Por celebrar el cuerpo, tan hecho de presente
por estirar sus márgenes y unirlos
al círculo infinito de la savia
nos buscamos a tientas los contornos
para fundir la piel deshabitada
con el rumor sagrado de la vida.
Tú me miras colmado de cuanto forja el goce,
volcándome la sangre hacia el origen
y las ganas tomadas hasta el fondo.
No existe conjunción más verdadera
ni mayor claridad en la sustancia
de que estamos creados.
Esta fusión bendita hecha de entrañas,
la arteria permanente de la estirpe.
Sólo quien ha besado sabe que es inmortal.
Raquel Lanseros- España
Vídeo de este poema, recitado por la propia autora, realizado en el Festival Internacional de Poesía de Medellín:
https://www.youtube.com/watch?v=YaaagqlNvZA
Vídeo de este poema, recitado por la propia autora, realizado en el Festival Internacional de Poesía de Medellín:
https://www.youtube.com/watch?v=YaaagqlNvZA
*****
ENTÃO BEIJASTE-ME
No celebrar do corpo, tão feito de presente,
estirando as sua margens e unindo-as ao circulo infinito da seiva,
procuramos em tacteio nossos contornos
para fundir a pele desabitada com o rumor sagrado da vida.
Olhas-me pleno de tudo quanto o prazer forja
espargindo o meu sangue até à origem
assumindo minhas pulsões até ao fundo.
Não existe conjunção mais veraz
nem maior clarão na substância que nos cria.
Esta bendita fusão feita de entranhas,
a artéria permanente da estirpe.
Só quem beijou conhece a imortalidade.
Raquel Lanseros- España
_________________________________________________
estirando as sua margens e unindo-as ao circulo infinito da seiva,
procuramos em tacteio nossos contornos
para fundir a pele desabitada com o rumor sagrado da vida.
Olhas-me pleno de tudo quanto o prazer forja
espargindo o meu sangue até à origem
assumindo minhas pulsões até ao fundo.
Não existe conjunção mais veraz
nem maior clarão na substância que nos cria.
Esta bendita fusão feita de entranhas,
a artéria permanente da estirpe.
Só quem beijou conhece a imortalidade.
Raquel Lanseros- España
_________________________________________________
Raquel Lanseros nació en Jerez de la Frontera (España) en 1973.
Es una de las voces más premiadas y reconocidas de la nueva poesía española.
Ha publicado los libros de poemas Leyendas del Promontorio (Ayto. Villanueva de la Cañada, Madrid, 2005), Diario de un destello (Editorial Rialp, Colección Adonáis, Madrid, 2006), Los ojos de la niebla (Editorial Visor, Madrid, 2008) y Croniria (Ediciones Hiperión, Madrid, 2009). Su libro Diario de un destello ha sido traducido y publicado en Francia bajo el título Journal d'un scintillement (Les Éditions du Paquebot, Paris, 2012).
Asimismo, su obra ha sido reunida en las antologías personales La acacia roja (Ediciones Tres Fronteras, Murcia, 2008), Un sueño dentro de un sueño (Ediciones del 4 de agosto, Logroño, 2012) y A las órdenes del viento (Valparaíso Ediciones, Granada, 2012).
Entre los galardones que ha recibido por su obra poética destacan el Premio Unicaja de Poesía, un Accésit del Premio Adonáis, el Premio de Poesía del Tren 2011 y el Premio Antonio Machado en Baeza.
Licenciada en Filología Inglesa, su obra ha sido parcialmente traducida al inglés, francés, italiano, holandés, hindi, turco, hebreo y portugués. Asimismo, ha sido incluida en numerosas antologías y publicaciones literarias tanto en España como en otros países como Italia, México, Bélgica, Nicaragua, Colombia, El Salvador, Turquía, Chile, Perú, India, Estados Unidos y Argentina.
4 comentarios:
Raquel:
Me encanta este poema. Su lirismo, su nitidez, su profundidad, su cadencia...
Enhorabuena
Gracias por participar en este espacio de Poesía
Ana
buena selección Ana,
gracias
saludos
Me gusta su poesía. No la conocía. Gracias Ana.
Omar, Julie, me alegra mucho que os guste este excelente poema de Raquel Lanseros.
Besos
Ana
Publicar un comentario