domingo, 20 de octubre de 2013

MODERNOS EN EL DESIERTO

 

MODERNOS EN EL DESIERTO



Hablamos de muchas cosas que no entendemos
Modernos en el desierto
El último chiste en un mundo lleno de chistes absurdos
Condenados por este espacio como mariposas en los cementerios
Pero éste es el desierto
La arena lo cubre todo,
    Árboles de tragacanto,
        Palmeras,
                Tiendas,
                    Camellos: barcos del desierto
Modernos por narices a pesar de la naturaleza
                    * * *
Condenados por la modernidad
¿Acaso es posible el nacimiento de la modernidad en el desierto?
Modernidad de palacios,
    Aire condicionado soplando como una serpiente,
            Teléfonos móviles,
                         Chat
Pero éste es el desierto
Una loba disfrazada de mujer bella.



So'ad Al-Kwuari- Qatar
Traducción: Muhsin Al-Ramli

 



So’ad Al-Kwuari nació en Doha, Qatar. Grado Académico de la Universidad de Qatar- Facultad de Educación- Sección de Lengua Árabe. Actualmente es Jefe de la Sección Cultural de Cultura, Arte y Patrimonio del Concejo Nacional de Cultura en su país. Publicaciones: It Wasn’t My Soul, 2000; Heir of the Desert, 2001; Searching for a Lifetime, 2001; Queen of the Mountains, 2004 y A New Entry Door. Ha participado en diversos eventos, entre ellos: el Primer Festival Cultural de AL DOHA, en el Festival Al-Khansa en el Sultanato de Oman, 2002; en el Festival Al-bajrawiyah, Sudan, 2002; en la Semana Cultural del Golfo convocada por La Unión de Literatos y Escritores de los Emiratos Árabes Unidos; en la «Primavera de Poesía» en Paris para el Instituto Árabe Mundial-2003; en el Encuentro sana’a para jóvenes poetas en Yemen, 2004; y en el Festival Al-Mutanabi en Zurich, Suiza, 2004. Miembro del «Primer Cinema Foro» coordina el programa «Primavera infantil». Ha participado como colaboradora en muchas revistas culturales.


Fuentes de Documentación                

2 comentarios:

A. Elisa Lattke Valencia dijo...

Hasta en el desierto de otras soledades sin oasis intentamos mantenernos al día. Es demasiado fuerte el mundo para olvidarnos de su tecnología que nos comunica con lo que queremos o con los que nos quieren. Acaso la tecnología sea también otro oasis más en otros desiertos de la humanidad.
Me ha gustado la reflexión del final.

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Elisa, por venir a brindar tus palabras aquí.

Un beso muy grande
Ana