lunes, 15 de abril de 2013

LA LEY DE LOS HUESOS


LA LEY DE LOS HUESOS

Muere el cemento también,
nuestros niños empiezan con los que esclavizamos.
Vivimos en carne propia,
comiendo la comida de aquellas largas muertes,
a quienes cargamos sin relación;
con grietas en los balcones,
así se desprenden nuestras casas.

Siempre nos negamos a la revolución
venimos y nos dividimos con los años,
para elegir la nueva vida digna de la alegría,
nos hemos arrastrado al oasis por encima de todo,
parados estamos con las manos apretadas hacia el portón del desierto.

Escribimos la ficción de la inmoralidad,
la ficción de la rosa;
con el sabor fresco del cuchillo y de la pistola
con la distancia de la muerte.
Fatigados, ensamblados
escuchamos los colores quemándose detras de nuestro ser.

Dónde está la necesidad de cualquier día
entre el hueso formándose y el hueso deteriorándose.
Sospechamos del miedo o nos creamos el miedo.
¿Cuándo entenderemos el significado de la nada?

Cada uno de Uds. piensa
que hay una página brillante
donde encontrarás todas las aspiraciones,
palabras en movimiento, escuchadas sin ecos;
suponiendo el espacio, la lozanía,
los espacios imaginarios rodando la muerte.

Bien, se escribe en colaboración con el desierto
el cual está en nuestros huesos
y muchos otros huesos que ocupan este sitio.
Todavía estamos trabajando,
nos reunimos arriba del ladrillo para obstruir el agujero
del cual creamos y recreamos todas las cosas,
toda la felicidad.




Margie Cronin- Australia

Traducción: Juan Garrido




_____________________________



Biografía de Margie Cronin


Margie Cronin, quien escribe bajo el nombre de MTC Cronin, nació en Merriwa, Nueva Gales del Sur, en 1963, y creció en Caloundra, Sunshine Coast en Queensland. Después de la escuela pasó a la Universidad de Queensland, estudiando Arte / Derecho, con una doble licenciatura en ciencias políticas. También ha estudiado en la Universidad de Nueva Gales del Sur, la Universidad de Tecnología de Sydney, y la Universidad de Sydney. Durante la mayor parte de la década de 1990 trabajó en el campo del derecho, pero durante este tiempo ella también comenzó a establecerse como un poeta. Más recientemente, fue profesora de escritura creativa en la Universidad de Tecnología de Sydney, y trabajó en una tesis doctoral explora las intersecciones de la ley y la literatura. Actualmente vive en una granja orgánica en Maleny, Queensland, con su pareja y sus tres hijos.

Cronin comenzó a publicar su poesía en la década de 1990, y su trabajo ha aparecido desde entonces en una amplia gama de revistas de poesía australianos e internacionales y revistas literarias. Publicó su primera colección Zoetrope,: vemos nosotros en movimiento, en 1995, y ha llegado a publicar una docena de colecciones nuevas, en Australia, el Reino Unido y los EE.UU.. Una poeta prolífico, ha trabajado dentro de las tradiciones líricas, así como en el poema en prosa, y en las formas más innovadoras, como la de su largo poema más o menos de 1-100, que ganó el Victorian Premier CJ Dennis Premio de Poesía (2005 ) y el Premio del Sur Festival Australiano para la Innovación en la escritura (2006). También ha publicado un volumen de ensayos críticos sobre la base de su trabajo doctoral, Estrujar deseo a través de un tamiz de: Ensayos sobre Micro Juicio y Justicia (2009).

Libros publicados de Margie Cronin:

Poesía

Zoetrope: Vemos que nos mueve (Five Islands, 1995)
el mundo más allá de la figura (Cinco Islas, 1998)
Todo Santo (Balcones de Prensa Internacional, 1998)
Mischief-Birds (Prensa Vagabond, 1999)
Bestseller (Vagabond Press, 2001)
Hablando a las preguntas de Neruda (Prensa Vagabond, 2001)
Mi amante Back (UQP, 2002)
La Piedra del confeti y otros poemas (Picaro Press, 2002)
hermoso, sin terminar (Salt, 2003)
1-100 (Shearsman, 2004)
La Flor, La Cosa (UQP, 2006)
Nuestra vida es una caja. / Oraciones sin un Dios (Soi 3, 2007)
Cuaderno de signos (& 3 Libros otra pequeña) (Shearsman, 2007)
¿Cómo un hombre que está muerto reinventar su cuerpo? (Los poemas de amor tardío de Thean Morris Caelli) (Shearsman, 2008)
Riegos (del corazón humano) ~ Ensayos de ficción sobre la Poética de Vida, Arte & Love (Ravenna Press, 2009)
Exprimir deseo a través de un tamiz ~ micro-ensayos sobre el juicio y la justicia (Puncher y Wattmann de 2009)

Traducciones

Respondiendo a las ¿Tienes dudas? De Neruda en Español e Inglés, trad. Juan Garrido Salgado (Safo, 2004)
Controcanto al Libro Delle Domande di Neruda en italiano y en Inglés, trad. Hans Kitzmuller (Braitan, 2005)
La forma ridícula de Anhelo: Poemas nuevos y seleccionados en Inglés y macedonio, trad. Igor Isakovski (Blesok, 2005)


Fuentes de Documentación

No hay comentarios: