PLENILUNIO
En el espejo de la noche mi silencio te aúlla
Tu silencio me embiste, me rasga, me lesiona
Y muda me inculpa tu garganta de arena.
Palabra ahorcada en tu bruma de soles
Petrifica ensueños e inverna el deseo.
Me voy
Me voy a l'orage *que hace gemir la tierra
Me voy sin recuerdos, me voy con tu presencia.
Voy a beber desiertos
Me voy a la tormenta
Con fiereza de ángel clausuro los deleites
Y con un bisturí extirparé nuestros cuerpos
Del núcleo de la magia y de lo inagotable.
Me voy
Voy a remontar el plenilunio
Penetrada por lágrimas de lluvia
Voy a encender orquídeas en glaciares.
Huracán de cristal, corazón urgido,
Voy a eternizar nuestro misterio.
Me voy de tu cuerpo para persistir tu alma
Me voy para permanecernos.
Dans le miroir de la nuit mon silence hurle vers toi
Ton silence m’assaille, me déchire, me meurtritEt, muette, ta gorge de sable m’inculpe
La parole étranglée dans ta brume de soleils
Pétrifie les songes et fait hiverner le désir.
Je m’en vais
fait gémir la Je m’en vais vers l’orage qui terre
Je m’en vais sans souvenirs
Je m’en vais accompagnée de ta présence
Je vais boire des déserts
Je m’en vais vers la tourmente.
Avec une fierté d’ange je clos les délectations
Et avec un bistouri j’extirperai nos corps
Du noyau de la magie et de l’inépuisable.
Je m’en vais
Je vais remonter la pleine lune
Imprégnée de larmes de pluie
Je vais allumer des orchidées sur des glaciers.
Ouragan de cristal, cœur sous pression,
Je vais rendre éternel notre mystère.
Je m’en vais de ton corps pour habiter ton âme
Je m’en vais pour que nous demeurions.
Cristina Castello- Argentina
Traducción del castellano (de Argentina) al francés: Pedro Vianna
________________________________________
CRISTINA
CASTELLO ―Poeta y Periodista
Miembro de la
SOCIÉTÉ DES GENS DE LETTRES
(SGDL) - París
Cristina Castello, miembro de la SGDL
y del P. E N. CLUB FRANÇAIS, nació en Argentina. Después de haber vivido
sus últimos diez años entre Buenos Aires y París, desde 2010 vive en Francia.
Es poeta, y periodista diplomada en la
Universidad.
Como poeta,
publicó en Francia los poemarios bilingües ―francés-castellano — Soif
(Sed), Éditions L’ Harmattan, Paris, en octubre 2004, Orage/Tempestad, Bod éditions (2009), Ombre/Sombra
en Éditions Trames (2010) y Le chant des sirènes/El canto de las sirenas,
Éditions « Chemins de plume », collection « Un Poète/ Une
Voix » (2012)
Cristina Castello es una poeta, una
persona, comprometida en favor de la paz y de la belleza, contra todas las
injusticias sociales. Sus poemas son siempre un compromiso en favor de la
dignidad de la vida, la belleza y la libertad. Están traducidos en varias
lenguas, a partir del castellano, su idioma
materno: en primer lugar en francés; y en italiano, portugués,
polaco....
Por su condición de recitadora de
poesía, ha dado y da recitales en Argentina y en Europa.
* En la actualidad, es Secretaria de redacción
de la revista de poesía « La Voix des Autres » - Francia
Como periodista, publicó más de 3000
artículos en los principales medios gráficos de su país, y en algunos de Europa
(sobre todo de Francia y España).
Fue docente en la Universidad, en la cátedra
«La entrevista periodística». En televisión, creó «Sin Máscara» -su propia
emisión de cultura y poesía. En la radio, tuvo su programa también de cultura y
poesía: «Convengamos que…con Cristina Castello », además de haber participado
como columnista en otros. Es crítica de arte, prologuista, recitadora, autora
de catálogos de arte, traductora y conferencista. Actualmente, trabaja para
revistas de México, España y Francia.
Cristina Castello propaga y defiende la
cultura y las artes de tradición humanista.
4 comentarios:
No sé si estoy de acuerdo con la propuesta final de separarse para encontrarse, pero el poema me resulta muy atractivo en mucicalidad y en imágenes rotundas y contundentes. Con mucha fuewrza. Un beso
Cristina:
Me gusta la pasión que destila este poema y su lenguaje poético tan logrado.
Muy hermosa también la traducción al francés.
Bienvenida a este espacio.
Un abrazo fuerte
y enhorabuena
Ana
Me parece un poema muy interesante, leeré más poemas suyos para conocerla. Gracias por darnos a conocer poesía. Un beso.
Me gustó, mucho, y también el vértigo al leerlo, la sensación de irse que es cada vez más imperiosa, más rápida.
En francés me cautivó.
Gracias por traerlo, Ana.
Cristina, gracias, y felicidades por escribir así; bienvenida a Poesía de Mujeres.
Abrazos.
Montserrat.
Publicar un comentario