TANKA DE ONO NO KOMACHI
El color de las flores
se va desvaneciendo:
así pasa mi vida, vanamente,
envuelta en tristes pensamientos
viendo caer las largas lluvias
Ono No Komachi- Japón
___________________________________
“Una mujer bellísima que vivió a mediados del siglo IX y que encarna todo el refinamiento y toda la melancolía de la época Heian. El poeta Ki no Tsurayuki la incluyó entre los seis mejores poetas de waka, es decir, como uno de los “seis genios” (rokkasen) de la antología Kokinshü, que contiene 18 poemas suyos.El triste final de Ono no Komachi, como una anciana pordiosera y vagabunda, parece marcado por ese amor frustrado, por esa historia absolutamente “romántica”. Su poesía, intensa y emotiva, rica en metáforas e impregnada de un fuerte erotismo, es, tal vez, el mejor retrato de esa misteriosa mujer que, según la tradición, adoptó al final de su vida, en el templo de Onosan Myoshoji, en Hazako, el nombre budista de “Myosho”. [José María Bermejo y Teresa Herrero, Cien poetas, cien poemas, Editorial Hiperión]
Según la leyenda, Ono no Komachi, hija de un oficial, había nacido en la región de Akita y fue enviada a Kioto a la edad de 13 años. Allí destacó por su belleza y por su inteligencia, llegando a ser gran dama de la Corte, quizá sirviendo al emperador Nimmei, y fue requerida por numerosos pretendientes a los que rechazó. Se cree que al final de su vida regresó a su tierra natal, donde murió, sola, pobre e ignorada, aferrada al orgullo de su belleza juvenil, “viendo caer las largas lluvias”, como dice en el maravilloso poema que la representa en esta antología… “
Fuentes de Documentación
10 comentarios:
Es uno de los Tankas más hermosos que he leído.
Saludos
Me alegra que te guste este Tanka...
Tristeza de mujer veo en este poema.
A veces la lluvia es como el llanto
y el nos regala infinidad de metáforas, en las sencilla belleza de unos pocos renglones que componen este tipo de poesía.
Gracias Ana por darlo a conocer. Bs
Elisa, este tipo de composiciones siempre logran condensar lo esencial en pocos versos.
Un abrazo grande
Ana
Un tanka precioso.
Muy sugerente, envuelto en ese ambiente de nostalgia.
Un abrazo.
Me alegra, José Antonio, que te guste.
Un abrazo grande
Ana
Admiro tanto la belleza de lo simple...
Es hermoso aquel poema que te llega profundamente sin grandes artificios, sí.
Un beso, Nat
Ana
No conocía los tankas, me fui a wikipedia y me pareció por definición un magistral juego de palabras y algoritmos creados con toda la imaginación apurando la máquina de la creatividad, no salen al azar, tienen intención y significado a priori(al menos en su orígen)...me encantó!
Liliana, los tankas siempre son hermosos. Gracias por tus palabras.
Un beso
Ana
Publicar un comentario