viernes, 16 de agosto de 2013

OBLIVION




OBLIVION

Yo he olvidado mi rostro,
he negado mi propio reflejo
y no recuerdo a las paredes de color
que cual palmas de mano dieran
calor y protección a mi nacimiento.


Yo me he extraviado
en el camino hacia mi hogar
y ahora, frente a mí, un nuevo Yo
que en nada se me parece,
que me es desobediente,
que ni me sigue ni elogia
a la ya existente y conocida
imagen de los espejos.


El viejo Yo todavía parpadea
y es luz que titila y se pierde
en el hoyo central del olvido;
el nuevo es enérgico y acaba,
con todo lo que en mí
de este y del otro pasado quedara.



Salima Salih- Iraq


___________________________


Salima Salih es natural de Irak y nació en 1942 en la ciudad de Mosul. Ella estudió Ciencias Jurídicas en la Universidad de Bagdad y Artes Gráficas y Diseño en el Instituto de Bellas Artes de la misma ciudad. En Leipzig (Alemania) estudió Periodismo. Ella salió exiliada de Irak y reside en Alemania desde 1978. A partir de 1983 fijó su residencia en Berlín. En 1986 obtuvo un doctorado con la tesis intitulada “Tendencias actuales en el desarrollo de los medios de comunicación masiva”. Salima Salih está casada con el escritor Fadhil a-Azzawi.

Salima Salih escribe poesía y narración y ejerce el periodismo. Al mismo tiempo, ha realizado varias exposiciones como diseñadora y artista gráfica (1969 en Bagdad; 2000, 2002 y 2004 en Berlín). Ella ha traducido al árabe iraquí obras de autoras de lengua alemana como Christa Wolf, Ingeborg Bachmann, Angela Grünert. Los poemas aquí traducidos al castellano han sido escritos, así lo ha mencionado la autora, directamente en alemán.

Entre las publicaciones de Salima Salih cabe mencionar: “La búsqueda del Khalandak” (Relatos. Beirut 2006), “Oblivion” (CD-Literatura: Relatos y Poemas. Berlín 2005), “Sublevación” (Novela: Beirut 1975, Damasco 1999), “El árbol del perdón” (Relatos, Damasco 1995), “La flor del Profeta” (Memorias, Damasco 1994), “Metamorfosis” (Relatos, Damasco 1974), “Simplemente porque eres tú un Ser Humano” (Relatos, Bagdad 1963), “En el centro de la vida” (Relatos, Mosul 1961). Diversas colaboraciones suyas se encuentran, además, en las revistas “Al-Ightirab Al-Adabi” y “Al-Mada” (1995-2003). Sobre su obra se ha escrito, por ejemplo, en la hoja online “Banipal”. Magazine of Modern Arab Literatur (www.banipal.co.uk).

Los poemas de Salima Salih (“Vergessenheit / Oblivion”, “Der dritte Blick”, “Heimat”, “Eva” y “Zahl der Tote”) han sido tomados de la edición „ CD-Literatur. Berlin 2005“. La traducción del alemán al castellano ha sido hecha por nuestro colaborador Víctor Bueno Román que es poeta, crítico, ensayista y traductor peruano residente en Berlín. El ha obtenido de la autora el permiso necesario para la presente publicación.
 
 

2 comentarios:

Julie Sopetrán dijo...

Impesionante! Excelente poema.

Ana Muela Sopeña dijo...

Julie, me alegra que te guste.

Un fuerte abrazo
Ana