lunes, 19 de mayo de 2014

ARRÁNCAME LAS ÁRIDAS RAÍCES



ARRÁNCAME LAS ÁRIDAS RAÍCES


ARRÁNCAME LAS ÁRIDAS RAÍCES, 
déjame suspendida en el espacio,
entre los vientos firmes.
Allí se está como en un gran regazo
maternal y sin límites.
Déjame con los pájaros,
indagan lo invisible.
¡Ah, más allá del cielo se alza un árbol
que sus alas indómitas persiguen!
No lo han visto jamás y, sin embargo,
creen sentir su rumor en los confines.
Rumor de hojas distantes... Pero ¿acaso
no lo vieron, gigante, en el origen
primero de la vida, y en sus cantos
no es la voz de la ausencia lo que aflige?
Deja que suba a lo alto
y que mi canto vibre.
Canto la ausencia de algo,
de una estrella enterrada en nubes grises.
La sombra azul del árbol
se dilata y me ciñe.
Déjame con los pájaros.
Soy una flor delimitada y triste.
Arráncame los pétalos y el tallo
y la fragancia, y líbrame.




Ida Gramcko- Venezuela
         De Poemas, 1952





ARRANCA-ME AS ÁRIDAS RAÍZES


ARRANCA-ME AS ÁRIDAS RAÍZES,
me deixa suspensa no espaço,
entre os ventos firmes.
Esta-se ali com um grande regazo,
maternal e sem limites.
Deixa-me os pássaros,
indagam o invisível.
Ah, para além do céu se levanta uma árvore
cujas asas indômitas perseguem!
Não a viram jamais e, no entanto,
crêem sentir seu rumos nos confins.
Rumor de folhas distantes... Mas, acaso
não a viram, gigante, na origem
primeva da vida, e em seus cantos
não é a voz da ausência que aflige?Deixa que se eleve
e que meu canto vibre.
Canto a ausência de algo,
de uma estrela enterrada em nuvens grises.

A sombra azul de árvore
se dilata e me cinge.
Deixa-me com os pássaros.
Sou uma flor delimitada e triste.
Arranca-me as pétalas e o talo
e a fragrância , e livra-me.




Ida Gramcko- Venezuela
Traducción del español al portugués: Antonio Miranda




_______________________________________


Ida Gramcko fue una poeta, ensayista,dramaturga,cuentista y periodista que nació en Puerto Cabello, Venezuela el 11 de octubre de 1924 y falleció en Caracas el 2 de mayo de 1994. Ganó su primer premio de poesía a los 13 años. En 1977 recibe el Premio Nacional de Literatura habiendo obtenido antes el Premio "José Rafael Pocaterra" en Poesía (1961), Premio Municipal de Poesía (1962). El poeta Alfredo Silva Estrada en el prólogo de sus "Obras escogidas" (1988) señala que "Esta orfebre, esta artesano exuberante, este arquitecto del lenguaje, esta tejedora agilísima trenza y destrenza, entreteje conceptos, pensamientos, sentencias, definiciones primigenias, imágenes, metáforas, símbolos, integrando discursos insólitamente ritmados, construcciones únicas dentro del panorama de nuestra más alta poesía." y luego agrega que "La poesía de Ida Gramcko supone, fiel a su fundamentación conceptual, una violencia sobre la realidad, sobre las apariencias: irrupción abrupta, sacudimiento de lo real, ensanchamiento de mundos". Su hermana menor Elsa Gramcko (9 Abril 1925, Puerto Cabello — 1994, Caracas) fue una notable pintora y escultora abstracta.

Publicaciones

  • Umbral (1941)
  • Cámara de Cristal (1944)
  • Contra el desnudo corazón del cielo (1944)
  • La Vara Mágica (1948)
  • Poemas (1952
  • María Lionza (1955) Teatro en verso
  • Poemas de una psicótica (1964)
  • Lo máximo murmura (1965)
  • Sol y soledades (1966)
  • Este canto rodado (1967, prosa y poesía)
  • Salmos (1968)
  • 0 grados Norte Franco (1969)
  • Los estetas, los mendigos, los héroes: poemas, 1958 (1970)
  • Sonetos del origen (1972)
  • La andanza y el hallazgo. Antología (1972)
  • Quehaceres, conocimientos, compañías (1973)
  • Salto Angel (1985)
  • Obras escogidas (1988)
  • Treno (1993)


Fuentes de Documentación

4 comentarios:

Tatiana Aguilera dijo...

Hermoso poema. Fluye y fluye con un ritmo que hace necesaria su relectura.
Un abrazo y mis saludos a Ida.

Ío dijo...


Magnífico poema, Ana, el que escogiste de entre los de Ida.
Gracias por compartir su poesía.
Te dejo otro suyo ....

CÁMARA DE CRISTAL

Cámara
de cristal
mi lágrima.
Y el mar.
Y alcoba pálida
mi sollozo.
Mundo de celofán.
Pecera de hondo
movimiento estelar.
Niebla de otoño.
Y algo más
que naufraga en mi llanto misterioso.

Ida Gramcko, de Cámara de cristal, (1943)


Un abrazo grande

m.

Julie Sopetrán dijo...

Hermosisimos poema de esta gran poeta... Gracias por compartir. Besos.

Ana Muela Sopeña dijo...

Taty, Ío, Julie, muchísimas gracias por venir...

Un beso grande
Ana