domingo, 2 de marzo de 2014

AJÁ


 

a
j
á



Ahora, a plena luz del medio día,
¿quieres hacerlo conmigo?,
preguntaste.
Y cuales florecientes flores
mis letras:
a
j
á
Con la  forma de este deslumbrante vocablo,
hacia el redondo sol flotas debajo de mi,
hacia la redonda luna floto debajo de ti.
Habitación del gozo
a la que llegamos en paralelo.
Luna y  sol
hermosos y perfectos
que creamos tú y yo.
Flotando juntos en el horizonte,
sobre la tierra,
de la forma más armónica,
una cálida respuesta:
a
j
á



Moon Jeong-hee- Corea del Sur
Traducido por Zyanya Gil Yáñez


*****



문정희


햇살 가득한 대낮
지금 나하고 하고 싶어?
네가 물었을 때
꽃처럼 피어난
나의 문자
“응”
동그란 해로 너 내 위에 떠 있고
동그란 달로 나 네 아래 떠 있는
이 눈부신 언어의 체위
오직 심장으로
나란히 당도한
신의 방
너와 내가 만든
아름다운 완성
해와 달
지평선에 함께 떠 있는
땅 위에
제일 평화롭고
뜨거운 대답
“응” 
 
Moon Jeong-hee- Corea del Sur



________________________________

 
Moon Jeong-hee es una poeta coreana nacida en 1947 que publica activamente y también se dedica a la docencia. 


"Ajá" es un poema que representa un gran reto de traducción pues involucra muchas referencias visuales. Estas referencias están basadas tanto en la forma de las letras que componen el título como en lo que simbolizan las letras en coreano. Estas referencias son fáciles de entender para un coreano o para alguien que conoce el idioma y la cultura pero se pierden irremediablemente con la traducción pues hasta la forma misma de las palabras cambia y en español no hay simbolismos detrás de las formas de las letras.


 "응" en coreano, es una palabra brevísima de pronunciación nasal que sirve para afirmar.. Es un "sí" informal que no sólo transmite la aprobación o afirmación de algo sino también familiaridad entre el hablante y el receptor. Asimismo, en este poema los componentes de la palabra: ㅇ, ㅡ y ㅇ toman un papel primordial no sólo por su forma sino por su colocación. 


El alfabeto que se utiliza para escribir coreano es nativo de esta tierra y se caracteriza por su facilidad de uso. También recordemos que el alfabeto coreano está compuesto de tres elementos:  'ㅇ', que representa al sol,  'ㅡ' que representa a la tierra y 'ㅣ' que representa al hombre. Así, en este poema, la poeta utiliza estos símbolos como base y complemento de su poema. Este poema es, pues, una oda al idioma y a la escritura coreana.





2 comentarios:

Ronald Bonilla dijo...

me gustó la sencillez, difícil sencillez y belleza de este texto poético que nos llega desde Corea, abrazos

Ana Muela Sopeña dijo...

Muchas gracias, Ronald, por dejar tu huella entre estos versos...

Un abrazo
Ana