miércoles, 1 de enero de 2014

NORTE


 
NORTE

Lentamente como los cachalotes
flotamos por la penumbra
que es blanca
aquí en el páramo

Se aferra veloz a lo suyo
concediendo sólo
un mensaje a la vez

Por un momento ellos resplandecen
al lado de la carretera
como las cerillas de la niña
en el cuento de hadas
encendiéndonos
hasta que volvemos
al agujero en el hielo
a respirar


Gerður Kristný- Islandia
Traducción: Isabel Plaza


*****

NORÐUR

Hægt eins og búrhveli
líðum við gegnum sortann
sem er hvítur
hér á heiðinni

Hann er fastheldinn á sitt
og gefur aðeins eftir
eina stiku í einu

Örskamma stund leiftra þær
í vegarkantinum
eins og eldspýtur
litlu stúlkunnar í ævintýrinu
og lýsa okkur
þar til við komum aftur
upp í vök
að blása
 
 
Gerður Kristný- Islandia
 
 
*****

NORTH
 
Slow as sperm whales
we glide through the gloom
which is white
here on the heath

It holds fast to its own
conceding only
one post at a time

For an instant they flash
on the side of the road
like the little girl’s matches
in the fairytale
lighting us
until we return
to the hole in the ice
to breathe
 
 
Gerður Kristný- Islandia
Traducción al inglés: Victoria Cribb
 



Gerður Kristný (Islandia). Fotografía: Festival de Poesía de Medellin Gerður Kristný  Nació en Reykjavík, Islandia, en 1970. Es poeta, cuentista, novelista, dramaturga y escritora para niños. Se licenció en literatura comparada y francesa en 1992 en la Universidad de Islandia, presentando un trabajo sobre Las flores del mal, de Baudelaire. Fue editora de la revista Mannlíf de 1998 a 2004. Ha recibido los siguientes reconocimientos: The Icelandic Literatura Award, 2000; The Icelandic Children’s Choice Awards, 2003; The Halldór Laxness Literary Award, 2004 y The West-Nordic Children’s Literature Award, 2010. Obra poética: Ísfrétt, 1994; Launkofi, 2000; y Höggstaður, 2007. En su obra, la naturaleza islandesa es temáticamente representada en imágenes impactantes y poco convencionales, que a menudo aluden a personajes y lugares históricos y mitológicos. Sus poemas han sido traducidos al alemán, inglés y finlandés. Ha leído sus poemas en lugares como Kampala, Bazar de Cox, Java, y Maastricht.


Fuentes de Documentación

2 comentarios:

Julie Sopetrán dijo...

Me gustó su poesía.

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Julie, por venir.

Un beso muy grande
Ana