miércoles, 28 de agosto de 2013

CUANDO VIENES



CUANDO VIENES

Cuando  vienes
llueve en mi corazón.
El dedo temblando como una brizna de hierba
cerró hace mucho tiempo las puertas abiertas
en profunda confianza.
Cuando  vienes  llueve
en mi corazón.


Vijaya Mukhopadhyay- Bangladesh
Traducción al español desde la traducción inglesa
de Amitabha Mukerjee: Ana Muela Sopeña


*****

WHEN YOU COME

when you come
it rains in my heart
finger trembling like a blade of grass
long-closed doors open
in deep confidence.
when you come it rains
in my heart.


Vijaya Mukhopadhyay- Bangladesh
Traducción del bengalí al inglés: Amitabha Mukerjee


_______________________

VIJAYA MUKHOPADHYAY (1939-)

Nacida en Bikrampur (cerca de Dhaka) en Bangladesh actualmente. Vijaya Mukhopadhyay ha estado escribiendo poesía desde sus días universitarios en Calcuta. Su poesía es lírica, con una memoria del ayer muy persistente, como en tumi ele kabita (poesía: cuándo vienes) abajo, pero también pueda ser enlazada con una consciencia social, como en  puti-ke saje na (, Puti), la cual protesta por las limitaciones que impone la condición de ser mujer. Como investigadora y educadora del sánscrito también ha escrito el ampliamente referido mrichhakaTik samAjchitra (1993), el cual se centra en aspectos sociales de la India antigua. Su poesía ha sido ampliamente traducida, incluyendo dos libros en 1994 y 2000. Más recientemente,  ha sido honrada como la Poeta Nacional por Prasara Bharati en 2004.


Fuentes de Documentación

3 comentarios:

Javier España dijo...

a mí me parece que una traducción de una traducción, es demasiado para un hombre, que de alguna forma, es otra traducción

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias por brindar tu opinión.

Saludos
Ana

A. Elisa Lattke Valencia dijo...

Lo importante de la brevedad es la esencia y qué en realidad recogen esos pensamientos en esos versos. Me atrevo a pensar que la importancia está en lo que se siente cuando se completa el ser individual con aquello que empapa la vida y, una parte de ello lo representa la lluvia y ese dedo que ya no tiembla.