CITA FINAL
Y apareció entonces el Hombre de Músculo, Sir Galahad,
Y con su boca cavernosa me absorbió fuera
De los bosques del intelecto que tanto nos gustaba recorrer
Y trazar sobre el aire.
Por ello debo abandonarte vagando solitario
Entre los otoños desfallecidos del encantamiento
Por cuyas ramas, que yo sé baldías,
sigues abriéndote paso.
Y sigues siendo tan bello, Sir Galahad,
Enredado en tus pensamientos, medio huyendo
Y medio abrazando el vacío que tu imagen cubre,
Con intención de reemplazar, sin duda, la fatiga de ti mismo.
Pero ya sangre de músculo hierve en mis venas
Y carne de músculo gime con su deseo,
Y me siento impotente, Sir Galahad, de asumir
Demanda alguna salvo esta insustancial
cita final contigo, con la cual asesino
La última quimera del Amor
Para probar la verdad del deseo del músculo.
María Grecg Ganado- Malta
Traducción: Juan Miguel Zarandona
__________________________________
Grech Ganado nació en la irrepetible isla mediterránea de Malta –sede híbrida de tantas culturas– en 1943, y sigue viviendo en su isla en la actualidad. Unos años más tarde ingresó, primero en la Universidad de Malta, para más tarde ampliar sus estudios en las de Cambridge y Heidelberg. Sin duda, debido a su sólida formación académica, fue la primera mujer maltesa que ocupó un puesto a tiempo completo, como profesora de literatura inglesa, en la Universidad de Malta en el año 1971.
Pero Grech Ganado nunca se ha limitado a los terrenos de la crítica, la historia o la teoría literaria: María es también una escritora y una poeta bilingüe que ha escrito y publicado tanto en maltés, la pequeña lengua de su pequeña-gran isla, como en inglés. Aparte de cuentos y artículos en la prensa local, la autora cuenta en su haber con tres volúmenes de poemas en maltés: el primero de ellos –
Izda Mhux Biss (1999)– obtuvo el National Book Council’s 1st Prize for Poetry, máximo reconocimiento de la isla-nación. Asimismo, cuenta con otros tres libros en inglés, su segunda lengua de adopción, entre los que sobresalen
Ribcage (2003) y Cracked Canvas (2005).
Buena parte de su obra poética ha sido traducida a lenguas como el francés y el italiano y publicada en antologías y revistas especializadas. Igualmente, un buen número de sus poemas en inglés se han publicado en diversas revistas angloamericanas, e.g.
Envoi, Orbis, and Imago. Ahora ha llegado el momento de que sus poemas, y el mundo cultivado, apasionado e intimista que estos
reproducen, se conozcan también, en alguna medida, en español.
En el año 2000, además recibió un prestigioso reconocimiento de las autoridades y el pueblo maltés, por sus méritos docentes y literarios:
la Midalja ghall-Qadi tar-Republika (La Medalla porlos Servicios Prestados a la República ). Su entrega y su talento artístico bien lo merecieron.
Fuentes de Documentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario