
POEMA DE JULIE SOPETRÁN
Una página en blanco es un jardín
en llamas. Carbón, brasa,
ruido de rosas y quemados lirios.
El genio arde los sueños
entre supersticiones.
Es esa idolatría de las ascuas,
cambiante, apasionada,
exquisitez del alma en sentimiento
buscando evocaciones para el canto:
supremo temblor dulce de las flores
como un triunfo inmortal,
vergel, crisol del viento
y la cara de Dios tan descubierta
sobre las zarzas y los matorrales.
Todo en fuego y azar,
superficie horadada
por manos primaveras
y otoñales arados…
calor de rosa en fragua de misterio,
manjares para el hambre del espíritu.
Un perfume insaciable,
consolador de aliento, me fascina.
Quiero escribir la esencia
en el pétalo abierto
y no sé, no sé cómo
se me escapa la chispa en el suspiro
y ardo, ardo en placeres
nunca, jamás, descritos.
Julie Sopetrán- España
Del poemario "La página en blanco"
__________________________________
JULIE SOPETRÁN
- Apellidos y nombre: González Barba, Julita
- Seudónimo: Julie Sopetrán
- Ciudad y país de nacimiento: Mohernando (Guadalajara) España
- Actividades: Varias - Escritora - Poeta - Periodista freelance - Viajera, etc..
- Lugares donde ha vivido: Estados Unidos, California. México. España...
- Premios: Miscelanea Campesina, novela corta, Primer Premio, San Sebastián 1969.
Premio Carmen Conde de poesía 1987 con el libro: Los dioses y el ánfora.
En 1989 premio de poesía Ramón de Garciasol, Ayuntamiento de Guadalajara, con el
libro: En Hita hoy es otoño y se oye el mar.
En 1995-1996, en el género poesía, obtuvo el premio Letras de Oro, Universidad de
Miami, North South Center y Ministerio de Asuntos Exteriores de España, con el
libro: El tiempo Habitado.
Enlaces URL a publicaciones electrónicas:
http://elpoemaysuimagen.blogspot.com.es
Una página en blanco es un jardín
en llamas. Carbón, brasa,
ruido de rosas y quemados lirios.
El genio arde los sueños
entre supersticiones.
Es esa idolatría de las ascuas,
cambiante, apasionada,
exquisitez del alma en sentimiento
buscando evocaciones para el canto:
supremo temblor dulce de las flores
como un triunfo inmortal,
vergel, crisol del viento
y la cara de Dios tan descubierta
sobre las zarzas y los matorrales.
Todo en fuego y azar,
superficie horadada
por manos primaveras
y otoñales arados…
calor de rosa en fragua de misterio,
manjares para el hambre del espíritu.
Un perfume insaciable,
consolador de aliento, me fascina.
Quiero escribir la esencia
en el pétalo abierto
y no sé, no sé cómo
se me escapa la chispa en el suspiro
y ardo, ardo en placeres
nunca, jamás, descritos.
Julie Sopetrán- España
Del poemario "La página en blanco"
__________________________________
JULIE SOPETRÁN
- Apellidos y nombre: González Barba, Julita
- Seudónimo: Julie Sopetrán
- Ciudad y país de nacimiento: Mohernando (Guadalajara) España
- Actividades: Varias - Escritora - Poeta - Periodista freelance - Viajera, etc..
- Lugares donde ha vivido: Estados Unidos, California. México. España...
- Premios: Miscelanea Campesina, novela corta, Primer Premio, San Sebastián 1969.
Premio Carmen Conde de poesía 1987 con el libro: Los dioses y el ánfora.
En 1989 premio de poesía Ramón de Garciasol, Ayuntamiento de Guadalajara, con el
libro: En Hita hoy es otoño y se oye el mar.
En 1995-1996, en el género poesía, obtuvo el premio Letras de Oro, Universidad de
Miami, North South Center y Ministerio de Asuntos Exteriores de España, con el
libro: El tiempo Habitado.
Enlaces URL a publicaciones electrónicas:
http://elpoemaysuimagen.blogspot.com.es
Bibliografía: Miscelanea Campesina, novela. Amorismos, poesía - 1974. Un Siglo en Atherton - poesía 1974. Polvo Luminoso, pensamientos, bilingüe - 1973. Silvas de mi
selva en ocaso, poesía 1986. De Fontanar a Copernal cruzando el Henares, poesía,
1975. Canción de tierra para el amor dormido, obra plástica, estrenada en Guadalajara
1992, música, canto, danza y poesía. Poesía Reunida I, cuatro libros de poesía editados en un tomo. Madre América I, La página en blanco, El agua que sangra y Los dioses y el ánfora, México, 2005. Creación de la Revista de Cultura a nivel internacional, AZB
Viendo la importancia de la comunicación entre las comunidades hispanas de Estados Unidos y España, Julie creó la revista de cultura de la que fue directora.
Página web del autor: Los blogs anteriormente mencionados.
Correos electrónicos:
2 comentarios:
QUERIDA JULIE:
Celebro que las Editoras de esta Antología te hayan incluido: por tu excelente pluma,tu sensibilidad y conocimientos.
'La síntesis es la característica inherente de la inteligencia'.
Un fuerte abrazo,desde Buenos Aires:Elsa.
Hola amigas, gracias, a una por fijarse en mi poesía para publicarla en este hermoso espacio de Poesía de Mujeres. A la otra, por su comentario y saber que me sigue y lee. De nada sirve la poesía si no tiene lectores. Gracias amigas.
Publicar un comentario