viernes, 7 de septiembre de 2012

SIDERALIA


SIDERALIA

Intenté irme tan lejos
que no pudiera el recuerdo
morderme los tobillos.

Me hice exploradora astronáutica
de espacios insondables.

A pesar
de las rojas colinas de Marte,
el surfing en los discos de Saturno,
la ardiente calidez de Venus,
la gravedad extrema de Júpiter...
y más allá, las galaxias
cada una girando a su rollo,
-abrumadoramente bellas-
la lejanía no fue ningún remedio.

La soledad tampoco.

Cuando intenté volver se agotó mi energía
y alunicé a la fuerza en el satélite
que orbita en torno a ti.

Desde un cráter polvoriento miré al cielo.
Contemplé el disco azul en la distancia.

El dibujo remoto de la costa
se insinuaba apenas
entre el deshilacharse de las nubes
justo donde estuvimos una tarde.

Las lágrimas hicieron el milagro.

Un Arco Iris en la Luna.


Pepa Agüera Sánchez- España


___________________________________


Nace en Mazarrón (Murcia) el ocho de agosto de 1962, la tercera de seis hermanos. Allí cursa sus estudios y más tarde empieza a trabajar en un pequeño negocio familiar. Se casa y su matrimonio permanece durante quince años hasta que se divorcia en el año 2000. Es madre de dos hijos. Desde 2006 vive en Muskiz (Bizkaia) con su nueva pareja.

En sus últimos años de actividad laboral se ha dedicado profesionalmente a la cocina.

Su afición por la poesía viene desde la infancia y sobre todo por influencia de su padre que es un gran lector y artista e hizo que sus hermanos y ella crecieran rodeados de libros y arte.

Escribe poesía casi desde que aprendió a juntar dos letras y tiene recuerdos de ello desde los ocho años más o menos, aunque los periodos creativos han alternado en su vida con otros menos fértiles o de total sequía.

Le gusta leer, no solo poesía, sino también géneros y temas más diversos por los que ha sentido interés o curiosidad en momentos concretos, como novela, ensayo, filosofía, cuentos, etc.

En poesía le gustan autores de lo más diverso, desde los clásicos, a otros más actuales o contemporáneos. Como ejemplo podría citar a Quevedo, Bécquer, Poe, Verlaine, Baudelaire, Darío, Neruda, Lorca, Miguel Hernández, Salinas, Otero, Sánchez Rosillo, Gloria Fuertes...y un largo etcétera.

Toda su obra publicada está en foros de Internet, como Alaire, y nunca ha publicado en libro impreso.


Fuentes de Documentación

1 comentario:

Anónimo dijo...

...es muy interesante esta pagina de POESIAS DE MUJERES;como puedo publicar algo de lo mio;no pongo fotos;gracias .........