martes, 1 de abril de 2014

MI MADRE




MI MADRE



Cruzo el río Lam para volver a mi patria
donde mi madre abraza la tumba de mi abuela en la lluvia,
al suelo de Nghe An, tan seco que las plantas de arroz se aferran a las rocas.
Mi madre mastica maíz seco; hambrienta, trata de olvidar.

Cruzo los campos de juncos para volver a Ninh Binh.
Justo después de mi nacimiento, la guerra dejó caer allí muchas bombas.
Para protegerme de aquellas tormentas, mi madre extendió sus alas,
Su camisa desteñida perfumada con las flores del gao.

Cruzo el río Mekong para volver a Bac Lieu,
la sombra flaca de mi madre
impresa contra la luz de la tarde,
cada gota de sudor a cambio de una semilla de arroz;
pero a pesar de esta dificultad, ella siempre sonríe.

Cruzo a tiempo de volver al pasado.
Mi madre me envía lejos entre gotas de lluvia.
Enciende el fuego de la estufa, se sienta allí, esperándome.
Empiezo a caminar, cada paso la distancia de un vasto mar.

Cruzo la distancia para volver a Saigón.
Oh mi madre, su cabello tornándose blanco.
Siempre como era antes, ella es gentil, cariñosa y amable.
Ahora que por fin puedo ver su amor, el tiempo ha pasado.

Siempre estoy muy lejos, y culpable de no estar allí.
No sé si pueda pagarte lo que has hecho, mi querida madre.
Trabajaste tan duro en tu vida, y era tan fuerte
la forma en que abrazaste tantas tormentas en soledad.

Me sobrepongo a mi timidez para abrazar a mi madre por vez primera.
Me encantaría quedarme a su lado.
Inciertos, mis pies avanzan por el polvoriento camino de la vida.
Escucho sollozar a mi corazón. Un mar de mil cuerdas me retiene.






Nguyen Phan Que Mai- Vietnam
Traducción: Arturo Fuentes









Nguyen Phan Que Mai (Vietnam). Fotografía: Festival de Poesía de Medellin Nguyen Phan Que Mai  Poeta y traductora, nació en un pequeño pueblo en el norte de Vietnam, en 1973. Mereció tres de los premios literarios más prestigiosos de su país en 2010, otorgados por Hanoi Writers Association, Hanoi Union of Literature and Arts Associations, y el Premio de Poesía con motivo de los 1.000 años de Hanoi. Es autora de tres libros de poesía (Forbidden Fruit, Freeing Myself y Stars in the Shape of Carrying Poles), así como de un libro de viajes y una novela para niños. Su obra abraza las tradiciones culturales y poéticas de su tierra. Sus poemas han sido publicados en conocidas revistas literarias como The American Poetry Review, Red Wheel Barrowy Poetry Ireland Review, entre otras. Nguyen Phan Que Mai ha dado voz a las personas desfavorecidas de Vietnam, vendedores ambulantes, víctimas de la guerra o agricultores de arroz de los rincones más remotos. Según Bruce Weilg “La poesía de Nguyen Phan Que Mai nos enseña cómo vivir más plenamente en el mundo, y reafirma el poder de la lucidez y de la escritura directa para convertir incluso nuestras horas más oscuras en lecciones profundamente respetuosas de las complejidades de la historia, el tiempo y el amor”.





3 comentarios:

Julie Sopetrán dijo...

Me ha gustado mucho conocer este poema, de la poeta vietnamita Nguyen Phan Que Mai. Gracias.

Ronald Bonilla dijo...

Este poema me ha hecho saltar en una lágrima, la dura belleza de la tragedia es también tierna, abrazos

Ana Muela Sopeña dijo...

Julie, Ronald, la verdad es que se trata de un poema muy emotivo.

Y tiene el mérito de mostrar la tragedia con lirismo y belleza.

Un beso
Ana