sábado, 4 de enero de 2014

PALABRAS SOBRE PALABRAS


PALABRAS SOBRE PALABRAS

Palabras, mis palabras, heridas y prejuicios.
Sois acusadas por el lastre de un feneciente mundo.
La tierra no es una estancia. Es el momento de aflorar.
La palabra libera al poeta, no puede ser revocada.
Mueren las aves y los poetas.
Las palabras, mis palabras, compasión y suspicacia.
Doloroso pensamiento que adelgaza, luz, vida y soledad.
Un poema y una puerta que se abre.
Las palabras, mis palabras...



Vizma Belševica- Letonia


___________________________________


Vizma Belševica (Riga, 30 de mayo de 1931- ibidem, 6 de agosto de 2005) poetisa letona nominada al premio Nobel de literatura.

 

Biografía

El padre de Vizma, Jānis Belševics era panadero y su madre Ieva Belševica (de soltera Cīrule) era ama de casa. Su familia era bastante pobre y además su padre tenía problemas con el alcohol, que se agravaron cuando perdió su trabajo durante la Gran Depresión.
Estudió en el Instituo Gorki de Moscú y trabajó como traductora. Le fueron otorgados varios premios y al final de su vida estaba bastante limitada por su discapacidad. Hoy es considerada una de las figuras claves de la literatura europea a pesar de que sus obras no se han traducido a muchos idiomas.

Premios

Obra

  • Visu ziemu šogad pavasaris, 1955.
  • Zemes siltums, 1959.
  • Ķikuraga stāsti (prosa), 1965.
  • Jūra deg, 1966.
  • Gadu gredzeni, 1969.
  • Madarās, 1976.
  • Nelaime mājās (prosa), 1979.
  • Kamolā tinēja, 1981.
  • Dzeltu laiks, 1987.
  • Ievziedu aukstums, 1988.
  • Baltās paslēpes, 1991.
  • Bille. Triloģija (novela autobiográfica), 1992-1999
  • Par saknēm būt, 1996.
  • Lauzta sirds uz goda dēļa, 1997.
  • Raksti, 1999–2002.


Fuentes de Documentación

5 comentarios:

Helena Bonals dijo...

"Un poema y una puerta que se abre", és molt bo aquest vers!

Ana Muela Sopeña dijo...

Helena, Gracias por venir.

Un beso
Ana

Unknown dijo...


Impresionante el verso que dice: Sois acusadas por el lastre de un feneciente mundo.
Dando a entender la incapacidad de la palabra para caminar al lado del mundo.
Lo complementa, al menos, eso parece, con el verso que le sigue: La tierra no es una estancia. Ahí le pide a la palabra que de todo de sí y reemplace al mundo con: Es el momento de aflorar.

Unknown dijo...

Me ha gustado su forma de decirlo.
esa acusación que pesa sobre el lenguaje que tanto puede y tan esquivo puede llegar a ser. Saludos y gracias de nuevo por estos versos de grandes poetas.

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Ana Patricia, por tus comentarios.

Besos
Ana