viernes, 17 de mayo de 2013

POEMA DE IZASKUN GRACIA QUINTANA



POEMA DE IZASKUN GRACIA QUINTANA

mis héroes siempre tuvieron el corazón que me faltaba
y asaltaron los caminos el día que la turba donde clavé mis pilares se hundió
     en el fondo de arena que nos guardaba
mis héroes blandieron sus armas y me asesinaron
expoliaron los campos el dolor de mis ríos
y agujas de fuego redujeron a cenizas mis huesos durante la caída
mis héroes se agotan a ritmo de raíces
augurando días de viento y pasos en falso a escampar en otro rompiente



Izaskun Gracia Quintana- España
Traducción del euskera al castellano: Izaskun Gracia Quintana


*****


nire heroiek nik ez nuen bihotza izan zuten beti
eta bideak eraso zituzten nire zutabeak iltzatu nituen zohikatza babesten gintuen
     areazko hondoan hondoratu zen egunean
nire heroiek beren armak astindu zituzten eta hil egin ninduten
soroak nire ibaien mina indarrez ebatsi
eta suzko orratz nire hezurrak errauts bihurtu zituzten jauzian
nire heroiak erroen konpasera agortzen dira
haize-egunak eta beste urautsi batean atertzeko gezur-urratsak iragarriz



Izaskun Gracia Quintana- España


_____________________________________


(Bilbao, España, 1977)

     Es licenciada en Filología Vasca y trabaja como diseñadora y traductora. Así mismo, es editora y cofundadora de la editorial de poesía Masmédula. Es autora de los libros fuegos fatuos (2003), eleak eta beleak (2007) y saco de humos (2010). Poemas suyos han aparecido en revistas como Nayagua, Los noveles, ABCD las letras y Catálogos de Valverde 32. Ha participado en antologías como Transgeneración 1.0 (2007), Antología del beso. Poesía última española (2009) o Ida y vuelta. Antología poética sobre el viaje (2011) y en festivales como Cosmopoética (Córdoba), Bilbapoesía (Bilbao) o en las jornadas de Poesía del pensamiento (Durango).
     Vive en Berlín desde 2011.

 
 

2 comentarios:

Unknown dijo...

Muy buena entrada..!!! Un blog interesante ..Saludos..!!

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Idolidia, es un placer verte por aquí.

Un fuerte abrazo
Ana