Ay de mí, que solo pude amar lo presentido
Que cuando amé me vertí como los cántaros
Rompí mi cerámica en la boca del sediento
Calmé las ansias húmedas
De los que iban tras de mí como peregrinos.
Yo debí expulsarles su hambre con mis besos
De un solo pez hice un cardumen lujurioso
Y di el pan ácimo de su festín de desposeídos
Yo debí mirarles hasta la hondura de soledad
Pintarles de oro desvencijados otoños
Ser la sibila seductora de sus huesos rotos
Volver a unirlos.
Ay de mí, que solo pude amar lo presentido
Que no me dieron tiempo a odiar
Uno tras otro se sumaron al vacío
Fuimos transeúntes de una noche muy larga
Donde se hastió el amor de ser servido
Hedonista tomó de los placeres en exceso
Y a mí se volvió, exhausto, implorante
Con las manos tomadas del abismo.
Y yo debí sentir envuelto el corazón
De mil matices, de lienzo, de barragán
De seda, de yute ardiente y pieles
Y así que los vestí entre mis brazos
Y les di alimento nutricio de mis mieles…
Mas ay de mí, que solo pude amar lo presentido
Y el acuciante veneno de los besos
donde nada está prohibido.
Pude tocar capiteles de iglesias
mármoles puros, blanquecinos
ver vírgenes que miran a las puertas
y quieren escapar de su destino
como mariposas azules en los vergeles
Buscan el aguamiel para su alivio.
…
Di ahora ¿cuándo me buscó tu piel
Y cuánto tiempo anduvo paso a paso
Este camino? y ¿fue inquietud de experto
Tras mi fuego? y si eres ave igual que yo he sido
Pregúntale al amo de los Pájaros
En cuanto tiempo tejió el cendal
De nuestro trino…
Y el anagrama resuelto por tu beso
Insaciable, apasionado, consentido
escribirá su gloria con su brazo de azahar
en mi borde herido...
Dirá que somos esos dos
Llamados a amar, lo presentido.
Marisa Aragón Willner- Argentina
________________________________________
________________________________________
Marisa Aragón Willner, Buenos Aires (Argentina): Es ponente internacional, poeta, maestra, narradora para niños, promotora cultural, activista desde sus letras, por los pueblos originarios y las mujeres en situaciones de violencia, correctora de estilo y directora de antologías que edita con su grupo en la Web. Recibió Premios de Poesía y Menciones de Honor por su obra. Ha sido parcialmente traducida en francés, italiano, inglés y portugués.
Graduada hasta MBA en carreras de Economía. Habla en algún grado Alemán, Inglés, Portugués y Castellano.
Temáticas: Ecología, Pueblos originarios, social, amorosa, erótica, épica, mitológica, poesía espiritual, poesía sobre imágenes de Diego Rivera y Frida Kahlo (México) e Iman Maleki (Irán). Dictó talleres de microrrelatos, de poesía sobre imágenes y narrativa.
Es creadora y directora de Parnassus, Patria de Artistas, casi 500 autores internacionales y artistas plásticos con los que ha realizado tres antologías en libro expuestas en varios países de Latinoamérica y España y una decena de libros virtuales.
Sus libros son
El Refugio del Poeta (2001) (Bs. As)
Biografía de un Deseo – I Premio en Poesía Pablo Neruda (2005) ( Bs. As)
Memorias del Viento – I Premio en Poesía Mis Escritos (2009) ( Bs. As)
Ríos de Amor y Fuego por América Latina – (2012) Buenos Aires
Metáforas del Rocío (2012) San Salvador – El Salvador.
Tras Mirar tus ojos ( en preparación) edición bilingüe – Poemas elegidos.
La Sutil Brizna ( en preparación) poemario de breves elegidos.
Participante por Argentina en diversos encuentros internacionales, Embajadora cultural.
Ecopoesía en Tumbes -Perú (2009) – autora del Canto del Desasosiego del Manglar
Del desierto- de Escritores en la ciudad de El Chañaral- Norte de Chile (2011)
Escritores en Tarija-Bolivia (2009-2011)
V Encuentro de Comuneros –Santander –Colombia (2011)
Encuentros de Escritores en Junín (2009-2010) en Pehuajó (2010-2011) en Paraná (2011)- en Berazategui (2009-2010-2011) Argentina.
4 comentarios:
Qué buen poema, Ana. Un placer conocer a esta Poeta. Saludos.
Sorpresa!!! no la conocía!!! y me gustó el poema, mucho. Abrazo Ana
Un agradecimiento especial Julie por tu lectura y apreciación.
No tengo blog propio pero llevo un sitio lleno de poesía y arte. Un cálido abrazo.
Marisa
Ana !
qué bueno que sea una sorpresa !!! me alegro te guste el poema y más descubrir más mujeres poetas , Cómo te encuentro aquí?
un abrazo desde Argentina
Marisa
Publicar un comentario