
SI ES COSA DEL DESTINO
Si es cosa del destino
morar lejos de tus riberas -
déjame, Kineret,
descansar en tu camposanto.
No rompe la tranquilidad
la tristeza de su silencio
y un canto al trabajo
prorrumpe desde el camino.
Y el recuerdo de los yacentes
se encuentra aún en la urdimbre
y un árbol - laude
los cubre como bendiciéndolos.
Si es cosa del destino
morar lejos de tus riberas -
vendré, Kineret,
¡En tu camposanto a descansar!
Rajel Bluvstein- Rusia
Traducción: Arie Comey
*****
_____________________________
Rachel Bluvstein Sela nació en Saratov (Rusia) el 20 de septiembre de 1890, en el seno de una familia acomodada.
Durante su infancia asiste a una escuela judía de habla rusa, y después a un instituto secular.
Con quince años comienza a escribir poesía (en ruso), y a los diecisiete se traslada a Kiev, ciudad en la que su abuelo era rabino, para estudiar pintura.
Con 19 años, y de camino a Italia junto a su hermana, donde tenían previsto estudiar arte y filosofía, visita Eretz Israel y decide permanecer allí como pionera sionista, aprendiendo hebreo y trabajando los huertos. Se instalan entonces en Rehoboth y posteriormente en Kvutzat Kinneret, a orillas del Mar de Galilea, donde estudia y trabaja en una escuela agrícola. Por estas fechas conoce a Ber Borojov, padre del sionismo socialista.
En Kinneret se relaciona con Aaron David Gordon, quien iba a ejercer una gran influencia en su vida, y al que dedica su primer poema en hebreo. Por aquella época también mantuvo una relación romántica con Zalman Rubshov, más tarde conocido como Zalman Shazar, tercer presidente de Israel.
En 1913, y por consejo de A.D. Gordon, viaja a Toulouse para estudiar agronomía y dibujo, regresando a Rusia cuando estalla la Primera Guerra Mundial. Allí enseña a los niños judíos refugiados, sufre pobreza y trabajo extenuante, reapareciendo la enfermedad pulmonar de su infancia.
Tras el fin de la guerra, en 1919, enferma y hambrienta, regresa a Palestina a bordo del buque "Ruslan", uniéndose durante un tiempo al kibbutz Degania, vecino a Kinneret, siendo diagnosticada su tuberculosis, incurable por aquel entonces.
Marcha a Tel Aviv, donde se sucedieron sus años más dramáticos; escribe poemas dolorosos sobre la cercanía de la muerte, la soledad, la lejanía de su amado Kinneret, amores desgraciados, y su maternidad frustrada.
Rajel escribe una poesía muy distinta a la de sus contemporáneos, quizás por las circunstancias de su vida. Llamada solamente por su nombre de pila, es una de las figuras más queridas, no sólo de su tiempo, sino de las generaciones posteriores que todavía cantan sus poemas
Sus poemas fueron publicados en el diario Davar, y reagrupados en tres libros: Safiah, ספיח (Aftergrowth) en 1927, Mineged, מנגד (Across From) en 1930, y Nevo, נבו (Nevó), en 1932.
Rajel fue la primera mujer poeta de Palestina, sus antologías siguen siendo las más vendidas en la actualidad, y sus poemas están traducidos a multitud de idiomas.
Murió en abril de 1931, a los 41 años; su cuerpo fue enterrado a orillas del lago Kinneret, su lugar en el mundo.
Si es cosa del destino
morar lejos de tus riberas -
déjame, Kineret,
descansar en tu camposanto.
No rompe la tranquilidad
la tristeza de su silencio
y un canto al trabajo
prorrumpe desde el camino.
Y el recuerdo de los yacentes
se encuentra aún en la urdimbre
y un árbol - laude
los cubre como bendiciéndolos.
Si es cosa del destino
morar lejos de tus riberas -
vendré, Kineret,
¡En tu camposanto a descansar!
Rajel Bluvstein- Rusia
Traducción: Arie Comey
*****
אִם צַו הַגּוֹרָל...
