
EN EL FILO DEL GOZO
I
Entre la muerte y yo he erigido tu cuerpo:
que estrelle en ti sus olas funestas sin tocarme
y resbale en espuma deshecha y humillada.
Cuerpo de amor, de plenitud, de fiesta,
palabras que los vientos dispersan como pétalos,
campanas delirantes al crepúsculo.
Todo lo que la tierra echa a volar en pájaros,
todo lo que los lagos atesoran de cielo
más el bosque y la piedra y las colmenas.
(Cuajada de cosechas bailo sobre las eras
mientras el tiempo llora por sus guadañas rotas.)
Venturosa ciudad amurallada,
ceñida de milagros, descanso en el recinto
de este cuerpo que empieza donde termina el mío.
II
Convulsa entre tus brazos como mar entre rocas,
rompiéndome en el filo del gozo o mansamente
lamiendo las arenas asoleadas.
(Bajo tu tacto tiemblo
como un arco en tensión palpitante de flechas
y de agudos silbidos inminentes.
Mi sangre se enardece igual que una jauría
olfateando la presa y el estrago.
Pero bajo tu voz mi corazón se rinde
en palomas devotas y sumisas.)
III
Tu sabor se anticipa entre las uvas
que lentamente ceden a la lengua
comunicando azúcares íntimos y selectos.
Tu presencia es el júbilo.
Cuando partes, arrasas jardines y transformas
la feliz somnolencia de la tórtola
en una fiera expectación de galgos.
Y, amor, cuando regresas
el ánimo turbado te presiente
como los ciervos jóvenes la vecindad del agua.
Rosario Castellanos- México
I
Entre la muerte y yo he erigido tu cuerpo:
que estrelle en ti sus olas funestas sin tocarme
y resbale en espuma deshecha y humillada.
Cuerpo de amor, de plenitud, de fiesta,
palabras que los vientos dispersan como pétalos,
campanas delirantes al crepúsculo.
Todo lo que la tierra echa a volar en pájaros,
todo lo que los lagos atesoran de cielo
más el bosque y la piedra y las colmenas.
(Cuajada de cosechas bailo sobre las eras
mientras el tiempo llora por sus guadañas rotas.)
Venturosa ciudad amurallada,
ceñida de milagros, descanso en el recinto
de este cuerpo que empieza donde termina el mío.
II
Convulsa entre tus brazos como mar entre rocas,
rompiéndome en el filo del gozo o mansamente
lamiendo las arenas asoleadas.
(Bajo tu tacto tiemblo
como un arco en tensión palpitante de flechas
y de agudos silbidos inminentes.
Mi sangre se enardece igual que una jauría
olfateando la presa y el estrago.
Pero bajo tu voz mi corazón se rinde
en palomas devotas y sumisas.)
III
Tu sabor se anticipa entre las uvas
que lentamente ceden a la lengua
comunicando azúcares íntimos y selectos.
Tu presencia es el júbilo.
Cuando partes, arrasas jardines y transformas
la feliz somnolencia de la tórtola
en una fiera expectación de galgos.
Y, amor, cuando regresas
el ánimo turbado te presiente
como los ciervos jóvenes la vecindad del agua.
Rosario Castellanos- México
Fuentes de Documentación
20 comentarios:
Qué preciosidad, Montse:
Este poema de Rosario Castellanos nos transporta a esos lugares recónditos donde la emoción y el sentimiento son uno solo.
Me ha encantado
Un abrazo
Ana
Destaco la potencia de la entrega que expresa y la plasticidad de sus palabras qued parece que estás leyendo y paladeando la secuencia física. Me resulta hermoso, quizá sí, un poco primitivo, pero con toda su ferza dentro y viva. Un beso
Es impresionante este poema de la genial Rosario Castellanos. Una joya. Besos.
Fuerza de imágenes, pasión y entrega.
Una maravillas de poema.
Mis felicitaciones a Rosario Castellanos.
Un abrazo
Cuanto me alegra que te guste, Ana, es muy hermoso leer a Rosario en estos poemas tan entregados.
Gracias.
Muchos abrazos para ti.
Montserrat.
¿Quizás en lo primitivo seremos más nosotros?
Muchas gracias, Antonio, son un placer tus palabras y visita.
Besos.
Montserrat.
Así me lo parece a mí también, Julie.
Muchas gracias por venir.
Besos.
Montserrat.
Sí que lo es, Mercedes, una maravilla que hay que saborear para acercarse a todos los versos y su belleza.
Muchas gracias, me alegra que te guste.
Un abrazo.
Montserrat.
Què poema tan bello, me encantò. Te felicito, un placer leerte. Saludos.
Es muy bello, sí, también a mí me gusta mucho.
Muchas gracias por venir, Raquel.
Abrazos.
Montserrat.
Una poeta de excepción. Tuve el agrado de conocer su obra debido al trabajo de colaboración en ACPA Chile- México. De ese modo llegó a mis manos una revista-homenaje mexicana a su obra y persona: Canto sin Fronteras.
Allí me "enamoré" de ella!
Gracias Ana.
Amanda Espejo
Amanda:
Este poema lo ha seleccionado mi colaboradora Montserrat Martínez. Así que las gracias son para ella por su buen ojo poético.
Gracias, Amanda por venir.
Un abrazo grande
Ana
Lo que importa es que el poema te gustó, Amanda.
Muchas gracias por acercarte con tus ojos y palabras.
Saludos, abrazos.
Montserrat.
Gracias, Ana.
Besos, mi querida poeta.
Montserrat.
Antonio, gracias por brindar tu opinión.
Saludos
Ana
Gracias: Julie, Mercedes, Raquel, por venir a acompañar con vuestras palabras este poema de Rosario Castellanos seleccionado por Montserrat Martínez para Poesía de mujeres.
Besos
Ana
He disfrutado de su lectura y me ha dejado una grata sensación de un perfecto hacer para sentir las emociones. Poesía es sentimiento, gozo interior, expresión del alma, pasión.
Muchas gracias, Elisa, por sentir con este poema.
Describes de una preciosa manera qué es Poesía.
Gracias, gracias.
Abrazos.
Montserrat.
Hermosísimo, es una de mis poetas preferidas, actualmente estoy leyendo
su novela Balún-Canán, con una rica descripción de la vida en esos años. Que pena que ya se nos haya ido. (1925-1974) saludos Ana por esta publicación de Rosario. Cariños de Marianela Puebla.
Gracias, Marianela, por venir. Este poema de Rosario Castellanos ha sido seleccionado por mi colaboradora: Montserrat Martínez. Así que el mérito de mostrar tanta belleza es de ella.
Un abrazo cariñoso
Ana
Publicar un comentario