a la Mujer (Uruguay 2014)
“La poesía letras entre
culturas” Antología Internacional (Colombia 2013)
“Letras
Americanas I y II” Antología
Internacional (Uruguay 2012 - 2013)
“Palabra
sin fronteras” Antología internacional de poesía (Honduras 2013)
“Entre las
Sierras y el mar” Antología poetas de Maldonado- (Uruguay 2013)
“Cuando quieras mirar a las nubes”
Antología Infantil. (USA 2013)
“El Sur
visita al Sur” Antología Laja, (Puerto Rico 2013),
“Diez escritoras Latinoamericanas”,
Trujillo, (Perú 2012)
“Anais do
XVI Encontro Internacional de poesía 2011”, Club Panamericano Enrique
Salazar Cavero, Pelotas, (Brasil 2011)
“Poetas en
Botella al Mar” por el 60º Aniversario de Botella al Mar (Argentina 2006,)
“World Anthology of Contemporary Poets”
(2005-2006) Collection Magna, Rumania; Colección “Narradores”
Instituto de Cultura Peruana (Miami 2004
-FL).
Sus poemas y cuentos han sido
publicados en Argentina, Uruguay, Brasil, España, Estados Unidos, Perú, Puerto
Rico, Honduras, Rumania y traducidos al francés e inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario