DEBO ELEGIR LA RABIA
Debo elegir la rabia,
la furia, el llanto y el grito y la herida y otra vez la rabia.
Veo que corre mi sangre, que no es mi sangre,
y siento que aquí nadie puede ser feliz.
Ser feliz es una maldición.
Hay que vivir como si nada importara,
golpeándose el pecho; elegir la rabia,
tomar un poco de ron, y pensar que nada importa.
Elegir el fuego, el insulto, la voz irritada,
la queja, la mano empuñada, la casa vacía, la soledad, la mesa sola.
Vuelvo a elegir la rabia,
y pienso en toda la mierda que debo decir.
Esta noche será húmeda hasta los ojos,
y no por la lluvia de este invierno inconcluso.
Pienso en el invierno,
en las hojas cayendo de los árboles,
en el moho de las paredes, en el aullido de un gato, y me da rabia.
Vuelvo a elegir la rabia porque todo es una terrible porquería.
Nadie se ama, nadie se toma de la mano,
nadie se besa. El amor no es cierto.
Elijo la rabia para detener el tedio
de esta casa sin vida.
Karen Valladares- Honduras
Del poemario "Maldita poesía"
Blog de la autora:
http://karenvalladares.blogspot.com.es
Otro poema de la autora en "Poesía de mujeres":
Blog de la autora:
http://karenvalladares.blogspot.com.es
Otro poema de la autora en "Poesía de mujeres":
6 comentarios:
Karen:
Me ha encantado este poema por su fuerza y por su sinceridad.
Enhorabuena
Un abrazo
Ana
Poesía desgarradora-trituradora diría-, de un pesimismo abrumador. Sé que hay momentos en la vida que uno suele descender a los infiernos. Pues aquí estamos en los primeros escalones. Si le sirve a la autora, le sugiero recordar las palabras maravillosas que rezan :"Dios no se muda. Todo pasa" (Y esto es válido creamos o no en Dios...)Lo mejor para ti, Karen!
Gracias.Aqui mi blog . Www.karenvalladares.blogspot.com
Gracias, José Manuel, por brindar tu opinión.
Yo nunca sé cuándo un poema es fruto de la realidad del autor o de su yo lírico y por tanto de su fantasía. No me atrevo a hacer hipótesis. El poeta es un fingidor, no lo olvidemos...
Un abrazo
Ana
Me encantó este poema, la fuerza que de él se desprende, como si hubiera sido la misma rabia quien lo escribiera.
Gracias, Ana, y gracias, Karen.
Un abrazo para las dos.
m.
Gracias, Ío, por venir a dejar tu huella entre estos versos de Karen Valladares.
Un fuerte abrazo desde la poesía, amiga
Ana
Publicar un comentario