אִם צַו הַגּוֹרָל
לִחְיוֹת רְחוֹקָה מִגְּבוּלַיִךְ –
תִּתְּנִינִי, כִּנֶּרֶת,
לָנוּחַ בְּבֵית-קִבְרוֹתַיִךְ.
אֵין דְּמִי-חִדָּלוֹן
בָּעֶצֶב שֶׁלּוֹ הָרוֹגֵעַ,
וְשִׁיר-עֲבוֹדָה
מֵעֵבֶר לַדֶּרֶךְ בּוֹקֵעַ.
וְזֵכֶר שׁוֹכְנָיו
עוֹדֶנּוּ אָרוּג בַּמַּסֶּכֶת,
וְעֵץ מַצֵּבָה
מִמַּעַל כְּיָד מְבָרֶכֶת.
אִם צַו הַגּוֹרָל
לִחְיוֹת רְחוֹקָה מִגְּבוּלַיִךְ –
אָבוֹאָה, כִּנֶּרֶת,
תרפ"ח
Rajel Bluvstein- Rusia
Rajel Bluvstein- Rusia
_____________________________
Rachel Bluvstein Sela nació en Saratov (Rusia) el 20 de septiembre de 1890, en el seno de una familia acomodada.
Durante su infancia asiste a una escuela judía de habla rusa, y después a un instituto secular.
Con quince años comienza a escribir poesía (en ruso), y a los diecisiete se traslada a Kiev, ciudad en la que su abuelo era rabino, para estudiar pintura.
Con 19 años, y de camino a Italia junto a su hermana, donde tenían previsto estudiar arte y filosofía, visita Eretz Israel y decide permanecer allí como pionera sionista, aprendiendo hebreo y trabajando los huertos. Se instalan entonces en Rehoboth y posteriormente en Kvutzat Kinneret, a orillas del Mar de Galilea, donde estudia y trabaja en una escuela agrícola. Por estas fechas conoce a Ber Borojov, padre del sionismo socialista.
En Kinneret se relaciona con Aaron David Gordon, quien iba a ejercer una gran influencia en su vida, y al que dedica su primer poema en hebreo. Por aquella época también mantuvo una relación romántica con Zalman Rubshov, más tarde conocido como Zalman Shazar, tercer presidente de Israel.
En 1913, y por consejo de A.D. Gordon, viaja a Toulouse para estudiar agronomía y dibujo, regresando a Rusia cuando estalla la Primera Guerra Mundial. Allí enseña a los niños judíos refugiados, sufre pobreza y trabajo extenuante, reapareciendo la enfermedad pulmonar de su infancia.
Tras el fin de la guerra, en 1919, enferma y hambrienta, regresa a Palestina a bordo del buque "Ruslan", uniéndose durante un tiempo al kibbutz Degania, vecino a Kinneret, siendo diagnosticada su tuberculosis, incurable por aquel entonces.
Marcha a Tel Aviv, donde se sucedieron sus años más dramáticos; escribe poemas dolorosos sobre la cercanía de la muerte, la soledad, la lejanía de su amado Kinneret, amores desgraciados, y su maternidad frustrada.
Rajel escribe una poesía muy distinta a la de sus contemporáneos, quizás por las circunstancias de su vida. Llamada solamente por su nombre de pila, es una de las figuras más queridas, no sólo de su tiempo, sino de las generaciones posteriores que todavía cantan sus poemas
Sus poemas fueron publicados en el diario Davar, y reagrupados en tres libros: Safiah, ספיח (Aftergrowth) en 1927, Mineged, מנגד (Across From) en 1930, y Nevo, נבו (Nevó), en 1932.
Rajel fue la primera mujer poeta de Palestina, sus antologías siguen siendo las más vendidas en la actualidad, y sus poemas están traducidos a multitud de idiomas.
Murió en abril de 1931, a los 41 años; su cuerpo fue enterrado a orillas del lago Kinneret, su lugar en el mundo.
Fuentes de Documentación
2 comentarios:
Interesante poeta rusa que hay que rescatar del baúl del olvido, Montserrat.
Gracias por traerla
Un abrazo
Ana
Un hueco para ella, aquí, y así recordamos sus versos.
Gracias, Ana.
Un abrazo.
Montserrat.
Publicar un comentario