martes, 6 de agosto de 2013

ECLIPSE



ECLIPSE

Qué extraño...
He mirado mi estancia y no es la misma;
la mesa es diferente, la ventana
desdibuja paisajes.
El papel no conoce
mis versos. Qué distinto
me ha parecido todo y, sin embargo,
yo sigo siendo igual:
las mismas manos, las mismas heridas,
un silencio de plomo, un cielo raso. 

Qué extraño...
Tanta luz impregnaba los sentidos
antes de este misterio, que no hay nada
reflejando mi sombra,
ahora que de nuevo
vuelvo a brillar despacio,
intentando que en esta fiel morada
todo aparezca igual, que los paisajes
sobrevivan a tantos espejismos.


María Sanz- España
De "Contemplaciones", 1988


_______________________________


María Sanz nace en Sevilla (1956), ciudad donde reside. Lleva más de treinta años dedicada a la creación poética, actividad que le ha permitido obtener diversos premios, entre los que destacan “Ricardo Molina”, “Cáceres”, “Leonor”, “Tiflos”, “Valencia-Alfons el Magnànim”, “José de Espronceda”, “Ciudad de Badajoz”, “Ciudad de Alcalá de Henares” y “Hermanos Machado”. Igualmente, el Ministerio de Cultura le otorgó en 1994 una Beca de Ayuda a la Creación. Asimismo figura en varias antologías y estudios poéticos, entre ellos Quinta Antología de Adonais (Ediciones Rialp, 1993), Ellas tienen la palabra (Edit. Hiperión, 1997), Antología de la Poesía Femenina de España en el Siglo XX (Universidad de Pekín, 2001) y Los cuarenta principales. Antología general de la poesía andaluza contemporánea (1975-2002) (Edit. Renacimiento, 2002). Ha sido traducida al polaco, inglés, italiano, portugués, chino y braille.


Su blog:
http://poetamariasanz.blogspot.com.es



Fuentes de Documentación
                                                        

7 comentarios:

Ana Muela Sopeña dijo...

María:

Qué poema tan bello. Sencillez, lirismo e intimismo unidos al servicio de la alta Poesía.

Me ha encantado "Eclipse".

Un fuerte abrazo
y
Enhorabuena
Ana

Anónimo dijo...

Al menos, Ana, para mi tiene especial significación. Un poema para tantas ocasiones, parece adivinarnos.

Enhorabuena, María y a ti, Ana, por ofrecerlo

Un beso grande!

MARÍA SANZ dijo...

Querida Ana, me ha encantado la imagen que adorna mi poema y tu gesto al incluirlo en tan excelente blog. Muchas gracias y seguimos en contacto. Abrazos.

batalla de papel dijo...

Ana,
Que poema tan delicado como si estuviera escrito en hojas de viento, trasmite emoción y desgarro.
Un abrazo

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Miguel, por venir y dejar tu huella.

Un fuerte abrazo
Ana

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias a ti, María, por participar en este blog caleidoscópico donde tantas mujeres muestran su obra poética.

Queda abierta la posibilidad de publicar más poemas tuyos más adelante.

Un abrazo
Ana

Ana Muela Sopeña dijo...

María, me alegra que te guste este precioso poema de María Sanz. Es especial, sí...

Un beso
Ana