XXX
Con alas minerales que liberan
pudo el hombre en su anhelo
de estrellas y de cosmos romper la ley de gravedad
y alzarse por encima de vallas atmosféricas
hasta alcanzar esa amplitud ignota
donde los astros giran en miríadas
Logró por fin vertiginosa empresa
el sueño de pasearse por el éter
y pudo en el momento alucinado
volver triunfante hasta la tierra
Mas el ángel proyectado al infinito
en fantástico vuelo de saeta
no escuchó los conciertos estelares
que de allá nos llegan
ni el canto fraternal de las galaxias
que entre los mundos rueda
ni el eco libertario vibrante en los abismos
que proclama la justicia y la paz sobre el planeta
No percibió las ardientes sinfonías de los soles
que en gigantes llamaradas tiemblan
Voló por las llanuras celestiales
y las claves argentadas de los siglos
abiertas al amor en las esferas
Silencio nebuloso
sólo vio luz y sombra
Sus alas de metal no poseían
el poder de llevarlo al paraíso
del amor, el ensueño y la belleza
hacia donde se fugan cuando así les place
las alas azules del poeta.
María de los Ángeles Pérez Tejada Rodríguez- México
De su libro "Reincidencias Poéticas"
__________________________________
María de Los Ángeles
Pérez Tejada nace en 1923 en el cuatro veces heroico Puerto de Veracruz,
México. Nutre su niñez la vida sencilla
de provincia. Auxiliar Contable en el prestigioso Colegio Josefino. Publica
en el Decano de la Prensa Nacional El Dictamen.
Secretaria en la Granja Hogar de la Mujer Veracruzana organizadora de eventos como Galerías de arte en vivo. Secretaria
general del club se Escritoras de Veracruz. En 1967 recibió en la sala de
Cabildos del H. Ayuntamiento porteño, medalla de oro y diploma por su labor. En
1968 fijo su residencia en el Distrito Federal
formando parte del Club de Escritoras de Veracruz en México. Fue
Secretaria General durante cuatro años. Fundadora del Club Elevación, socia activa
de la Sociedad de Arte y ciencias Cívicas.
Desde 1969, durante trece años, participa como expositora
en Galerías de Artes Plásticas, Museo de la Ciudad de México, Sala José Martí,
La Casa de la Cultura del Periodista.
Obtuvo la medalla como
participante de la Exposición Cincuenta años de Literatura y Periodismo de la
Mujer en México. En 1970 obtuvo el premio de poesía por sus poemas y reportajes publicados
en diarios y revistas de provincia como
El Dictamen y el Excélsior, Novedades, y
revistas como la del Ateneo Español.
Directora y fundadora de
la Revista Elevación y socia del sindicato Nacional de Redactores de Prensa y
de la Unión femenina de Periodistas y escritoras A.C. UNIFEPYE fue en este Secretaria
de relaciones Públicas. Exposición colectiva de artistas en Veracruz,
organizada por el club de Leones del Puerto y obtiene el tercer lugar. Su obra
pictórica fue parte de la exposición
colectiva Arte en Provincia, recorrió
varios estados del centro de la República.
1977 Organiza tres
exposiciones: Murales del Periodismo, Ayer y Hoy. Recorre Oaxaca, San Luis
Potosí, y la Casa de la Cultura en el DF. Participaron cuarenta y dos
periodistas en este evento. Invitada como juez del Premio Nacional de Poesía,
medalla y reconocimiento. Presidenta del Círculo Literario y Cultural del
Instituto Mexicano para la Integración del Arte y la Cultura, IMIAC. Hasta
antes del mes de septiembre de 1983. Fue Secretaria de prensa en la Unión Internacional
de Madres de México y socia activa de la
asociación Unidos por Veracruz A.C.
Como consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza
durante el terremoto de 1985 muere en la capital del país dieciocho meses más
tarde.
1968 “Sembradora de Poesía".
1971 Revista literaria “Elevación”1975 “Alas de Ceniza “Poemario” Edición de lujo.
1976 “Alas de Ceniza” Poemario re edición (sencilla).
1976 “Flor Heráldica del Trópico”
1981 “Reincidencias poéticas”
1981 “Desde la mira del tiempo” Libro de poesía Inédito.
Fuentes de Documentación
5 comentarios:
Leticia, es una alegría y un honor publicar un poema de María de los Ángeles Pérez Tejada, tu madre.
Fantástico este poema donde el Ser Humano, los ángeles y los poetas se dan cita de una manera tan mágica...
Un fuerte abrazo
Ana
Ana, la poesía es un imán que crea fuertes lazos en el decurso del tiempo, atraviesa la atmósfera y sigue al tiempo. Ha sido para mi un honor haberte encontrado entre miríadas de personas y sensibilidades en este planeta. Gracias por tu comentario y compartir algo de la poesía de mi adorada madre, en tu exquisito espacio.
Te dejo un abrazo con polvo de estrellas querida poeta.
Queridas Ana y Leticia, me he detenido a leer este poema que es un alimento, un apetito de vivir, abre los ojos al espíritu humano y consigue acercarnos a la paz, como todo lo bueno y elevado apuesta por la verdad.
Os lo agradezco porque ha merecido la pena seguir esas lineas trazadas en cada verso de esta gran poeta y mujer.
Un beso a ambas y todo mi cariño
Loli, muchas gracias por tus palabras, un privilegio tener amigas con tu sensibilidad.
Un abrazo con mi cariño.
Gracias, Loli, por venir a dejar tu huella en este magnífico poema de María de los Ángeles Pérez Tejada, madre de Leticia Garriga.
Fuerte abrazo para ti
con cariño
Ana
Publicar un comentario