Ahora estoy sentada arriba del árbol
¡y NO voy a bajar!
Ya no me siento segura en la escuela
Y sólo porque mi piel es oscura.
Si me quedo aquí durante la noche
¿me volveré un pájaro?
Y así poder volar lejos de aquí
y de todas esas despreciables palabras.
No es nada divertido ser diferente
¿dónde puedo yo acomodarme?
Algunos niños en la escuela son crueles
y sus palabras tienen harta ponzoña.
pinchi aborigen apestosa,
no sé lo quee significan estas palabras –
pero me hieren como una flecha.
Le pedí a mi maestra una explicación
y ella sólo me abofeteó groseramente
y luego, a la hora del recreo
fui llevada a empujones en el patio.
Ahora estoy sentada arriba del árbol,
me esconderé de todos.
No entiendo este sitio–
apenas estoy en primer grado.
Ali Cobby Eckerman- Australia
De la tribu Yankunytjatjara / Kokatha kunga
Traducción: Mario Licón Cabrera
*****
GRADE ONE PRIMARY
I’m sitting up the tree today
And I’m NOT getting down!
I don’t feel safe at school no more
Just ’cos my skin is brown.
If I sit here overnight
Will I turn into a bird?
So I can fly away from here
And all the nasty words
’Cos it’s no fun being different
Where do I fit in?
Some kids at school are nasty
And their words have such a sting.
You half caste dog, you coon, you boong,
You stinking bloody abo,
I don’t know what these words mean –
I know they hurt me like an arrow.
I asked my teacher to explain
And she just slapped me hard
And then when it was lunchtime
I was pushed over in the yard.
So now I’m sitting up the tree
I’ll hide from everyone.
I don’t understand this place –
I’m only in Grade One.
Ali Cobby Eckerman- Australia
De la tribu Yankunytjatjara / Kokatha kunga
________________________________________
Ali(son) Cobby Eckerman (1963) poeta aborigen australiana es una mujer de la tribu Yankunytjatjara / Kokatha kunga. De niña fue adoptada por la familia Eckerman y sólo hasta muy reciéntemente encontró a su madre natural. little bit long time su primer libro de poesía fue publicado en 2009 y la edición se agotó unos meses después. Su voz está considerada una de las más fuertes y emotivas y relevantes después de los 70’s. Su segundo poemario Kami fue publicado por Vagobonnd Press en 2010. Ali ha participado en numerosos festivales de escritores nacionales e internacionales y es fundadora del Aboriginal Writers Retreat en Koolunga, al sur de Australia.Fuentes de Documentación
2 comentarios:
poesía testimonial de gran valor literario, gracias Ana por compartirnos este texto terrible y maravilloso, abrazos
Sí, el acoso a los niños por discriminación es una lacra que lamentablemente persiste en las escuelas...
Un beso
Gracias, Ronald, por pasar y dejar tu huella en este poema
Ana
Publicar un comentario