sábado, 16 de febrero de 2013

POEMA DE ADILE SULTÂN


POEMA DE ADILE SULTÂN

Mi derviche, viajo a través de mi interior como un sultán.
El mundo del amor cada instante es un viaje.
El sultán está acabando la riqueza del tiempo.
Yo lo dejo todo y viajo desnuda. Ni alegría ni tristeza.
Viajo contemplando este mundo que algún día vamos a dejar.
No me preocupan lo bueno o malo de los demás.
Desde que llegué a este mundo enloquecí y viajo mirándolo todo.
Ni tengo oraciones en mi lengua ni tesbîh en mi mano.
Ni soy una sabia ni tampoco una estúpida: solamente viajo entre las ruinas.
Llegará un tiempo que entre lágrimas comprenderé quién soy.
Ahora se acerca el tiempo del viaje y la rebeldía,
entre sollozos y recuerdos dolorosos del pasado.
Llegará un tiempo en el que yo, Adile, como Maunûn, cruzaré montañas.
Me maravilla el amor, viajando como un pobre a través de la tristeza.


Adile Sultân- Turquía


__________________________________



Adile Sultân es una de las poetisas más representativas de la poesía femenina palaciega. Nació en el palacio estambulí de Topkapi, el año 1826, siendo hija del sultán Mahmûd II, que era mevleví y un jattât o calígrafo reputado, así como un músico avezado amante de la música sufí. Adile Sultân contrajo matrimonio con un militar de la marina otomana. La suya fue la boda más famosa celebrada en el Imperio Otomano durante todo el siglo XIX. Los días de tristeza llegarían más tarde, tras perder a su padre, su marido, el sultán, y sus hijos.


Fue murîda, esto es, discípula, del shayj sufí 'Alî Efendi. Invirtió su patrimonio en la construcción de un total de catorce fundaciones benéficas de ayuda a los más desfavorecidos. En su diwân poético no solo escribió poemas dedicados a su shayj, sino que, al mismo tiempo, compuso doce poemas para otros tantos shayjs diferentes. Respecto a su estilo literario, afirman los especialistas que la suya era una poesía llamada ladun, es decir, inspirada espiritualmente por lo divino, justo como la de los grandes poetas y místicos turcos: Yunus Emre, Shayjh Gâlib Dede y Fuzuli, por no citar sino un puñado. En el palacio, Adile Sultân convocaba, frecuentemente, reuniones literarias y sufíes que acababan siempre con música espiritual de inspiración sufí.


Selección del poema y texto biográfico realizados por Nesrin Cân, licenciada en filología hispánica de origen turco.


Fuentes de Documentación

7 comentarios:

Sombreado dijo...

Ana. Enhorabuena por tus poemas propios y por la difusión que haces en general de la poesía femenina. Me gustaría saber si Adile Sultân está editada en español. ¿Podrías darme alguna pista?

Muchas gracias. Un abrazo.

Ana Muela Sopeña dijo...

Hola, Sombreado:

Que yo sepa no hay libros de Adile Sultân en español. Sé que hay algún libro en turco. Si te fijas esta entrada viene de un blog dedicado a la poesía sufi. La semblanza biográfica, la selección del poema y la traducción han sido realizadas por Nesrin Cân, licenciada en filología hispánica de origen turco.

Lo que puedes hacer es intentar encontrarla en inglés, pero desde luego en español yo no la he encontrado por ninguna parte...

Gracias por tus palabras tan positivas respecto al blog y respecto a esta autora turca: Adile Sultân. A mí me ha cautivado este poema.

Un abrazo fuerte
Ana

FRANK RUFFINO dijo...

Gracias poetisa por presentarns este bello poema de Adile y por dejarnos información de la misma.

Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,

Frank Ruffino

FRANK RUFFINO dijo...

Presentarnos, quise decir.

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias a ti, Frank, por venir...

Un abrazo
Ana

Antonio Fernández López dijo...

Con un mundo tan distinto se me hace difícil podere penetrare en sus motivaciones. De todas formas me gusta la idea de que cante al viaje en sí. El camino, que sería la equivalencia en nuestro lenguaje y que sí me parece lo más importantew de ser cantado. Un beso

Julie Sopetrán dijo...

Es una poesía muy sugerente y densa. Me ha gustado mucho.