VIRANDO EN CADA ESQUINA POR TI
Caminé por las calles escuchándote en los pasos de extraños,
viré en cada esquina para verte brevemente,
en las esquinas de toda ciudad en el mundo–
en el caos y el romanticismo del bazar de Chudi
en las calles codiciosas y palpitantes de Nueva York
en los cautivantes Campos Elíseos
en los lechos de tulipanes de Keukenhauf
en los oscuros acentos de Merrida
en las desfachatadas calles de putas de Amsterdam
en los misteriosos arcos de Córdoba
los olores del Barrio Chino
la historia adoquinada de Bruug
la bendición en la cima del cerro Pavagadh
la contemplación eterna de Krishna en Guruvayur
la desolación absoluta de Betamcherla
el paso hacia Mahakali en Rainigunj
los muelles de Baltimore
la soledad montañosa de Sandia
en cada esquina que viré, viré por ti
en cada esquina que viré, la tierra giró insurrecta
he hecho esto durante varias vidas
mientras juegas a las escondidas
y lo seguiré haciendo hasta que
animales carroñeros me arranquen el corazón
y cuando lo hagan
tendrán que comerse tu nombre, no el mío.
Usha Akella- India
Traducción: Ricardo Gómez
Usha Akella nació en 1967. Es autora de dos libros de poesía. Se mudó de la India a EEUU en 1993.
Estudió en la Universidad Central de Hyderabad (Maestría en Inglés) y en la
Universidad de Baltimore (Maestría en Diseño de Publicaciones) donde
simultáneamente tomó cursos en escritura creativa y diseño gráfico. Su vida de
escritora comenzó en serio en la UB, con su primera y única profesora de
escritura creativa, Kendra Kopelke. Su poesía va desde el feminismo hasta temas
de orientación Sufi y ha sido descrita como compasiva, intensa y conmovedora. Su
primer libro de poemas “Kali Danza… y yo también” fue publicado en el año 2000
con muy buena aceptación de la crítica. Desde entonces ha hecho numerosas
lecturas para importantes organizaciones tanto de India como de EEUU, al igual
que en festivales internacionales de poesía. Su trabajo ha aparecido en muchas
revistas de India y EEUU. Presentó su libro “Un rostro que no porta las huellas
del mundo” en la Conferencia Internacional Rumi, en Calicut, India, en marzo de
2008 con muy buena aceptación de parte de poetas y académicos. El libro también
ha sido presentado en importantes instituciones culturales y educativas como la
Universidad Central de Hyderbad y el Centro Goethe donde el famoso poeta Shiv K.
Kumar lo presentó personalmente. Fundadora de la Caravana Poética: Una
visionaria de corazón, su contribución más importante a las artes es la Caravana
Poética en el Condado de Westchester, en Nueva York. Lanzó la caravana en
octubre del 2003 como una iniciativa del municipio de Greenburgh. La caravana
ofrece actividades relacionadas con la poesía, como talleres y lecturas para
gente sin libre acceso a ese tipo de actividades. Una banda móvil de alrededor
de 30 poetas de la caravana poética visita casas de retiro, albergues para
mujeres e instituciones de salud en Westchester, en el área de Nueva York. En
cerca de 5 años, la caravana ha ofrecido alrededor de 500 lecturas gratuitas.
Inicialmente, ella estuvo a cargo de la visión institucional, el calendario, la
gestión, la petición de subvenciones, la edición, las relaciones públicas, la
documentación, el diseño gráfico, etc. Como producto de los esfuerzos de la
caravana, editó en marzo de 2003 una antología de poemas de los 32 poetas de la
caravana titulada ‘En (compass)’. La introducción fue escrita por el
poeta laureado Billy Collins y tiene comentarios de importantes poetas
nacionales en la contratapa.
2 comentarios:
Gracias por compartírnoslo, amiga.
Beso
Gracias por venir, José.
Un abrazo
Ana
Publicar un comentario