EL FULGOR DEL
POZO
A Mayte Martín, por la
audacia de seguir
auténticamente su camino. no la sombra!
¿Qué guardas en tu interior?
¡Agua clara, agua fresca,
agua mediana o pequeña!
¿Y qué más…?
Guijarros que apenas se ven
atrapando
el fulgor en su fondo.
¿Y qué más…?
Un dedal de hojalata
que rescata y rescata.
¿Y qué más…?
Una niña que puede
con las tormentas y toma
el hierro vencido
de las cancelas
de las viejas reminiscencias.
¿ Y qué más…?
El surco multiplicador
del compás que hace vibrar
el brocal
y el verde metal
de los arabescos.
¿ Y qué más…?
El trueno del espliego
y de la menta.
Lo que ya no es desamparo
ni oquedad ni desnudez
y anuncia
el tránsito audaz,
la velada escalera,
el vértigo de la inminencia
Del Poemario "La sonrisa del manzano"
Ediciones de Papel
http://edicionesdepapel.blogspot.com.es
______________________________________
Ana Patricia Santaella Pahlén
Nace en Córdoba y pasa toda su infancia en el típico barrio de La Judería con su familia y la compañía de la inolvidable abuela Consuelo que tanto los quería.
Cursa estudios de Trabajo Social y auxiliar de enfermería.Comprometida con las causas nobles ayuda en diferentes proyectos intentando limar
desigualdades e insolidaridades sociales. Desde muy joven siente la fascinación por las palabras, y comienza a escribir a los catorce años. Ha participado en revistas literarias como “Musu” o “Aljibe de Granada”. Colabora con,el colectivo de “Poetas Cordobesas”. Participó en un ciclo poético con la “ La Sociedad de Plateros”, y desde hace años es una de las coordinadoras en la sección literaria del foro cultural “Puente de Encuentro”.
Ha publicado la Plaquette "Orquídeas para mi madre".
Ha participado en las siguientes revistas literarias:
"Tres orillas" que une el Magreb a Andalucía y España.
"Isla Negra" de Chile.
Correo electrónico: santaellaana@hotmail.com
______________________________________
Extracto del comentario del libro de poemas LA SONRISA DEL MANZANO de la poeta Ana Patricia Santaella Palhén que realiza Rafaela Hames Castillo.
Una vez ha condensado música, plasticidad, belleza y verdad en el crisol de sus versos y estrofas, la poeta Ana Patricia Santaella Palhén trae hasta nosotros su nueva obra titulada La sonrisa del manzano. Ediciones Depapel, por su parte, es quien, con la exquisitez y esmero que le son característicos, se ha ocupado de darle esa siempre, casi milagrosa forma, de libro.
Ahondando en las páginas de La sonrisa del manzano repararemos en que sílabas, palabras, espacios, signos y pausas del texto se transmutan en acogedora estancia desde la que pueden divisarse distintos panoramas y paisajes a través de los prístinos ventanales que la circundan y así, en su primera parte, Ventanas sentimentales, nos asomaremos a un universo interior e inmanente a todo ser, donde habitan y se desenvuelven la dicha, el amor y la gratitud por cuanto de infinitamente valioso tiene el sencillo oficio de vivir y convivir en armonía.
Si nos asomamos a Ventanas dedicatorias, su segunda parte, estaremos ante la concreción y desvelamiento a la vez, de aspectos tan grandes y hondos, como sutiles, referidos a personalidades admiradas y entrañadas por la poeta; siendo, estos, referentes para la humanidad como es el caso del poeta Miguel Hernández.
Continuamos nuestro recorrido y llegamos a la parte final de La sonrisa del manzano, donde Ana Patricia sitúa sus Ventanas diversas y tragaluces para mostrarnos, sin desprenderse en absoluto de cuanto de amable y afectuoso conlleva el mensaje del texto, el acontecer social que nos está tocando vivir. Mas hay que decir que, si bien afable y mesurado es el tono, lo es también contundente, firme, verdadero e incisivo, al igual que las aristas que recorren los tragaluces de estas últimas ventanas por las que Ana Patricia Santaella Palhén nos muestra el mundo.
2 comentarios:
¡Bello poema! Gracias por compartirlo. Me han encantado el ritmo, la sonoridad, la sensación de ir ahondando más y más en ese pozo de significados múltiples y abiertos.
Ana Patricia, me gusta mucho el lirismo y musicalidad de este poema.
Enhorabuena
Me encantó
Un beso
Ana
Publicar un comentario