Los ríos que la habitan
se bifurcan entre su infancia y su sexo
tiene treinta y cinco años
y sabe que Mahoma no le perdonará
un hijo sin padre
por eso su vientre espera con calma
debajo de su vestido de flores
debajo de la pasión
desde una plegaria silenciosa
que pronuncia cada noche
para ahuyentar los malestares de la carne
Ser libre es dormir desnuda
sin unas manos buscando tu sexo
piensa mil veces
mientras cierra los ojos
y se sueña en una calle de Dakar
entre una decena de muchachas negras
recién llegadas a la pubertad
cada una ensaya cánticos ancestrales en wólof
cada una es una gaviota salvaje
volando alrededor del deseo.
Mikeas Sánchez- México
Traducción del zoque al castellano: La propia autora
Traducción del zoque al castellano: La propia autora
*****
RAMA
Te’ sudgu’y tumä pajk’te jairäbä’is ñyoyi’
Julieta Valero
Jojpajkin tajsu’xys
jojpajk kutpa yuñ’ijtkuy’omo dyom’ijtkuy’omo
ñä’ ijtu’ ips’ komajk komojsay ame’
teje’ myusabya Mahomas nkyusku’y
uka ñä’ ijtpa patsoke’une
tekoroya jyokpa jyaya
joyä tsäkibä’ yasa’kämä
sudgu’y kämä’
poñi’bä konukskuy’jin
konukspä tsu’ ko’ tsu’
wäkä myajkpä’ä sudguy’istyoya’
Kasujpa tä’ ägba’ jana’pama
uka’ ni’ijs ji’ tä’ pike’ dä yomijtku’y
teje’ nkipspa’ sone’naka
yangamyajpasen’omo wyrun’dam
teje’ myabaxäbya’ Dakar’pä kubgu’y
juwä sone’ yujk’tambä yomo’istam
ne’ pyojkin’dchokiaju pyabiñomo’ajkutyam
tumdumäbä’is wyadba peka’wane wolof’ore’omo
tumdumäbä pabiñomo nä’ jonchire’
ne’ xirijtubä sudguy’ käjsi
Mikeas Sánchez- México
__________________________________________
Fuentes de Documentación
Mikeas Sánchez. 1980. Chapultenango,
Chiapas, México. Poeta bilingüe zoque,
escritora, traductora y productora de radio de Chapultenango, Chiapas. Heredó la
sensibilidad poética de su abuelo Simón Sánchez, chamán, músico y danzante
zoque, de él aprendió el ritmo y la musicalidad de los rezos tradicionales. Su
poesía lírica apuesta por una poética de carácter más comunitario. Actualmente
dirige una radio en Chiapas y cuida de Matsa, su hija de 5 años. Tiene tres
libros de poesía: Mumure’ tä’ yäjktambä/ Todos somos Cimarrones (2012),
Uj’ ngujkomo/Desde mi médula (2011) y Maka mujsi tumä jama/Y sabrás un
día (2006) Su obra poética y narrativa ha sido incluída en diversas
antologías, periódicos, revistas y Cds’ de México y el extranjero. Parte de su
obra poética ha sido traducida al catalán, alemán, maya, portugués e
inglés.
Poema seleccionado por Montserrat Martínez
Fuentes de Documentación
7 comentarios:
Maravilloso poema, gracias por compartirlo.
un abrazo
fus
Hermoso poema: íntimo, social y crítico.
Un abrazo.
Un abrazo.
Cada vez que pienso en el papel de la mujer en el mundo musulmán me dan escalofríos. Sobre trodo en el asunto de su libertad, tanto sexual como de cualquier otro tipo. Mercedes, me alegro de encontrarme contigo.
Parece como si el mundo musulmán viviera en otro mundo y en otro tiempo, sobre todo en el tema de la mujer. Un beso
Me parece muy interesante esta poeta mexicana metiéndose en el terrible problema de la mujer árabe. Real, dramático, fuerte. Gracias.
Es un buen poema, me gustó al encontrarlo, con sus versos de denuncia acerca de los problemas de la mujer en el mundo árabe (que pudiera extenderse a otros paises), y a la poeta, Mikeas Sanchez, con su interesante poesía.
Gracias por compartirlo, Ana, y gracias a todos por vuestras lecturas y palabras.
Un placer.
Abrazos.
Ío
Fus, Mercedes, Antonio, Julie, gracias por brindar vuestras palabras en este poema tan sensacional de la mexicana Mikeas Sánchez.
Un abrazo
Ana
Montse:
Gracias por seleccionar este poema tan genial para Poesía de mujeres.
Un beso enorme, amiga
Ana
Publicar un comentario