jueves, 19 de septiembre de 2013

PASAJE DE LA TORMENTA



PASAJE DE LA TORMENTA

Tan lejano
y de pronto -amenazante,
un enjambre de nubes ahogará el horizonte,
la tierra suspirará profundamente y con ardor
impregnando los cerezos de ozono.
Me siento destemplada,
oprimida,
amenazada,
vapores liláceos tiñen a los arbustos,
zumban los bosques,
rechinan los somorgujos del robledar,
en el firmamento se tejía un lluvia brocada.
Posó la tormenta una palpitante mano
sobre la dorada cabeza de la ira,
a mí, en cambio, nunca se me permitirá soñar
con el ciego estallido del puro apasionamiento.
La tormenta me intimida con sus truenos,
un dolor encadenado se cierne sobre zancos,
que degusten su sensación las multitudes,
mientras tú, fuerza de los elementos, -¡amas, si ama!
Amo
al extraño,
de repente -amenazante,
añoro la delgada languidez de las subscripciones,
en el telégrafo de la tempestad por encima del vacío
envío a través de la noche telegramas-relámpago.



Lina Kostenko- Ucrania


____________________________________

Lina Kostenko - Ucrania 1930
Poeta ucraniana. Es la principal representante de los poetas ucranianos de los sesenta conocidos como Shestydesiantnyky. Este grupo empezó a publicar durante los años 50 y alcanzó su clímax a principios de los sesenta. Considerada la referencia femenina más importante de su generación debido a su cultura universalista y a un estilo profundamente renovador, por lo cual la crítica soviética le acusó de alejarse de los valores del realismo socialista y practicar un "formalismo decadente". Es autora de los libros de poemas Iluminaciones de la tierra (1957), El velamen (1958), Extravíos del corazón (1961), En las orillas del río inmortal (1977), Lo irrepetible (1980), El jardín de las esculturas indisolubles (1987) y Selección (1989). En 1979 publica Mariusia Churay, una novela en verso por la cual recibe en 1987 el Premio Nacional de las Letras Ucranianas Taras Shevchenko.


Fuentes de Documentación

6 comentarios:

Verónica Calvo dijo...

Conecta con el interior del lector.
Bellísimo también.

Saludos

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Verónica.

Saludos
Ana

omar enletrasarte dijo...

la tormenta sobrecoge las almas, plena y en libertad, hay un dejo envidioso porque quien habla no tiene permitida tanta libertad
saludos

Julie Sopetrán dijo...

Me encanta...

Ana Muela Sopeña dijo...

Omar, muchas gracias por tus palabras.

Abrazos
Ana

Ana Muela Sopeña dijo...

Julie:

Me alegra que te guste el poema.

Besos
Ana