Encerrada,
sola,
aguardando tu llegada, clara.
sola,
aguardando tu llegada, clara.
Has llegado,
duro,
en tus ojos hay un malhumor pesado.
duro,
en tus ojos hay un malhumor pesado.
Te he mirado,
ciega,
buscando en vano tu alegría cálida.
ciega,
buscando en vano tu alegría cálida.
Encorvados,
ambos,
hemos golpeado nuestro sueño blando.
ambos,
hemos golpeado nuestro sueño blando.
Agnes Agboton- República de Benin
Traducción del gun al español: Manuel Serrat Crespo
*****
SOUSOU
Sousou,
yentcho,
n'to chicho wiwa tohoué wihoué.
yentcho,
n'to chicho wiwa tohoué wihoué.
A houa,
gan,
noukoun tohoué do nou nou kpinkpen.
gan,
noukoun tohoué do nou nou kpinkpen.
N'kpon houé noukoutonon,
tata houè n'din homè hounhountoé.
tata houè n'din homè hounhountoé.
Okpo, è
minon, bodó hó amlon bibò miton.
minon, bodó hó amlon bibò miton.
Agnes Agboton- República de Benin
___________________________________
Agnes Agboton:
Porto Novo (República del Benín), 1960
Agnes Agboton posee esa riqueza incomparable de aunar dos artes (la cocina y la escritura) y dos culturas distintas (la africana y la española) en una sola trayectoria vital, la suya, iniciada en Porto Novo (República del Benín) y, desde hace más de medio lustro, ubicada en Barcelona. Y es que Agboton llegó a la ciudad condal con apenas 18 años, casada con un catalán y dispuesta a aprender muchas cosas sin olvidar nunca sus raíces. Fue así como la futura escritora terminó el bachillerato y, en 1991, se licenció en Filología hispánica. Tal formación le sirvió para recuperar algunas joyas ocultas de la tradición oral de su país (cuentos, canciones y leyendas) y brindarlas traducidas -y adaptadas- al público español y catalán, como hace en los libros Contes d'arreu del món y Na Mitón.
"A uno y otro lado del mar de arena los hombres y las mujeres no son, a fin de cuentas, tan distintos", asegura Agboton, citando precisamente el título de uno de sus libros más aplaudidos, Más allá del mar de arena, en el que la autora retrata su visión de nuestra sociedad desde los ojos de esa persona recién llegada que fue hace casi dos décadas. Por otro lado, además de relatar su experiencia personal y de rastrear los cuentos de su tierra, Agboton se ha acercado a la cocina africana y nos ha ofrecido un pedazo de su color en Àfrica des dels fogons y en El Llibre de les Cuines del Món. También es autora de artículos y poemas escritos en lengua gun y ha participado en numerosas conferencias y programas radiofónicos.
Fuentes de Documentación
Agnes Agboton:
Porto Novo (República del Benín), 1960
Agnes Agboton posee esa riqueza incomparable de aunar dos artes (la cocina y la escritura) y dos culturas distintas (la africana y la española) en una sola trayectoria vital, la suya, iniciada en Porto Novo (República del Benín) y, desde hace más de medio lustro, ubicada en Barcelona. Y es que Agboton llegó a la ciudad condal con apenas 18 años, casada con un catalán y dispuesta a aprender muchas cosas sin olvidar nunca sus raíces. Fue así como la futura escritora terminó el bachillerato y, en 1991, se licenció en Filología hispánica. Tal formación le sirvió para recuperar algunas joyas ocultas de la tradición oral de su país (cuentos, canciones y leyendas) y brindarlas traducidas -y adaptadas- al público español y catalán, como hace en los libros Contes d'arreu del món y Na Mitón.
"A uno y otro lado del mar de arena los hombres y las mujeres no son, a fin de cuentas, tan distintos", asegura Agboton, citando precisamente el título de uno de sus libros más aplaudidos, Más allá del mar de arena, en el que la autora retrata su visión de nuestra sociedad desde los ojos de esa persona recién llegada que fue hace casi dos décadas. Por otro lado, además de relatar su experiencia personal y de rastrear los cuentos de su tierra, Agboton se ha acercado a la cocina africana y nos ha ofrecido un pedazo de su color en Àfrica des dels fogons y en El Llibre de les Cuines del Món. También es autora de artículos y poemas escritos en lengua gun y ha participado en numerosas conferencias y programas radiofónicos.
Fuentes de Documentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario