POEMA DE TRIIN SOOMETS
Veo tus manos
Que me han cantado
Al dar de comer a los pájaros en una ciudad ajena.
Veo barcos enormes flotando en mi propia sangre,
Los veo hundirse, los veo despertar
En el puerto que ha mandado
sus chicas más guapas al muelle.
Te veo salir de la taberna, no has perdido nada.
Veo la taberna derrumbarse.
Veo a los pájaros volando asustados en tus ojos.
*
pasas frío atado con la cuerda de la experiencia
dentro se brindan las copas
la historia de cristales rotos
Triin Soomets- Estonia
Traducción: Keiu Kalaus
_________________________________
Soomets Triin tiene un oscuro "psicográfico" estilo de escritura, los críticos han observado su manera lacónica y precisa de componer poesía. Ella es reservada y debe decodificar, ella es única, muy corpórea y no tiene tabúes. Lo que parece estar detrás de la sensación de fragilidad y vulnerabilidad perceptible en la lectura de la poesía de Soomets es el-espacio extraño de sus poemas - el universo entero, gigantesco está presente, pero no hay muros de apoyo cercanos, e incluso existe la sensación de falta de seguridad - y esto hace que la poesía de Soomets sea especialmente eficaz.
Soomets nació en 1969 en Tallin y Estonia estudió filología en la Universidad de Tartu. Ella hizo su debut en 1990 con la colección linn Sinine (La Ciudad Azul).
Su trayectoria poética anterior se puede resumir en lo más llamativo de la colección Soon (Vena, 2000), que contiene poemas escritos durante un período de 10 años, 1989-1999, a partir de tres colecciones publicadas en la primera mitad de la década de los años noventa y un Pidurdusjälg cuarto, (Marcos Skid), en 1999. La manera de expresarse de Soomets "parece ser más brillante, más sobria y más desafiante".
En 2004, su Toormaterjal (materia prima) fue galardonado con el premio de la SIRP cultural semanal y con mayor intensidad refleja su forma de escribir: emocionalmente tensa, íntima, social, metafísica. También Leping nr 2 (. Número Pacto 2 Poemas 2000-2003) apareció ese mismo año, y mostró una especie diferente de poesía: más corta, a veces en forma de haiku, sensual, fuerte y apasionada, muy femenina.
Algo sorprendente, pero bienvenido, sin embargo, fue su participación en Kaardipakk (Pack of Cards, 2001), que cuenta con un paquete de cartas común y la cooperación de cinco jóvenes poetas bien conocidos (junto a Soomets son Karl Martin Sinijärv, Asko Künnap, Elo Viiding y Jürgen Rooste).
Kaardipakk y su secuela, Kaardipakk Kaks (Pack of Cards II, 2006) son los únicos juegos literarios en los que Triin Soomets ha participado hasta ahora. No es para ella el "Poema de la Semana 'de la columna en un periódico, aunque ella parece capaz de ello y uno se puede imaginar un poema escrito por ella - tal vez sobre algún tema político - como la estrella más brillante, e incluso el agujero negro, del margen de la poesía.
Aunque Soomets no goza de la atención pública, sino que huye, no es difícil explicar su importancia en el ámbito de la literatura estonia contemporánea. Por un lado, la poesía de Soomets ofrece momentos de reconocimiento - uno puede sentir las corrientes del simbolismo y el neo-romanticismo. A veces se pueden percibir ecos de Baudelaire y Lorca en sus palabras y en las imágenes. Por otra parte, no hay ninguna otra poesía que sea panorámica y física como la de ella.
En una palabra, la poesía de Soomets Triin es un mundo de opuestos. Es un universo que es al mismo tiempo centrífugo y centrípeto. Aquí el placer y el dolor, el amor y la destrucción, el cuerpo y la metáfora, el amor y la conciencia, el amor y el significado chocan. El significado y la supresión de sentido son sólo la mitad de un paso aparte. Las quemaduras de la nieve y las llamas son de color azul. En el espacio de un par de líneas nos encontramos cantando, rezando y sintiendo el dolor de una violación. La poesía de Soomets constituye "una armonía que sería imposible de concebir sin ella".
Fuentes de Documentación
4 comentarios:
Gracias porque fuerzas a salir un poco al mundo, a otro mundo y calibrar el frío de una cultura del norte que también siente y que es posible que necesite, como todos, que alguien la comparta. Un beso
Es difícil llegar a este poema, le encuentro muchas lecturas, incluso alguna que no será cierta, o es simplemente mi mirada la que quiere hallarla en el fondo de sus versos.
Muy interesante la poesía de Soomets.
Gracias, Ana.
Abrazos.
Montserrat.
Gracias a ti, Antonio, por venir a compartir tus lecturas y opiniones.
Besos
Ana
Es bueno que un poema dé lugar a varias interpretaciones. Eso sucede cuando está escrito como un caleidoscopio, con muchas figuras que confluyen en la misma metáfora o imagen poética.
Gracias, Montse, por venir
Besos, amiga
Ana
Publicar un comentario