lunes, 11 de febrero de 2013

LA LIBERTAD



LA LIBERTAD

Y soplo estas palabras
...A tu grito del vientre
...Y tu nombre se ahueca
...Con el viento y la lluvia
...Bajo mi párpado
...De sal y de lágrima
...En mi sangre

......Y yo visito los pasillos
......De tu humanidad
......Yo te invoco en cada
......Parcela de mi existencia a
......Hender el silencio pesado de soledad
......Converger hacia tu luz

...Yo te tomo apretado contra mí
...Nombre Pálido de nieve
...En mi temblorosa palma

......Yo me abro un camino
......Franqueo mis propias fronteras
......Perfumo el universo de tu sendero
......Y bogo a tu encuentro

...Yo soy un alma errante
...Vacía, plena
...El año se comprime, se desmorona
...Siempre, no habría visto más que su penumbra
...Sobre el párpado de la noche

......Yo te llamo sobre la senda del miedo
......Yo te espero en mi sufrimiento
......Herida abierta, dolor inmenso
......Que ocupa el espacio

...Yo canto tu nombre
...A aquellos que no creen ya en él
...A los países asesinados
...A los corazones mutilados
...A las almas afligidas

......No hay límite a mi continente
......Abro mi casa
......Grande ardiente

...De estas noches de gran frío
...Para convidarte al banquete
...De los corazones ávidos
......De libertad.


Fatoumata Ba- Malí


________________________________

Fatoumata Ba nació en Gabón el 10 de noviembre de 1974. Nacionalizada en Malí. Poeta, narradora, dramaturga, socióloga y antropóloga. Ha participado en eventos poéticos en África, Europa y Canadá. Ha obtenido varios premios de poesía, entre ellos el premio de la UNICEF, 1996, y el Premio de la Francofonía, 1997. Sus poemas han sido incluidos en la revista “Art le Sabord”, Canadá, 2002. Su obra es a la vez caricia y reflejo de su compromiso por servir causas nobles y justas. A través de sus versos, nos transporta a una esfera donde se dibujan hábilmente las taras de nuestra sociedad. Ella nos habla igualmente, con mucha destreza, del más viejo sentimiento del mundo: “el amor”. He aquí una poética que trasciende el porvenir del África moderna. Este continente de nuestro nacimiento, lentamente regresa al centro de la humanidad. El grito poético de Fatoumata Ba resuena en su corazón.


Fuentes de Documentación


6 comentarios:

Julie Sopetrán dijo...

Me parece muy buena poeta. No la conocía. Gracias. Un abrazo.

Unknown dijo...

Un poema que habla de la libertad en el amor y de la libertad de los seres en sus gobiernos corporales, en sus naciones encontradas en el vacio y el desprecio de quienes SOLO AMBICIONAN PLACER Y PODER.....Tremendo gusto el de leerte mi querida amiga, luego de mucho tiempo, gracias por compartir con este humilde servidor. DIOS TE BENDIGA

Ana Muela Sopeña dijo...

Sí, lo es...Muchas gracias, Julie, por pasar y dejar tu generosa huella en este poema de Fatoumata Ba...

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Carlos Fidel, por compartir tus opiniones aquí, en Poesía de mujeres.

Antonio Fernández López dijo...

Mes parece un hermoso canto de libertad total. Me interesa más cuanto que sale de una pewrsona muy distinta a mí en historia y en cultura. Podemos encontrarnos unidos en la bellezaz y en el contenido de la noción de libertad. Un beso

Ana Muela Sopeña dijo...

Sí, el ansia de libertad está en todas las personas de todas las culturas y procedencias geográficas. Es algo que nos une a los seres humanos.