lunes, 10 de diciembre de 2012
KRAFTAS
Todas estas sujeciones. El peso abrumador de esta rueda. Allí es donde
va ella. Paso entre paso bajo el signo del pozo. La escena está
golpeando cerca de sus pies. Una roca, jovial en su sabiduría. No desea
hablar, desea silbar en órbita, parlotear, bastante cerrada,
suficientemente explícita.
Ella tejerá este lenguaje. Ella camina en una básica escena.
El viento está abierto. La luz guadaña en su mano. Ella es entre
risa y tiempo. Los molinos de viento siguen deslizándose, la rebasan.
El discurso dentro de la roca es mi casa. Peso: indispensable comercio.
Ella está dentro del muro – dentro del lenguaje. Ella se abre paso
a través de los bosques hasta que corre a través de una luz azul clara.
Su aliento está respirando. La música se eleva espontánea. Noche-ático
día y sobresalto. Alas ataviadas de blanco tremolan sus suaves voces.
Exclamaciones a través de un fino cristal, acero y sueño.
La noche es un horno, resplandeciendo. Siempre algo muda de esta forma. Una
canción es una espada.
Hanne Aga- Noruega
Traducción: Rafael Patiño Góez
________________________________________
Hanne Aga nació en Noruega en 1947. Vive en Tromsø. Algunos de sus libros publicados: Skjering Med Lys (Poemas, 1991); Forsvar Håpet (Poemas, 1983); Hard Klar Rose (1985); Bror Sorg, novela poética (1986); Presis Overalt, poemas (1988); Utan Bevis, textos para cuerpo y lenguaje (1991); Gå I Skuggen, Vent På Vinden, poemas (1993); Kraftas, poesía/narrativa (1994); y Solis, poesía/canción (2000). Miembro de la Unión de Escritores de Noruega, desde 1984. También es ensayista y ha profundizado en el estudio de la lingüística corporal. Su obra ha sido incluida en diversas antologías.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Interesante conocer a esta poeta noruega. Muchas gracias. Un abrazo.
Me alegra, Julie, que te parezca interesante. A mí este poema me ha parecido espectacular por sus imágenes y metáforas poéticas, por su tono misterioso y enigmático. Por su onirismo.
Un abrazo
Ana
Ana, siempre Ana:
Respetuoso de la traducción seria y sin distorsiones de todo poema, me sumo al placer de poder acceder a tan profundo trabajo.
Siempre he manifestado mi admiración para Octavio Paz, quien gustó del fraseo corto, casi subliminal, lo cual (desde mi humilde punto de vista), es una ventana al profundo océano de interpretaciones multi-culturales que ofrece la poesía.
Como siempre, de buen gusto y excelente tino tu selección.
Un beso:
Arturo
Muchas gracias, Arturo, por venir a este espacio de Poesía de Mujeres y brindar tu comentario.
Es hermoso poder disfrutar de poesía escrita por mujeres de todo el mundo.
Procuro seleccionar lo mejor de lo mejor para disfrute de los lectores de este espacio.
Si lo he conseguido me doy por satisfecha.
Un abrazo agradecido
Ana
Publicar un comentario