viernes, 15 de febrero de 2013

EL PARQUE


EL PARQUE

En el parque de siempre,
una banca tardía bosteza intimidades
mientras un rostro antiguo,
perdido en los ayeres inconclusos,
intenta recordar quién fue,
quién es en las raíces
del olvido frecuente.
No comprende las horas

que lastiman al árbol,
hambriento tronco en desnudez perpetua,
ni el sordo tintinear del aguacero
que empaña su retina.
La mirada no está, su voz tampoco,
tarde y mañana son lo mismo
que noche y madrugada.
La banca sigue ahí,
esperando el olvido de otro rostro olvidado.
El anciano se ha ido a desnudar la luna.



Leda García Pérez- Costa Rica
De Poemas locos que andan sueltos
26 de enero de 2013


Fuentes de Documentación

5 comentarios:

Ana Muela Sopeña dijo...

Qué poemazo, Leda. Todo él es poesía pura.

Te felicito por este sensacional poema. Es de un lenguaje exquisito y con delicadeza narra una situación terrible. Es que la vejez tan avanzada y la soledad con su proximidad a la muerte son terribles. Al mismo tiempo todo el poema destila una belleza impresionante. En fin, que me ha gustado muchísimo, amiga.

Un abrazo grande
y enhorabuena
Ana

Antonio Fernández López dijo...

Me uno a la apreciación de Ana y la comparto en casi todo. Quizá porque me siento más cerca del protagonista del poema sí decir que no me resulta tan terrible en el sentido de que la vida nos va preparando a cada momento para lo que nos va tocando vivir y la vejez es algo que no deja de sedr natural. Asumirla también es una forma de crecer. Un beso

Julie Sopetrán dijo...

Me gustó mucho el estilo, la forma, el rítmo que lleva el poema, el final es sublime. Gracias Ana, por darnos a conocer grandes poetas. Un beso.

Anónimo dijo...

¡hermosisimo! me encantan las metàforas sencillas, comprensibles para todo el mundo...como debe ser el arte...

un saludo

nela tortos dijo...

Sencillez aparente en los versos, pero resultado de una depuracion de poeta crecida. Gracias Leda por las sensaciones que nos regalas. ABRAZO.