UNA ESTACIÓN
Parada en la estación
Cazando mi hambre
Mis manos son bosques sin trigo
Sin pedazo de pan
Mis muslos son palmeras devoradas por fechas de Diáspora
Mi pecho está lleno de peces hambrientos
Y un campo de miseria es mi frente
Ellos me cazan… Ni bosque, ni desierto, ni mar, ni campo
Esta es mi nueva patria para los tiempos nuevos
Nidaa Khoury- Palestina
______________________________________
Nidaa Khoury nació en la Alta Galilea, en la provincia de Fassouta, Palestina, en 1959. Ha publicado siete libros de poesía en lengua árabe, los cuales han sido traducidos a diferentes lenguas extranjeras. Obtuvo un grado en Filosofía. The Barefoot River (El río descalzo), 1990, fue publicado en árabe y hebreo. The Bitter Crown (La amarga corona) 1997, fue censurado por los jordanos y reeditado como Rings of Salt (Anillos de sal), en 1998. Su poesía ha sido ampliamente difundida en la prensa árabe. Ha participado en diversos encuentros internacionales, entre ellos en la Conferencia de Poetas Árabes, realizada en Ámsterdam y en la Conferencia de Derechos Humanos y Solidaridad con el Tercer Mundo, en París. Enseña Escritura Creativa en el pueblo de Tarkisha y trabaja para la Asociación de los Cuarenta, una organización por los derechos humanos y la total aceptación de las no reconocidas provincias árabes en Israel. Entre sus últimas actividades políticas se encuentran la formación de la Organización Path to Peace. Es miembro de la Unión General de Autores Árabes en Israel y de la Unión General de Autores de Israel. Es activa en el mantenimiento del Teatro Palestino Mfateeh, en Israel, y trabaja dentro del sistema escolar para mejorar los logros de las escuelas árabes. Otras de sus obras poéticas: The Prettiest of Gods Cry (El más bello de los dioses llora), 2000, The Arabic Civilization Center, Egipto; The Culture of Wine (La cultura del vino), 1993, Al Nahda, Nazareth; The belt of Wind (El cinturón del viento), 1990; Braid of Thunder (Trenza del trueno), 1989 y Declaring My Silence (Declarando mi silencio), 1987.
Fuentes de Documentación
2 comentarios:
Magnífica poeta, nos trasmite el dolor del pueblo palestino.
Un beso
Gracias, María, por venir y dejar tu huella...
Un beso
Ana
Publicar un comentario