Aquí no hay nadie
no venga le digo
que no hay nadie
sólo su reflejo
cuando se acerca
yo también creo –sabe -
a veces me traspasa la impaciencia
y creo
Pero no hay nadie
ni aquí ni al lado
ni mucho más allá de sus ojos y los míos
Nadie
Alguna vez pudo haberle sucedido
asegurar que ve algo
el tiempo por ejemplo
pero el tiempo se percibe
lo mismo la vida
o la muerte
si nos ponemos serios
ninguna de ellas
vienen a decir verdad
porque aquí no hay nadie
tapas de féretros hay
maderas antiguas que bailan
con el viento
pero muertos no
porque no hay vida – le digo –
aquí se engolosina la tarde
en su danza
aquí la noche es como el día
juego de matices
Muros agrietados hay
y pasadizos
y peñascos
y escaleras
y áticos
y sótanos
y usted mirándome con mis ojos
Pero aquí no hay nadie
Alejandra Ziebrecht- Chile
Del libro "Las devotas", 2013
________________________________
Alejandra Ziebrecht
Escritora, crítica literaria, profesora de literatura y gestora cultura. Entre los años 2000-2003 trabaja como crítica literaria en el programa Interlíneas de la radio Universidad de Concepción. En el año 2000 recibe el "Premio Municipal de Arte de Talcahuano", En el año 2000 obtiene también la "Beca de Creación Literaria para escritores profesionales del Fondo del libro y la Lectura" por su libro "El Juego del Condenado" y el año 2001, el "Premio Adquisición del Libro y la Lectura" por su libro "Nochedumbre". En el año 2013, obtiene el primer lugar en el concurso regional de cuentos del Ministerio de Agricultura, entre otros reconocimientos. Parte de su obra ha sido traducida al italiano, turco y alemán y compilada en diversas revistas literarias y antologías nacionales e internacionales. Ha creado varios Centros Culturales y dirigido talleres literarios en "Balmaceda Arte Joven de Concepción" y en el "Centro Cultural del Municipio de Lota", Coronel y San Pedro de la Paz, entre otros. En el año 2000 funda la "Casa Regional del escritor". Actualmente es presidenta del Centro Cultural Miguel Hernández" e imparte taller literario en la Universidad San Sebastián, sede Concepción. Ha publicado:
"Dos poetas", editorial Letra Nueva, Concepción, 1994.
"Enrompecaída", Editorial Letra Nueva, Concepción, 1996.
"A través del espejo", Editorial Etcétera, Concepción, 1999. (Primer lugar Concurso SECH, región del Bio. Bio).
"Diario de infancia" Editorial Argos, Argentina, 1999.
"Nochedumbre", Editorial Lom, Santiago, 2000.
"El juego del condenado", Editorial Lom, Santiago, 2001.
"Florilegio", Editorial Poetas Antiimperialistas de América, Ottawa, Canadá, 2003.
"El sueño", Editorial Mosquito, Santiago, 2009.
En preparación para edición, su novela "Esa maldita costumbre de morir".
Escritora, crítica literaria, profesora de literatura y gestora cultura. Entre los años 2000-2003 trabaja como crítica literaria en el programa Interlíneas de la radio Universidad de Concepción. En el año 2000 recibe el "Premio Municipal de Arte de Talcahuano", En el año 2000 obtiene también la "Beca de Creación Literaria para escritores profesionales del Fondo del libro y la Lectura" por su libro "El Juego del Condenado" y el año 2001, el "Premio Adquisición del Libro y la Lectura" por su libro "Nochedumbre". En el año 2013, obtiene el primer lugar en el concurso regional de cuentos del Ministerio de Agricultura, entre otros reconocimientos. Parte de su obra ha sido traducida al italiano, turco y alemán y compilada en diversas revistas literarias y antologías nacionales e internacionales. Ha creado varios Centros Culturales y dirigido talleres literarios en "Balmaceda Arte Joven de Concepción" y en el "Centro Cultural del Municipio de Lota", Coronel y San Pedro de la Paz, entre otros. En el año 2000 funda la "Casa Regional del escritor". Actualmente es presidenta del Centro Cultural Miguel Hernández" e imparte taller literario en la Universidad San Sebastián, sede Concepción. Ha publicado:
"Dos poetas", editorial Letra Nueva, Concepción, 1994.
"Enrompecaída", Editorial Letra Nueva, Concepción, 1996.
"A través del espejo", Editorial Etcétera, Concepción, 1999. (Primer lugar Concurso SECH, región del Bio. Bio).
"Diario de infancia" Editorial Argos, Argentina, 1999.
"Nochedumbre", Editorial Lom, Santiago, 2000.
"El juego del condenado", Editorial Lom, Santiago, 2001.
"Florilegio", Editorial Poetas Antiimperialistas de América, Ottawa, Canadá, 2003.
"El sueño", Editorial Mosquito, Santiago, 2009.
En preparación para edición, su novela "Esa maldita costumbre de morir".